Un grupo de 15 convencionales de RN, Evópoli e independientes afines a Chile Vamos, como Cristián Monckeberg, Hernán Larraín Matte y Bernardo de la Maza, enviaron una carta abierta a los representantes de los pueblos originarios de la asamblea. En sectores de la derecha ha generado incomodidad que representantes de las etnias interpelen a Chile Vamos en su conjunto.
Lo que se dijo. Este martes, un grupo de 15 convencionales de RN, Evópoli e independientes afines a Chile Vamos, como Cristián Monckeberg, Hernán Larraín Matte y Bernardo de la Maza, respectivamente, enviaron una carta abierta a los pueblos originarios de la asamblea.
Los firmantes. Los firmantes no consultaron con todos los representantes de la UDI, algunos de los cuales se vieron sorprendidos al ser consultados por la carta.
Convencionales de Chile Vamos. Uno de los firmantes de la carta señala que se quiso marcar una diferencia en Chile Vamos, que cuenta con 37 convencionales.
El director de Criteria, Cristián Valdivieso, cree que el Gobierno ha cometido muchos errores de diagnóstico y debe resignarse a una derrota en términos simbólicos. “Resistir supone resignarse a que muchas cosas se hicieron mal o ya no son posibles. Y que la agenda que tienen que tomar es una agenda que nunca quisieron hacer. […]
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley denominado Nain-Retamal, que establece la legítima defensa privilegiada en actuaciones vinculadas al ejercicio de la función policial y aumenta penas a quienes atenten en contra de ellos. La ministra Carolina Tohá consiguió el respaldo de Chile Vamos, parte de los Republicanos, PS, PPD, DC, PL, PR e […]
El lunes hubo una reunión con representantes del Partido de la Gente y de Demócratas. En los próximos días habrá otros encuentros con colectividades de la oposición. También suma a todo el consejo que agrupa a las pymes, donde hubo controversia.
Este miércoles, Boric volvió a respaldar la labor de Carabineros, pero evitó ahondar en sus dichos del día anterior, cuando sostuvo que se debe “reflexionar sobre nuestras actuaciones del pasado”. El Presidente no profundizó en las razones que lo habían llevado a reconsiderar su posición frente a Carabineros, mientras en La Moneda se impone la […]
El 23 de julio de 2021, 6 internos del Complejo Penitenciario de Valparaíso se juntaron en el patio de maniobras, uno de los puntos de seguridad más frágiles de la cárcel. Se acercaron al gendarme que a esa hora cuidaba el portón y lo amenazaron, aprovechando su superioridad numérica y el revólver y el punzón […]