Junio 28, 2021

Constituyente: PC pone en duda legitimidad de secretaría ejecutiva tras veto de pueblos originarios a funcionario designado por La Moneda

Ex-Ante
El convencional electo del PC y ex ministro Marcos Barraza planteó que “hay que revisar las medidas que adoptó la unidad administrativa y discutir entre los constituyentes cuál es la unidad administrativa que queremos”. Crédito: Agencia Uno.

A menos de una semana de la sesión inaugural de la Convención, un grupo de 20 asambleístas de los pueblos originarios pidieron la salida inmediata de su secretario ejecutivo, Francisco Encina, por incumplir sus demandas y amenazan con no asistir a la ceremonia inaugural de lo contrario. “Esa unidad no figura en la legislación”, afirmó el PC Marcos Barraza.

Qué observar. Un grupo de 20 convencionales electos de los pueblos originarios pidieron este fin de semana la renuncia inmediata del secretario ejecutivo de la Convención, Francisco Encina, designado por la Secretaría General de la Presidencia.

  • La declaración, que fue firmada por la profesora mapuche Elisa Loncón, que hasta ahora cuenta con apoyos clave para presidir la Convención, reclama el rechazo de al menos 2 demandas -de los cuales responsabilizan a Encina- con miras a la sesión inaugural de la asamblea.
  • “La machi Francisca Linconao comunicó formalmente que, en el ejercicio de su cargo en la Convención, como autoridad ancestral del pueblo nación Mapuche, exige consideraciones mínimas dada su rol de autoridad ancestral, que responden al ejercicio de derechos culturales y lingüísticos. Puntualmente, debe ser acompañada por su Zugu Machife y por su Yancan, quienes NO SON ASESORES, sino personas que deben acompañar a la machi en su calidad de autoridad ancestral”.
  • “Junto con lo anterior, la hermana Isabella Brunilda Mamani Mamani, también comunicó formalmente que, como Warmi (mujer) del pueblo nación Aymara, va a realizar una Phawa. Para esta ceremonia ancestral, es fundamental la dualidad de “chacha warmi” (pareja). Además, para hacer esta rogativa se requiere contar con la hoja de coca y demás elementos rituales. El gobierno debe dar todas las facilidades para la realización de la ceremonia”.
  • Los firmantes advierten que, si no se cumplen sus exigencias, se “pone en riesgo la asistencia y participación de las primeras naciones en la ceremonia de instalación”. Y exigen un nuevo delegado del Gobierno.

PC: “Esa unidad no figura en la legislación”. El PC, a través del convencional electo y ex ministro, Marcos Barraza, no solo rechazó la gestión del secretario ejecutivo, sino que puso en duda su función.

  • La Unidad de Secretaría Administrativa de la Convención Constitucional, dependiente de la Segpres, es la encargada de responder ante todos los requerimientos presupuestarios, de contratación personal, de adquisiciones, de arriendos, licitaciones y pago de asignaciones, entre otras cosas.
  • Barraza indicó que “el gobierno anunció la creación de una ‘unidad administrativa’, que es distinta a la secretaría técnica. Esa unidad no figura en la legislación, en la reforma, sobre la Convención”.
  • “Hay que revisar las medidas que adoptó la unidad administrativa y discutir entre los constituyentes cuál es la unidad administrativa que queremos”.
  • “Tengo la impresión que las licitaciones que está disponiendo la actual unidad administrativa, más bien tienen el carácter de amarre”.
  • “Probablemente nos vamos a encontrar con cosas que no nos gustan y vamos a tener que ver cómo se corrigen”.
  • Barraza planteó que la situación se da en el marco de “interpretaciones del Gobierno muy ad hoc a sus intereses, y por eso son más las incertidumbres respecto al funcionamiento administrativo de la instalación de la Convención, que las certezas desde el punto de vista del interés popular”.

“Hay desconfianzas porque Encina es militante de Evópoli”. “Además, hay críticas y desconfianzas porque Encina es militante del derechista partido Evópoli, y es de la confianza absoluta del ministro Secretario General de la Presidencia, Juan José Ossa, militante del también partido de derecha, Renovación Nacional. Esto algunos lo toman como una intervención solapada de La Moneda en el funcionamiento de la CC”, señala el diario El Siglo.

  • A Encina se le atribuye, además de lo anteriormente mencionado, contratar a un ex guardia de Pinochet para que esté a cargo de la Convención; que destinó pocos recursos al área de participación y que intervino erróneamente en la contratación y determinación de las transmisiones televisivas de la Convención.
  • El ministro Ossa fue quien nombró a Encina, cientista político, administrador público y MBA.
  • Se trata del primer funcionario de la Convención, quien en el gobierno es conocido como un técnico, muy cercano al ministro.

Segundo veto. No se trata del primer veto antes de instalarse la Convención. El PC, la Lista del Pueblo y el Frente Amplio rechazaron la posibilidad de que el presidente de la Suprema, Guillermo Silva, tomara juramente a los constituyentes en la sesión inaugural, como proponía La Moneda.

  • Finalmente será la Secretaria del Tricel, Carmen Gloria Valladares, quien dirigirá provisoriamente la primera sesión de la Convención.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

En medio de presión, Montes remueve a hombre clave del Minvu

El Ministerio de Vivienda emitió este lunes una declaración pública en medio de una fuerte ofensiva de la oposición, que amenaza con entablar una acusación constitucional en su contra a partir del caso Convenios. “Esta mañana el ministro de Vivienda y Urbanismo Carlos Montes Cisternas solicitó la renuncia al señor Ricardo Trincado, quien se desempeñaba […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Cadem: Sube 3 puntos aprobación de Boric y cierra noviembre con 33% (Lea aquí la encuesta)

En cuanto a la identificación de la ciudadanía con ciertas causas o movimientos, el derecho de los trabajadores es la que mayor apoyo recibe con 79%, seguido por los derechos de los animales (75%), el medioambientalismo (60%) y el antirracismo (60%).

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Pulso Ciudadano: Kast aventaja a Matthei y para un 53% el país va en dirección incorrecta. (Encuesta)

A juicio de los encuestados, los principales problemas del país son: Delincuencia 49,3%, Inmigración 25,8%, Inflación/Alza de Precios 21,6%, Corrupción 21,1% y Narcotráfico 20,2%. Un 42,6% de los hogares declara que ha sido de víctima de algún robo, asalto o intento de robo o asalto ya sea fuera o dentro del hogar durante los últimos […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

“Perfiles”, el nuevo libro de Alfredo Jocelyn-Holt: Alessandri Palma y Pinochet “eran unos vivos, frescos”

Este es un extracto del libro “Perfiles”, de Alfredo Jocelyn-Holt, que contiene textos antiguos e inéditos a modo de semblanzas sobre personajes históricos, figuras míticas y retratos de autores. Una especie de perfil nacional y algunos textos autobiográficos.

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Conflicto en Gaza: Boric habla de “brutalidad inhumana de Netanyahu y su gobierno”

El mandatario realizó una publicación en Instagram, a raíz de una información entregada por Antonio Guterres, quien señaló que “en cuestión de unas semanas, el número de niños muertos por las operaciones militares israelíes en Gaza es mucho mayor que el número total de niños matados en todo un año por cualquier parte y en […]