Julio 12, 2023

[Gráfico] El principal índice accionario chileno, el IPSA, supera los 6.000 puntos por primera vez en su historia

Ex-Ante
Gráfico: Ex-Ante | Fuente: Bolsa de Comercio de Santiago.

El sorpresivo IPC de Estados Unidos, menor a lo esperado por el mercado, llevó a un rally en el precio de las acciones a nivel mundial. Ello porque se alejan los temores de que la Reserva Federal continúe elevando fuertemente su tasa de interés en los próximos meses, lo que impacta el desempeño de las empresas. El S&P IPSA, principal indicador bursátil chileno, subió este miércoles 12 de julio un 1,39% a 6.078,57 puntos en la Bolsa de Comercio de Santiago. Por primera vez, el índice cierra por encima de los 6.000 puntos, y anota su vez cuarta jornada consecutiva en máximos históricos.


Qué observar. El principal indicador del mercado bursátil chileno, el IPSA, que representa el desempeño promedio de las 30 acciones más transadas y líquidas en el mercado chileno, superó por primera vez en su historia los 6.000 puntos al subir un 1,38% y terminar en 6.078,05 puntos. Esta es la cuarta vez consecutiva que este índice marca un récord en su valoración.

  • 24 de las 30 acciones que componen el IPSA de la Bolsa de Comercio de Santiago mostraron un desempeñó positivo. Las acciones que lideraron el alza de la jornada fueron Sonda (4,85%), Enel Chile (3,52%) y CAP (3,3%).
  • La razón de este repunte se debe al resultado del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Estados Unidos que subió 0,2% en junio, por debajo de lo esperado por el mercado, con lo que la inflación anual cerró en 3,0%, su nivel más bajo en más de dos años.
  • Con ello se espera que la Reserva Federal de Estados Unidos, el banco central en ese país, no concrete nuevas alzas de la tasa de interés en los próximos meses, aunque se da por descontado que lo hará en la reunión de julio.

También puede leer. Lo que hay detrás de las mejores perspectivas económicas para 2023

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 25, 2025

El reperfilamiento de Frei y sus alertas en tiempos de crisis

Eduardo Frei Ruiz-Tagle.

Frei reapareció para el plebiscito de 2022 después de años muy difíciles, marcados por la millonaria estafa que le hizo su hermano menor Francisco, la que confesó en 2019. El ex Presidente se jugó por el rechazo y tomó buena parte de las banderas que este martes reflotó en un seminario de Sura Investments, como […]

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

Quiénes integran la delegación más grande de empresarios que acompañará al Presidente Boric al Silicon Valley de India

En la ciudad de Bangalore, el silicon valley de la India, se realizará un seminario de innovación con los emprendedores chilenos.

La participación de emprendedores y empresarios chilenos en la gira presidencial a la India destaca como una oportunidad para cimentar lazos comerciales, tecnológicos y culturales, en línea con la necesidad de diversificar nuevas relaciones internacionales. Hace 16 años que un presidente de Chile no visita India.

Jaime Troncoso R

Marzo 24, 2025

Las 10 claves del IPoM: más crecimiento e inflación y el efecto Trump

El Consejo del Banco Central de Chile (de izquierda a derecha) Luis Felipe Céspedes; Stephany Griffith-Jones (Vicepresidenta); Rosanna Costa (Presidenta); Alberto Naudon y Claudio Soto.

Luego de dejar la tasa de interés en 5% el viernes pasado, el Consejo del Banco Central, encabezado por su presidenta Rosanna Costa, presentó el Informe de Política Monetaria (IPoM) de marzo ante la comisión de Hacienda del Senado. Proyección para la economía sube 25 puntos a un rango de entre 1,75%-2,75% y para la […]

Jaime Troncoso R.

Marzo 23, 2025

Juan Sutil: “Lo que no podemos volver a tener en este país es un experimento de izquierda”

Juan Sutil, ex presidente de la CPC.

El expresidente de la CPC, Juan Sutil, está preocupado por la fragmentación de la derecha y su incapacidad para generar unidad. No duda en criticar la gestión del gobierno de Gabriel Boric y señala que el país necesita un gobierno de centroderecha con un enfoque de unidad nacional para abordar reformas clave en educación, tributación […]

Jaime Troncoso R.

Marzo 22, 2025

Holger Paulmann: “Se ha demonizado el diálogo entre el sector político y el sector privado”

Holger Paulmann.

Son dos meses y medio los que Holger Paulmann lleva como presidente de ICARE, y en esta entrevista con Ex-Ante aborda la necesidad de superar la desconfianza entre los distintos actores. Enfatiza que “Chile necesita una reingeniería del sistema de permisos (…) es tan engorroso que aumenta los costos de proyectos y servicios. Para que […]