El resultado de primarias es el más sombrío para las aspiraciones presidenciales de Yasna Provoste (DC): Sichel y Boric fueron electos con alta participación y tienen más opción de arrebatarle electores de centroizquierda, por lo que en la DC apuestan a que Paula Narváez se baje para cuadrar pronto al PS y PPD detrás de la presidenta del Senado. No tenerlos en un lapso breve podría dañar la carta de los democratacristianos para llegar a La Moneda.
Por qué importa: El escenario se tornó complejo para Provoste, cuyo rápido posicionamiento en las encuestas representaba un salvataje para la alicaída situación electoral de Unidad Constituyente.
Qué significa: La alta participación que arrastró Boric fue el dato que más preocupó al círculo de Provoste y la dirigencia DC: en ambos núcleos advierten que más que el resultado de anoche -que reconocen adverso- lo relevante para que Provoste dé el paso es que los partidos realicen rápidamente una operación que signifique poner al PS y PPD detrás de Provoste, en los hechos, que se baje Narváez.
Lo que dicen: Parlamentarios DC -varios cercanos a Provoste- deslizaron así en las últimas horas que debiera haber un acuerdo político con el PS en favor de la senadora DC: el argumento es que se ve inviable que una primaria convencional sume la misma convocatoria que la de Boric-Jadue, y que ello sería una potente señal de debilidad.
Ojo con: La dificultad es que por ahora Narváez no ha cejado en competir en la carrera presidencial. El planteamiento de algunos de sus partidarios apuntaría a que el PS no puede entregar su candidatura sin que se aborden los términos en que ello se hará, porque de lo contrario el electorado socialista podría fugarse hacia Boric.
Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.
Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.
Este sábado el Consejo General del PR definirá el apoyo del partido entre ambas candidatas. En el oficialismo señalan que probablemente optarán por la ex ministra del Interior ya que marca mejor en las encuestas, son partidarios de una candidatura única del Socialismo Democrático y están mirando la negociación parlamentaria donde quieren levantar a Alexis […]
Marcia Tambutti Allende, hija de la exsenadora Isabel Allende, figura como querellada en la causa de la fallida venta de la casa de Guardia Vieja y ya declaró en la causa. La documentalista y bióloga es pareja del abogado Felipe Vio quien representó a la familia en la operación inmobiliaria.
La entrevista del senador Quintana (PPD) diciendo que el gobierno había propagado el antisemitismo, despertó uno de los fantasmas de La Moneda. En 2024, la enviada del Departamento de Estado de EE.UU. para combatir este fenómeno, criticó al Presidente Boric por llamar a consulta al embajador por la guerra en Gaza y otros episodios.