A menos de una semana de la sesión inaugural de la Convención, un grupo de 20 asambleístas de los pueblos originarios pidieron la salida inmediata de su secretario ejecutivo, Francisco Encina, por incumplir sus demandas y amenazan con no asistir a la ceremonia inaugural de lo contrario. “Esa unidad no figura en la legislación”, afirmó el PC Marcos Barraza.
Qué observar. Un grupo de 20 convencionales electos de los pueblos originarios pidieron este fin de semana la renuncia inmediata del secretario ejecutivo de la Convención, Francisco Encina, designado por la Secretaría General de la Presidencia.
PC: “Esa unidad no figura en la legislación”. El PC, a través del convencional electo y ex ministro, Marcos Barraza, no solo rechazó la gestión del secretario ejecutivo, sino que puso en duda su función.
“Hay desconfianzas porque Encina es militante de Evópoli”. “Además, hay críticas y desconfianzas porque Encina es militante del derechista partido Evópoli, y es de la confianza absoluta del ministro Secretario General de la Presidencia, Juan José Ossa, militante del también partido de derecha, Renovación Nacional. Esto algunos lo toman como una intervención solapada de La Moneda en el funcionamiento de la CC”, señala el diario El Siglo.
Segundo veto. No se trata del primer veto antes de instalarse la Convención. El PC, la Lista del Pueblo y el Frente Amplio rechazaron la posibilidad de que el presidente de la Suprema, Guillermo Silva, tomara juramente a los constituyentes en la sesión inaugural, como proponía La Moneda.
El senador, que actúa en representación de la bancada de RN, envió la noche del jueves un documento a Interior, que contiene más de 40 observaciones en distintos temas relacionados con la propuesta que Carolina Tohá hizo llegar para retomar el Acuerdo Transversal por la Seguridad. El texto de Ossandón contiene severas críticas al plan […]
“La mesa del PPD acaba de ratificar la decisión del Consejo Nacional de concurrir a la elección de consejeros constituyentes en dos listas que puedan, en su diversidad, contribuir a construir las mayorías progresistas que Chile necesita”, indicó hace pocos instantes la presidenta del PPD, Natalia Piertengili.
Juan Luis Castro (PS), próximo presidente de la Comisión de Salud del Senado, tuvo una última reunión con el Ministerio de Salud hoy viernes. Habrá dos proyectos de ley que se presentarán en marzo. Asegura que “nadie está buscando dejar caer a las isapres”.
El PS suspendió reunión de la Comisión Política que tenían fijada a las 10:00, a la espera de lo que ocurra en el PPD. La directiva que lidera Natalia Piergentili sigue firme en su idea de competir en una lista junto a la DC y el PR. Ese fue el mensaje que se le entregó […]
La concejal Rosario Carvajal, ex aliada de Hassler, se transformó en enero en la primera integrante del concejo municipal en advertir de las presuntas irregularidades de la compra de la ex clínica Sierra Bella, por más de $8.200 millones. En la presentación que hizo a Contraloría detalló la poca información que —según relató— el municipio […]