Enero 23, 2021

Desbordes es el candidato presidencial oficial de RN y el partido rechaza decretar libertad de acción

Alicia Hamilton
Agencia Uno.

Con el 75% de los votos a su favor, el Consejo General de la colectividad proclamó al exministro. Tanto Desbordes como el presidente de RN llamaron a dejar tensiones de lado y trabajar por la unidad interna.

Telón de fondo: Semanas de crisis interna arrastra RN. En medio de duras críticas hacia la directiva, el senador Francisco Chahuán y el exdiputado Mario Desbordes inscribieron su precandidatura presidencial para que el consejo general del partido votara por quién sería su abanderado.

  • Sin embargo, el viernes Chahuán desistió. Se retiró de la competencia acusando que la instancia de deliberación de este sábado “se encuentra falto de garantías mínimas para producir un proceso imparcial, democrático y transparente”.
  • Así, en medio de recriminaciones y reparos por parte de la disidencia (cercana a Andrés Allamand), Mario Desbordes era el único candidato propuesto por la directiva ante el Consejo General.

¿Qué pasó?: El exministro y exdiputado Mario Desbordes Jiménez fue proclamado como candidato presidencial de RN.

  • Previo a la votación del consejo general, el presidente de RN Rafael Prohens destacó la gestión de Desbordes y lamentó la baja de Chahuán.
  • Durante 2 horas votaron los consejeros regionales. 356 votaron y 269 (75%) lo hicieron a favor de que Mario Desbordes sea el abanderado presidencial oficial de RN.

Libertad de acción descartada: Durante la instancia, el presidente del Tribunal Supremo del partido explicó que los estatutos del partido obligaban a que los militantes apoyaran al candidato del partido.

  • El presidente del Tribunal Supremo de RN Juan Ignacio Pinochet señaló, según presentes, que en las bases de la colectividad sería una falta grave a los deberes partidarios el trabajar por un candidato distinto de aquel inscrito por el partido cuando el candidato inscrito es militante.
  • Además, sostuvo que “en el momento en que nuestro partido inscriba a primarias al candidato que el consejo general determine tajantemente está prohibido trabajar por un candidato diferente”.

Lo que se dijo:

  • Rafael Prohens, presidente de RN: “La odiosidad que tienen algunos por no permitir que Mario Desbordes sea el representante del partido ha hecho todo lo que conocemos en este último tiempo. Yo me pregunto todos los días cuál ha sido el gran pecado de Mario Desbordes, de poder colocar en momentos tan difíciles del país, a partir del 18 de octubre el 2019, temas que eran sentidos por la sociedad, temas que se venían acumulando año por año. Problemas que todos sabíamos que existían, sin embargo, no existía la voluntad de arreglarlo”.
  • Mario Desbordes, candidato presidencial de RN:
    – “Este resultado demuestra que RN es un partido democrático, que respeta sus reglas, respeta su institucionalidad y donde no se imponen ni candidatos ni ideas”.
    – “Agradezco a quienes me apoyaron. (…) Quiero invitar a quienes no votaron por mi a trabajar todos juntos en el proyecto que presentaremos a nuestros compatriotas”.
    – “Chile atraviesa una etapa difícil, estamos en una encrucijada y estoy seguro que desde RN podemos dar luz de esperanza a todos nuestros compatriotas. La ciudadanía nos pide soluciones, dialogo, escuchar, conectarnos de verdad con sus necesidades. Tenemos que trabajar juntos nosotros porque no me cabe duda que seremos capaces de unir también a Chile. Salgamos con nuestro mensaje fuerte y claro: RN para unir a Chile”.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky y Vicente Browne

Noviembre 30, 2023

Crónica del tenso ingreso de la PDI al Minvu (y el blindaje a Montes)

Crédito: Agencia Uno.

Un guardia del Ministerio de Vivienda reaccionó sorprendido cuando a las 9:54 llegó un grupo de ocho efectivos de la PDI e integrantes del Ministerio Público con una orden judicial para allanar el Minvu. Minutos después se reunieron el ministro Montes y el fiscal Eduardo Ríos, donde sostuvieron una conversación que no habría sido del […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Democracia Viva: Por qué el testimonio del exseremi contradice a Crispi y a Boric

El exseremi Carlos Contreras (Facebook de la Delegación Presidencial de Antofagasta)

El exseremi Carlos Contreras (hoy ex RD) dio a conocer este jueves una declaración pública donde contradijo la versión del jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, de que La Moneda se enteró del caso Democracia Viva a través de un “rumor” que llegó a Palacio 9 días antes de que lo publicara el […]

Juan Pablo Sallaberry

Noviembre 30, 2023

La caótica gestión de la Universidad de Aysén y su posible cierre

La entidad creada en 2015, en el segundo gobierno de Michelle Bachelet, registra varios años de déficit, sobrecontratación de académicos y funcionarios y tuvo que entregar su casa central por no pago de arriendo. Tras emitir un duro informe sobre el caso, la Superintendencia de Educación Superior deberá resolver si la interviene o la clausura.

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 30, 2023

Montes minimiza faltas del Minvu y responsabiliza a subalterna

Captura de transmisión MediaBanco.

Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Allanamiento al Minvu deja en posición crítica al ministro Montes

La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]