Enero 25, 2021

Covid: Gobierno pide informe para evaluar petición de Lavín de restringir permiso de vacaciones

Josefina Ossandón
Foto: Agencia Uno

En el comité de crisis covid le pidió a la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, y al Ministerio de Salud elaborar un estudio sobre la petición del edil. La idea es entregarlo este lunes 25 y presentarlo mañana martes al Presidente cuando regrese a La Moneda.

Telón de fondo: Temprano en la mañana se reunieron en el comité de crisis covid como lo hacen todos los lunes. En la reunión se analizó la petición del alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, de modificar el permiso de vacaciones y decretar zonas saturadas en los sitios donde exista una alta confluencia de gente. 

  • “Nosotros aceptamos y recogemos las sugerencias del alcalde Lavín o de otros alcaldes, sobre todo de regiones, usted nombró al Colegio Médico de Valparaíso, aceptamos sus sugerencias, la vamos a estudiar y obviamente que a lo mejor vamos a tener que regularizar o regular el permiso a algunas regiones que estén más colapsadas o más comprometidas con más casos”, dijo el ministro de Salud, Enrique Paris el fin de semana. 
  • En la cita, dirigida por el Presidente por Zoom, se solicitó un estudio a la subsecretaria Katherine Martorell y al Minsal. Se trata de ver la correlación entre aumento de casos de las distintas comunas y las personas que la visitan por vacaciones. 
  • El informe debe estar listo ojalá durante la tarde de hoy o mañana temprano para presentarlo a Piñera cuando este vuelva a La Moneda y tomar la decisión lo antes posible. 

Qué pasó: El viernes  Lavín pidió al Gobierno evaluar la entrega del permiso de vacaciones. 

  • La propuesta del alcalde incluye una restricción en la página de Comisaría Virtual para que con los datos entregados por el Ministerio de Salud junto a las autoridades sanitarias y los alcaldes se impida ir a zonas con altas cifras de contagio. 
  • “Son necesarias las vacaciones, pero hay que repensarlo en el sentido que ciertas comunas, que están sobrepasadas de personas, que están subiendo sus contagios, se les declare en acuerdo con el alcalde y autoridades de Salud, zona saturada”, dijo Lavín. 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Cadem: Sube 3 puntos aprobación de Boric y cierra noviembre con 33% (Lea aquí la encuesta)

En cuanto a la identificación de la ciudadanía con ciertas causas o movimientos, el derecho de los trabajadores es la que mayor apoyo recibe con 79%, seguido por los derechos de los animales (75%), el medioambientalismo (60%) y el antirracismo (60%).

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Pulso Ciudadano: Kast recupera terreno y aventaja a Matthei y 53% cree que el país va por dirección incorrecta (Vea aquí la encuesta)

A juicio de los encuestados, los principales problemas del país son: Delincuencia 49,3%, Inmigración 25,8%, Inflación/Alza de Precios 21,6%, Corrupción 21,1% y Narcotráfico 20,2%. Un 42,6% de los hogares declara que ha sido de víctima de algún robo, asalto o intento de robo o asalto ya sea fuera o dentro del hogar durante los últimos […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

[Confidencial] La mención al presidente del CDE en el último libro de Baradit

A la izquierda, el presidente del CDE Raúl Letelier. A la derecha, el escritor y exconvencional Jorge Baradit.

El rol del presidente del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Raúl Letelier, en la derrotada campaña del Apruebo en el plebiscito constitucional anterior ha sido recordado con especial afecto por el escritor y ex convencional Jorge Baradit en su libro La Constituyente – Historia Secreta de Chile.

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Caso Convenios: los 12 hitos del escándalo más grave de la gestión Boric

El Presidente Gabriel Boric el 20 de noviembre en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

“Noviembre rojo”: Las historias de los 35 homicidios ocurridos en Santiago (Segunda Parte)

El asesinato de un efectivo de la PDI atacado por una turba y el hombre quemado vivo en su vehículo fuera de la cárcel Santiago Uno, son algunos de los casos que en noviembre impactaron a la opinión pública.