Unidad Constituyente resucitó con la consulta y el triunfo de Provoste; tiene una oportunidad decente de pasar a segunda vuelta, pero todo dependerá del cómo se apee la candidata que en estos momentos es el “jamón del sándwich” entre Gabriel Boric y Sebastián Sichel.
Los votantes de centro. El aplastante triunfo de la candidata demócrata cristiana en la consulta ciudadana de Unidad Constituyente es una muy buena noticia para la izquierda democrática que ahora tiene una posibilidad real de competir tanto con el candidato de la ultraizquierda como el de la derecha.
Un camino lleno de dificultades. Sin embargo, no todo es color rosa y el camino hacia adelante está lleno de dificultades. No se puede desconocer que Yasna Provoste le ganó a una candidata extremadamente débil, que casi no marcaba en las encuestas en una consulta ciudadana en la que participó muy poca gente, casi todos militantes y que no supero al 10% de los votantes de la primaria legal del Apruebo Dignidad. Dentro de la izquierda el “mometum” está claramente con Gabriel Boric.
Pelea en dos frentes. Yasna Provoste tiene que pelear en dos frentes y contra dos adversarios formidables: Por un lado, está Gabriel Boric, que de moderado no tiene un pelo, y mantiene una clara ventaja en la izquierda que en el último tiempo se ha radicalizado mucho y ve a la DC como un obstáculo para los grandes cambios sociales y económicos, como lo dijo la propia Paula Narváez cuando se votó el aborto en el Congreso. No se puede descartar que una parte del electorado socialista opte por él.
Carmen Gloria Valladares, secretaria relatora del Tribunal de Elecciones, fue la persona que salvó del naufragio el debut de la Convención el 4 de julio de 2021. Un año después, hace una reflexión sobre el proceso. Y dice que asistirá a la ceremonia final: “A un acto tan republicano debieran ser invitados los ex Presidentes […]
A las 13.30 horas de este viernes, Boric escribió un mensaje a través de su cuenta de tuiter. “Acabo de conversar con el Presidente de Ucrania, a quien le expresé mi solidaridad y nuestra disposición a apoyar las condenas a la invasión en organismos internacionales. Los 18 muertos hoy en Odesa por ataque ruso son […]
Especialistas en derecho tributario cuestionan los cambios en tributación de utilidades retenidas, el avance hacia la desintegración del sistema y los alcances del impuesto a la riqueza. Los mineros critican el nuevo royalty.
El articulador del PC en la Convención programó un viaje al Biobío para reunirse con organizaciones sociales y entrevistarse con medios locales, mientras el abogado del FA agendó una entrega de guías constitucionales este viernes por la tarde en calle Seminario y una actividad el sábado en la Casa de la U. de Chile, junto […]
No veo al Presidente como un líder empoderado para manejar una situación política y económica compleja que empeorará. Ni tampoco explicándole a la ciudadanía qué es lo que él quiere y necesita, cuál es su visión para salir del impasse político-económico-social y constitucional, sino más bien evadiendo la realidad, minimizando los errores.