El resultado de primarias es el más sombrío para las aspiraciones presidenciales de Yasna Provoste (DC): Sichel y Boric fueron electos con alta participación y tienen más opción de arrebatarle electores de centroizquierda, por lo que en la DC apuestan a que Paula Narváez se baje para cuadrar pronto al PS y PPD detrás de la presidenta del Senado. No tenerlos en un lapso breve podría dañar la carta de los democratacristianos para llegar a La Moneda.
Por qué importa: El escenario se tornó complejo para Provoste, cuyo rápido posicionamiento en las encuestas representaba un salvataje para la alicaída situación electoral de Unidad Constituyente.
Qué significa: La alta participación que arrastró Boric fue el dato que más preocupó al círculo de Provoste y la dirigencia DC: en ambos núcleos advierten que más que el resultado de anoche -que reconocen adverso- lo relevante para que Provoste dé el paso es que los partidos realicen rápidamente una operación que signifique poner al PS y PPD detrás de Provoste, en los hechos, que se baje Narváez.
Lo que dicen: Parlamentarios DC -varios cercanos a Provoste- deslizaron así en las últimas horas que debiera haber un acuerdo político con el PS en favor de la senadora DC: el argumento es que se ve inviable que una primaria convencional sume la misma convocatoria que la de Boric-Jadue, y que ello sería una potente señal de debilidad.
Ojo con: La dificultad es que por ahora Narváez no ha cejado en competir en la carrera presidencial. El planteamiento de algunos de sus partidarios apuntaría a que el PS no puede entregar su candidatura sin que se aborden los términos en que ello se hará, porque de lo contrario el electorado socialista podría fugarse hacia Boric.
En total, Contraloría objetó $1.505.707.732.640 en un reporte que contiene las observaciones de mayor relevancia detectadas tras las auditorías e investigaciones especiales ejecutadas entre el 1 de abril de 2024 y el 31 de marzo de 2025, con irregularidades que también ocurrieron en 2023 o años anteriores. Entre los servicios más cuestionados aparecen los Gobiernos […]
Sin cuestionar los méritos y carisma de la candidata del PC que en el microclima de la primaria de las izquierdas podría resultar triunfadora, no cabe la menor duda de que tal desenlace garantizaría el triunfo de las derechas en la elección presidencial; y no es una deslealtad de la campaña de Carolina Tohá decirlo […]
Ryan Rodgers ha sido descrito como “un visionario líder en medios digitales” y es presidente de The Strategy Group Company, una agencia estadounidense de primer nivel especializada en campañas políticas. Ha sido consultor de primeros ministros europeos y mandatarios de diversos países. Vino a Chile invitado por la UDD. Este es su manifiesto sobre cómo […]
Descrito como un “ícono gremial”, alguien que no tenía filtro y siempre jugado por las pymes, Cumsille tuvo una trayectoria gremial de más de 60 años. Aquí se recuerdan algunos de los episodios clave de su vida.
El ex ministro del gobierno de Ricardo Lagos y actual vocero económico de la candidata a presidenta Carolina Tohá, Álvaro García, conversa con EnFoco, el programa del centro de incidencia pública, Pivotes, sobre los énfasis de la campaña. Dice que en materia de permisología se debe hacer una participación anticipada temprana para que los impulsores […]