Julio 18, 2023

[Gráfico] Bancos mantienen restricciones en créditos ante una economía debilitada

Ex-Ante
Gráfico: Ex-Ante | Fuente: Banco Central de Chile.

Si algo muestra que la economía está en recesión es que la oferta para créditos de consumo por parte de la banca continúa restringiéndose respecto del trimestre previo, pero la demanda por ellos también continúa debilitándose, según la Encuesta de Créditos Bancarios del Banco Central. En el segmento de vivienda la encuesta no aprecia cambios significativos. Asimismo, se mantienen restrictivas las condiciones de crédito para empresas.


Telón de fondo. La economía sigue débil y eso conlleva aumentos en los riesgos de las personas y empresas lo que se refleja en que los bancos establezcan restricciones al otorgamiento de créditos en todos sus segmentos. Así lo evidenció la Encuesta de Créditos Bancarios del Banco Central del segundo trimestre de 2023.

  • A junio de 2023, los estándares de otorgamiento de crédito para la cartera de consumo se vuelven más restrictivos y no se observan cambios significativos en el segmento de vivienda. Para los créditos de vivienda, la mayoría de los bancos encuestados (73%) no reporta cambios de sus estándares de otorgamiento.
  • Las condiciones de oferta de crédito para las pymes se restringen respecto del trimestre previo y no tuvieron mayores cambios para las grandes empresas.
  • Las condiciones de otorgamiento de crédito a empresas constructoras e inmobiliarias, estas continúan restrictivas. Sin embargo, para el primer caso, la proporción de entidades que reportó condiciones de crédito más estrictas disminuyó desde 40 a 30%, mientras que, en el caso de las empresas inmobiliarias, la reducción fue desde 46 a 18%.

Demanda de créditos. Pero no sólo los bancos tienen más restricciones sino que las personas y empresas están yendo menos a los bancos a pedir recursos.

  • La demanda de los hogares, tanto en consumo como en vivienda, se percibe más débil, aunque en menor medida que el trimestre anterior.
  • La demanda de crédito por parte de grandes empresas sigue contrayéndose, pero a menor ritmo que el período anterior, mientras se reporta una estabilización de la demanda por parte de las pymes. Para las empresas inmobiliarias y constructoras se percibe una dinámica similar de la demanda.

También puede leer: Las seis claves para entender el voto dividido del Consejo del Banco Central en la RPM de junio

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Marzo 19, 2025

Jorge Quiroz y respuesta a Boric por crecimiento del 2,6%: “Cada quien celebra lo que puede”

Jorge Quiroz, economista de Quiroz y Asociados, señaló en 2024 que se requeriría un milagro económico para crecer en torno al 2,6% del PIB, como finalmente ocurrió. Boric ironizó con la frase de Quiroz a través de la red social X. En esta entrevista su respuesta.

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

Encuesta Cámara Nacional de Comercio: Centro de Santiago tiene potencial turístico, pero se debe abordar la inseguridad

Un sondeo realizado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC) reveló que el Centro Histórico de Santiago muestra un gran potencial turístico y laboral, pero también enfrenta serias dificultades en términos de seguridad. Autoridades y los actores del sector dicen que están trabajando en los problemas detectados.

Vicente Browne R.

Marzo 19, 2025

Apagón 25F: Las recomendaciones y plan de acción del informe final del Coordinador (lea el documento)

Foto: Agencia Uno

El documento establece medidas concretas y auditorías técnicas urgentes destinadas a reforzar controles operativos críticos, tras identificar severas deficiencias en protocolos clave de Interchile y Transelec. El informe revela además instrucciones específicas a las empresas eléctricas para evitar nuevas interrupciones masivas.

Abogada. Socia fundadora de AV Global Compliance.

Marzo 19, 2025

Órdenes ejecutivas y programas de diversidad. Por Soledad Baeza

En Chile, la diversidad en los directorios ha evolucionado a un ritmo lento afectando la imagen de las empresas y su capacidad para innovar. Pero hasta ahora el acento en la discusión se ha centrado en el género –porcentaje de hombres versus porcentaje de mujeres– encontrándonos lejos de abordar la diversidad en su concepto amplio.

Vicente Browne Russo

Marzo 19, 2025

Apagón masivo: Informe final del Coordinador revela cadena de graves errores de ISA Interchile y de Transelec

Foto: Agencia Uno

El informe final del Coordinador Eléctrico Nacional —al cual tuvo acceso Ex-Ante— responsabiliza a la empresa ISA Interchile y concluye que se pudo haber evitado la magnitud del evento si la compañía hubiera solicitado autorización para intervenir. El documento también denuncia que “la implementación del Plan de Recuperación de Servicio (PRS) se vio retrasado principalmente […]