Abril 19, 2024

Golpe a Jadue: Jueza dice que Fiscalía no vulneró derechos del alcalde tras fallido viaje a Venezuela

Ex-Ante
Daniel Jadue este viernes ingresando al Centro de Justicia

La magistrada del Tercer Juzgado de Garantía, Katherine Román, rechazó la cautela de garantía solicitada por la defensa del alcalde Daniel Jadue (PC) tras su fallido viaje a Caracas, la noche del miércoles. No obstante, la jueza tampoco acogió la solicitud de la Fiscalía de adelantar la audiencia de formalización del edil, prevista para el 29 de mayo.


Qué observar. La estrategia judicial del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), sufrió un revés la tarde de este viernes, luego que el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago rechazara en todas sus partes las cautelas de garantía solicitadas por la defensa.

  • El abogado defensor de Jadue, Ramón Sepúlveda había pedido la audiencia de forma “urgente” bajo el argumento que la noche de la noche del miércoles hubo una violación de los derechos constitucionales y del debido proceso de su representado, quien debió cancelar un viaje a Venezuela tras ser retenido por la PDI en el aeropuerto de Santiago debido a una alerta preventiva emanada por Fiscalía.
  • La fiscal Giovanna Herrera, se comunicó esa noche con el abogado advirtiéndole que si Jadue viajaba, solicitaría su detención ya que se ponía en riesgo su formalización prevista para el 29 de mayo, por presunto fraude en el caso de las Farmacias Populares.
  • Sin embargo, tras escuchar los alegatos, la jueza Katherine Román determinó que no existió vulneración de derechos y que el llamado y advertencia de la fiscal no constituye una afectación a su liberad personal.
  • “Esta jueza cree que no ha existido, por lo menos, no se ha fundamentado, no se han entregado antecedentes suficientes que permitan a esta jueza estimar en esta audiencia que ha existido vulneración a la igualdad ante la ley”, señaló.

Fecha de la formalización. En cualquier caso, la magistrada tampoco acogió la solicitud hecha casi al término de la audiencia por el fiscal Marcelo Cabrera de adelantar la fecha de la audiencia de formalización, instancia donde se establecerán las medidas cautelares como arraigo nacional o prisión preventiva.

  • “Si es que existe la posibilidad, la Fiscalía está condiciones de formalizar ya, si el Tribunal está con condiciones de darnos una fecha anticipada”, señaló el fiscal.
  • “No hay ninguna posibilidad por cuestiones de organización y disponibilidad de jueces, no resulta posible”, respondió la jueza.

Los alegatos. En su intervención el abogado Sepúlveda, sentado junto a Jadue, entregó su versión sobre los hechos ocurridos en el aeropuerto.

  • Según dijo, Jadue tenía un vuelo a Venezuela a las 00.17 de jueves y ya había cruzado policía internacional cuando un efectivo de la PDI le hizo una invitación a que lo acompañara. Momentos después la fiscal Herrera se contactó con el abogado y le dijo que a juicio de Fiscalía el viaje no estaría justificado y que no existe tratado de extradición con Venezuela.
  • Entonces le advirtió que si viajaba, podría emitir una orden de detención. Ante esto, Jadue resolvió no abordar el avión.
  • Para el abogado la situación fue “irregular, ilegal y arbitraria” y descartó que existiera riesgo de fuga, afirmando que Jadue tiene familia en el país -una hija de 23 años y una madre anciana de 80-, dos propiedades y un alto cargo municipal. Además, añadió. desde que se inició la investigación hace tres años ha viajado 14 veces fuera del país, varias de ellas a Venezuela.
  • También cuestionó el sistema de alerta preventiva de la PDI, señalando que es una herramienta del Ministerio Público que no está debidamente regulada en la Ley.
  • A su turno el fiscal Xavier Armendáriz -jefe de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte-, sostuvo que fue él quien instruyó a la fiscal Herrera de advertir el riesgo que generaba el viaje, considerando que Jadue será formalizado por cuatro delitos con pena de crimen.
  • Señaló que la alerta preventiva fue emitida el 1 de abril respecto a Jadue y los otros 7 imputados en la causa, y que este es un mecanismo habitual y antiguo -data de 2001- muy utilizado por Fiscalía.
  • Dijo que “en caso alguno la Fiscalía ha impedido que el imputado haga uso de su movilidad”, y que fue el mismo Jadue quien canceló su viaje.
  • La jueza acogió los argumentos de Armendáriz y dijo que no le corresponde cuestionar el sistema de alerta preventiva, que es una herramienta con que cuenta el Fiscalía.

Lo que viene. El abogado de Jadue sostuvo que pedirá una investigación interna a la Fiscalía Nacional para que se pronuncie sobre el actuar de Armendáriz y Herrera.

  • También solicitaron un informe sobre la actuación de la PDI en el aeropuerto.

Lea también. Quién es Giovanna Herrera, la fiscal tras la formalización del alcalde Jadue

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 17, 2025

La política sin políticos: el debate sobre las AFP. Por Ignacio Imas

Los diputados Jaime Naranjo (PS), Tomás Hirsch (PAH), Andrés Giordano (FA), Luis Cuello (PC), Juan Santana (PS), Gael Yeomans (FA). Crédito: Agencia Uno. 

La propuesta de plebiscitar la existencia de las AFP es un síntoma de una crisis más profunda. En un intento por responder a las demandas sociales, los políticos están dispuestos a ceder su responsabilidad, diluyendo el sentido de la representación democrática. Una democracia sin políticos puede parecer atractiva en tiempos de descontento, pero es un […]

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Qué dice la carta reservada de Gabriel de la Fuente que causó controversia en la comisión Monsalve

El ex jefe de gabinete de Monsalve envió un oficio a la comisión investigadora pero pidió que fuera de carácter reservado. Quienes accedieron al documento señalan que responde un cuestionario y repite la tesis del ex subsecretario respecto a que éste no se acuerda de lo sucedido la noche en que ocurrieron los hechos. De […]

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Casa de Allende: Por qué la presentación de Chile Vamos ante el TC dice que la senadora celebró a sabiendas el contrato

La senadora Isabel Allende el 6 de diciembre de 2024 en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 16, 2025

Reubican a jefa jurídica de Bienes Nacionales tras escándalo por fallida compra de casa de Allende (y el WhatsApp de despedida)

Imagen: Universidad Finis Terrae

Macarena Diez, quien lideraba la división jurídica de Bienes Nacionales desde marzo pasado, presentó su “renuncia voluntaria” al cargo tras la polémica por la compra de la casa del expresidente Allende. “Esto no será una despedida, porque estaré apoyando al MBN en otro espacio”, dijo Diez en un WhatsApp interno donde adelantó su salida y […]

Jaime Troncoso R.

Enero 16, 2025

Guillermo Ramírez: “El acuerdo en pensiones contribuirá a fortalecer la candidatura de Evelyn Matthei”

Guillermo Ramírez (Crédito: Cámara de Diputados)

El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, destaca el reciente acuerdo previsional porque fortalece el sistema de pensiones sin recurrir al reparto. Aborda la necesidad de que se realicen primarias en el sector, desde Demócratas hasta Republicanos, para llegar con un candidato competitivo a primera vuelta y así fortalecer las opciones de quienes […]