Qué observar. Para evitar una nueva derrota legislativa tras el rechazo de la idea de legislar de la reforma tributaria en marzo pasado, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, estableció una mesa de trabajo con la oposición y el oficialismo desde comienzos de septiembre.
Lo que viene. Según lo presentado por Hacienda a la mesa de trabajo, el proyecto incluirá medidas de incentivo a la inversión, ajustes en los impuestos a la renta corporativa y personal, así como la focalización de aumentos impositivos en contribuyentes de mayores ingresos.
Compromisos. En el mismo documento, Marcel fijó una serie de hitos que deberían realizarse para presentar un proyecto de reforma tributaria en marzo. El primero de ellos era constituir una mesa de trabajo con los distintos sectores políticos, instancia que está en marcha desde comienzos de septiembre.
Lea acá el documento que envió el Ministerio de Hacienda a la mesa de trabajo:
También puede leer: La condonación del CAE enreda a Marcel
Cencosud y Drillco Tools representan dos trayectorias empresariales opuestas en Chile: una alcanzó Wall Street y otra fue adquirida por competidores extranjeros. ¿Qué factores explican estas diferencias? El rol de las políticas públicas, la ambición empresarial y las oportunidades globales.
Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]
“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.
El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]
La empresa Aguas Pacífico ingresó una modificación al proyecto de desalinización Aconcagua, proponiendo aumentar su capacidad en 1.000 litros por segundo. La iniciativa, clave para abastecer agua a la mina Los Bronces, usos agrícolas y consumo humano en comunidades como Colina y Tiltil, considera una inversión adicional de US$ 280 millones. Esto se suma a […]