A solo 4 días de la instalación de la Convención Constitucional, aún no se ha logrado un acuerdo entre las mayorías de izquierda para definir quien ocupará el cargo clave de presidente, en medio de una soterrada disputa por qué fuerza se erige como la hegemónica. Aún cuando la constituyente mapuche Elisa Loncón se perfilaba, líos entre el FA y PC -que empezó a negociar con otras fuerzas- y divisiones en la Lista del Pueblo han trabado su opción, mientras Patricia Politzer tampoco concita los respaldos suficientes.
Qué observar: Aun cuando el debate sobre la sesión de instalación del domingo 04/07 ha sido sobre las múltiples exigencias para la sesión inaugural -principalmente de constituyentes indígenas y el PC, y de la Lista del Pueblo-, en paralelo continúan las conversaciones por la presidencia. Corren 3 nombres:
Qué significa: Las tensiones reflejan una disputa por cuál es la fuerza, entre la Lista del Pueblo, FA, PC e independientes, se erige como la que encabeza la articulación de izquierda en la Convención, admiten quienes han conocido de las conversaciones (después se sumó parte del PS). Las traban son:
Por qué importa: El cómo se resuelva la tensión determinará quién ocupará el cargo clave del proceso constituyente, figura que para varios marcará la agenda política más que el Congreso o incluso que el Gobierno, y a la par de la campaña presidencial.
Ex ministro de Frei, Lagos y secretario general de la OEA, el senador José Miguel Insulza es muy crítico de la decisión del PS de aliarse con el FA-PC y desestimar su histórica alianza en la centroizquierda. “No entiendo qué quiere decir el PS al señalar “seguimos siendo entusiastas del Socialismo Democrático” y luego rompemos […]
Tras ratificar su intención de ir en dos listas, el PPD comenzó a cerrar la lista de candidatos para la elección de consejeros constitucionales del 7 de mayo. Natalia Piergentili, Jorge Insunza, Sergio Bitar y Marco Antonio Núñez son algunas de sus cartas, todas con perfil político y experiencia en las zonas por donde competirán. […]
El senador, que actúa en representación de la bancada de RN, envió la noche del jueves un documento a Interior, que contiene más de 40 observaciones en distintos temas relacionados con la propuesta que Carolina Tohá hizo llegar para retomar el Acuerdo Transversal por la Seguridad. El texto de Ossandón contiene severas críticas al plan […]
“La mesa del PPD acaba de ratificar la decisión del Consejo Nacional de concurrir a la elección de consejeros constituyentes en dos listas que puedan, en su diversidad, contribuir a construir las mayorías progresistas que Chile necesita”, indicó hace pocos instantes la presidenta del PPD, Natalia Piertengili.
El PS suspendió reunión de la Comisión Política que tenían fijada a las 10:00, a la espera de lo que ocurra en el PPD. La directiva que lidera Natalia Piergentili sigue firme en su idea de competir en una lista junto a la DC y el PR. Ese fue el mensaje que se le entregó […]