El apoyo de la machi Francisca Linconao fue el punto de partida de la candidatura de Elisa Loncón para llegar a la presidencia de la Convención Constitucional. Luego se sumaron el resto de los constituyentes mapuche y los 18 representantes del Frente Amplio, que con ello dieron un señal de autonomía frente a los comunistas. Estos optaron por sumarse a Loncón tras la derrota de su candidata, Isabel Godoy, en la primera votación.
Qué sucedió. Tras una segunda votación la constituyente y académica mapuche Elisa Loncón finalmente fue elegida presidenta de la Convención Constitucional con apoyos de convencionales de pueblos originarios y de distintos grupos de izquierda.
Cómo surgió su candidatura. Los primeros en proponer la candidatura de Loncón fueron los siete constituyentes mapuche, que ante la falta de acuerdo que había con otros representantes indígenas, optaron por anticiparse.
El próximo lunes se presentarán las listas electorales para la conformación del Consejo Constitucional. Y, en una campaña corta, los partidos están apostando por figuras con conocimiento público. Uno de ellos es Andrés Zaldívar (86 años), a quien la DC le propuso competir en las elecciones por Aysén. Zaldívar, ex senador por tres períodos, ex […]
La Comisión Política del PS no anunció la noche de este miércoles una definición respecto a si competirán con la centroizquierda o el FA-PC en las elecciones de constituyentes del 7 de mayo, aunque se da como un hecho que los votos están para esta última alternativa. La Moneda ha impulsado esa tesis en caso […]
La Contraloría ofició este miércoles al Conservador de Bienes Raíces en el marco de su indagación administrativa por la adquisición por la Municipalidad de Santiago de la ex clínica Sierra Bella, por más de $8.200 millones. Le pidió los antecedentes que justificaron su rechazo a la inscripción de dominio del inmueble, para incorporarlos a su […]
Antes de las 20:00 horas, el senador Alfonso de Urresti llegó hasta la sede del Partido Socialista, donde se efectúa a esta hora un encuentro de la Comisión Política de la colectividad para definir el rumbo que adoptarán con miras a las elecciones de constituyentes del 7 de mayo.
El vocero del Movimiento por el Rechazo, Claudio Salinas, advierte que su movimiento está dispuesto a competir por la lista del Partido Republicano si Chile Vamos no los incluye y que “el gran error de la Convención que fracasó fue que no escuchó la voz de los ciudadanos y solo pusieron por delante sus intereses […]