Este viernes se completó la llegada de 4 millones de vacunas más de la farmacéutica china, a tiempo para que la próxima semana comience la aplicación de la segunda dosis de los mayores de 80 años. A eso se sumó la recepción este miércoles de más de 180.000 vacunas de Pfizer-BioNTech que están siendo aplicadas a los profesores y trabajadores de la educación.
Arribos claves. La llegada de los dos embarques de esta semana de Sinovac —de dos millones de vacunas el jueves y dos millones más del viernes— se suma a los casi 4 millones de dosis que llegaron a fines de enero, fundamental para el comienzo de la campaña de vacunación masiva que partió el 3 de febrero.
Otras vacunas. Aparte de Sinovac, el país firmó acuerdos con Pfizer/BionTech por 10 millones de dosis, con Oxford/AstraZeneca por 6,5 millones, 5 millones con la iniciativa COVAX, y ha mantenido conversaciones con Johnson & Johnson. Así, tiene aseguradas más de 30 millones de dosis a lo largo de 2021.
Baja dos posiciones. Chile, que este viernes ocupa la 9° posición en el ranking Our World in Data, un proyecto de la Universidad británica de Oxford, cedió en los últimos días dos posiciones a países como Serbia y Maldivas.
Menor ritmo. Eso se puede deber al hecho que en Chile ha bajado la velocidad de la vacunación contra el coronavirus. Si en los primeros días del proceso inoculación masiva se vacunaba a un ritmo de entre 200.000 y 250.000 personas diarias, en las últimas jornadas esa cifra bajó a 100.000 en cada jornada.
Nuevo tramo. Las autoridades consideran que el ritmo de vacunación volverá a subir la próxima semana por la inoculación de las personas mayores de entre 60 y 64 años.
En la región. En Sudamérica, siempre en porcentaje de población vacunada, detrás de Chile están Brasil, con 3,7% de su población vacunada; Argentina, con 1,8%, y luego Perú, con 0,7%.
Reconocimiento. El diario español El País destacó la rapidez del proceso de vacunación de Chile: “El éxito de la estrategia combina elementos históricos y otros coyunturales: la fortaleza de la salud primaria desde la década de los cincuenta, el músculo comercial de una de las economías más abiertas del mundo y el olfato negociador del propio presidente, Sebastián Piñera, un poderoso empresario”.
Los 10 primeros. El listado de los 10 países que más porcentaje de población han inoculado son: Israel, Seychelles, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido, Estados Unidos, Serbia, Maldivas, Bahrein, Chile, Malta.
Vacunados totales. Chile se mantiene en el lugar 14° de los países que más vacunas contra el Covid-19 han aplicado: 3,2 millones de dosis, hasta este jueves. Ese listado es liderado por Estados Unidos, China, Reino Unido e India. Esos cuatro países ya han puesto más 10 millones de vacunas.
El 23 de julio de 2021, 6 internos del Complejo Penitenciario de Valparaíso se juntaron en el patio de maniobras, uno de los puntos de seguridad más frágiles de la cárcel. Se acercaron al gendarme que a esa hora cuidaba el portón y lo amenazaron, aprovechando su superioridad numérica y el revólver y el punzón […]
El próximo martes 7 de abril, en el Salón de Honor del Congreso, finalmente el Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, podrá emitir un discurso ante ambas cámaras del Congreso chileno.
La embajada de EEUU emitió este martes una “alerta de manifestación” recomendando a los ciudadanos estadounidenses que estén viviendo o visitando Chile tomar precauciones ante las “protestas y actos de violencia/vandalismo” que suelen marcar el Día del Joven Combatiente. Advirtieron que los 29 de marzo suele haber disturbios que incluyen la destrucción del transporte público […]
Luis Martínez-Conde, creció en Quilpué, donde ha desarrollado su carrera delictual. Registra 11 causas judiciales —las primeras abiertas cuando tenía 17 años—, 2 de las cuales terminaron en condenas. Se trata de sentencias por robo con violencia en las que recibió un beneficio de reducción de pena y un indulto general promulgado en 2020 por […]
El Presidente Gabriel Boric registró un 30% de aprobación, una caída de 5 puntos con respecto a la medición de la semana pasada, una de las más pronunciadas desde el comienzo de su mandato. En una semana donde el tema de los indultos a condenados por el estallido social volvió a estar en el centro […]