Lista del Pueblo convoca a marcha hasta el ex Congreso para el primer día de la Convención Constitucional

Ex-Ante
El 26 de mayo, los integrantes de la Lista del Pueblo realizaron una protestas frente a La Moneda.

A las 8.15 de la mañana del próximo domingo 4 de julio, en la explanada frente al Teatro de la Universidad de Chile, los integrantes de la Lista del Pueblo se reunirán con el fin de liderar una marcha hasta el ex Congreso, durante la inauguración de las sesiones de la Convención Constitucional. La convocatoria ocurre después de que el grupo demandara que Carabineros no actúe en contra de protestas en las afueras del ex Congreso y, en el caso de que eso ocurriera, se buscará suspender las sesiones de la Convención.

Hasta el ex Congreso. “La gran marcha constituyente” se denomina la manifestación que iniciará su recorrido desde Plaza Baquedano hasta el ex Congreso, donde sesionará por primera vez la Convención Constitucional.

  • “Queridos compañeros y compañeras, Pueblo de Chile, venimos a invitarles este 4 de Julio a un acto de homenaje por todos los que murieron, sufrieron mutilaciones y por los que aun viven el tormento de la injusta prisión política”, dice el llamado que ya ha comenzado a ser difundido por las redes sociales de la Lista del Pueblo.
  • La convocatoria señala que la marcha busca ser un acto de “juramento de lealtad y compromiso de nuestros convencionales al pueblo”.
  • Luego agrega que la idea es “marchar por la Alameda, junto a los ciudadanos y ciudadanas y terminar en las afueras del ex Congreso, donde se realizará el juramento de los constituyentes que el pueblo eligió para escribir y cambiar el futuro de nuestro país”.

Demanda por permitir de protestas en las afueras de ex Congreso. La posibilidad de manifestaciones el día de la Convención, fue uno de los temas que se abordó este martes, en una reunión telemática, realizada por un grupo de constituyentes autoconvocados.

  • En la cita participaron cerca de 50 representantes de la Lista del Pueblo, del PS, del PC, del Frente Amplio, independientes y convencionales de los pueblos originarios.
  • Uno de los temas que marcó la conversación fue el reclamo de Ingrid Villena (Distrito 13), vocera de la Lista del Pueblo, de que ellos abandonarían la sesión si es que Carabineros actúa en contra de manifestaciones y protestas que se realicen en las inmediaciones.
  • Para ese día, el Ministerio del Interior dispuso de anillos de seguridad en torno al ex Congreso con un despliegue de fuerzas especiales de Carabineros.
  • “¿Se han puesto en la situación de que va haber marchas afuera y protestas y todavía el Gobierno no nos asegura si efectivamente va a haber represión o no? Los quiero poner a todos en el escenario de que haya marchas acompañándonos y de pronto se empiece a agredir. ¿Qué vamos a hacer nosotros?, ¿nos vamos a parar?, ¿vamos a continuar como si nada está pasando afuera y vamos a seguir diciendo nuestras frases bonitas?”, emplazó Villena a los otros constituyentes.
  • Al final, se acordó demandar al Ejecutivo que permita la manifestaciones y que, en caso de registrarse incidentes en las afueras del ex Congreso, se suspenda la sesión.

 

 

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 7, 2023

Cambio de gabinete: Quiénes, por qué y hacia dónde apunta Boric después del plebiscito

Créditos: Agencia Uno.

Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Los ejercicios militares de EE.UU. con Guyana en medio de tensión con Venezuela

La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]