El apoyo de la machi Francisca Linconao fue el punto de partida de la candidatura de Elisa Loncón para llegar a la presidencia de la Convención Constitucional. Luego se sumaron el resto de los constituyentes mapuche y los 18 representantes del Frente Amplio, que con ello dieron un señal de autonomía frente a los comunistas. Estos optaron por sumarse a Loncón tras la derrota de su candidata, Isabel Godoy, en la primera votación.
Qué sucedió. Tras una segunda votación la constituyente y académica mapuche Elisa Loncón finalmente fue elegida presidenta de la Convención Constitucional con apoyos de convencionales de pueblos originarios y de distintos grupos de izquierda.
Cómo surgió su candidatura. Los primeros en proponer la candidatura de Loncón fueron los siete constituyentes mapuche, que ante la falta de acuerdo que había con otros representantes indígenas, optaron por anticiparse.
El 17 de mayo, cuando la crisis sanitaria se agudizaba en los hospitales públicos, los directores de servicios de salud del país recibieron un correo sobre el financiamiento de la “Campaña Invierno” 2023, un plan que se ejecuta todos los años y que contempla, entre otras cosas, una campaña informativa dirigida a la población sobre […]
Una minuta elaborada por el Ministerio de Salud llegó a manos de parlamentarios oficialistas. El objetivo: defender la labor del ministerio y, en particular, de la Subsecretaría de Redes Asistenciales en medio de la crisis por virus respiratorios. Este viernes 8 jefes de bancada de la Cámara de Diputados -representan alrededor de 75 parlamentarios- pidieron […]
El Partido Republicano le encargó a Antonio Barchiesi la tarea de coordinarse con las fuerzas políticas del Consejo Constitucional, lo que se ha traducido en negociaciones con la UDI y los otros partidos de Chile Vamos, pero también una reservada conversación con el ex rector Aldo Valle antes de que asumiera la vicepresidencia del órgano […]
A partir de la crisis por los virus respiratorios, el subsecretario de Redes Asistenciales Fernando Araos apareció este viernes un instructivo en el Diario Oficial, en el que se determina la suspensión de cirugías electivas pediátricas que no sean de urgencia e instruyó aumentar en un 20% las camas habilitadas para las UCI y UTI. […]
En total 8 bancadas de diputados le enviaron una carta, de manera digital, al Presidente Gabriel Boric, para que le pida la renuncia al subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos. El texto fue redactado luego del fallecimiento de una menor en San Antonio por la falta de camas, las denuncias sobre una tardía campaña de […]