Qué observar. A las 8:00 horas de este miércoles se reunirá el Comité de Ministros que se pronunciará sobre el proyecto Dominga, en medio de fuertes presiones oficialistas para que este sea rechazado. En teoría, el escenario no es muy favorable para la minera: el propio Presidente Gabriel Boric y dos integrantes de la comisión revisora se han manifestado contrarios a dar luz verde al plan que Andes Iron pretende implementar en La Higuera, Coquimbo.
Comité de ministros. El Comité de Ministros es presidido por la titular de Medio Ambiente, Maisa Rojas, quien es acompañada por los ministros Diego Pardow, Energía; Marcela Hernando, Minería; Nicolás Grau, Economía; Ximena Aguilera, Salud, y Esteban Valenzuela, Agricultura.
“No a Dominga”. Como precedente, los ministros que resolverán el caso tienen la opinión del propio Presidente Boric, cuyos comentarios contra el plan minero resuenan hoy en Palacio. “El proyecto minero Dominga destruiría uno de los ecosistemas marinos más importantes en América Latina. A días del demoledor informe de la IPCC, tenemos que avanzar en un desarrollo que conviva con nuestro medio ambiente, respete a los ecosistemas y no los destruya #NoADominga“, indicó en agosto de 2021 en su cuenta de Twitter.
Presiones oficialistas. En los últimos cinco días distintos dirigentes de la alianza de Gobierno se han mostrado contrarios al proyecto Dominga y han presionado al Ejecutivo para que sea rechazado en el Comité de Ministros.
Por la aprobación. También hay presiones por la aprobación del proyecto, tanto de los pescadores de la zona como del alcalde de La Higuera, Yerko Galleguillos (UDI). El edil gremialista estuvo en La Moneda este martes, en donde dijo: “No va a venir nadie más a levantar un proyecto importante en la comuna. (…) Chile hoy día tiene una tremenda oportunidad de materializar un proyecto con altos estándares medioambientales, sociales (…). Chile no se puede farrear Dominga. Dominga es un ejemplo de proyecto para las nuevas generaciones”.
Precedente Bachelet. El pronunciamiento del Comité de Ministros de este miércoles tiene como precedente el rechazo a Dominga del equipo ministerial de la ex-Presidenta Bachelet, en 2017.
Origen. El origen de Dominga se remonta a la creación de Andes Iron SpA, compañía de exploración minera en la que inicialmente tuvo participación la familia Piñera Morel (mediante el fondo Mediterráneo), junto a Carlos Alberto Délano (Duero Limitada), uno de los mejores amigos del ex mandatario. La sociedad controladora, Minería Activa Uno SpA, se constituyó el 17 de marzo de 2009.
Un mundo satisfecho de sí mismo se reencuentra en La Moneda en distintos puestos para proveer esa ilusión de continuidad a la que Boric se volcó ahora. Miguel Crispi aparece así en el centro de esa madeja de relaciones familiares y políticas que, al parecer, le simplificaban los tramites complicados y lograba, sin casi debate, […]
El padre de Daniel Sauer -uno de los tres protagonistas del Caso Audios-, se encuentra querellado por estafa, apropiación indebida, lavado de dinero, además de facilitación de facturas falsas. Testimonios acusan al antiguo empresario textil de reclutar en su círculo social a inversionistas para Factop S.A . A continuación el detalle de su trayectoria, sociedades […]
En tiempos donde los riesgos parecen mayores a las oportunidades, el progresismo no se puede conformar con evitarlos. Lo nuestro es encontrar nuevas soluciones, es conservar lo que merece ser conservado, superar lo que está obsoleto, canalizar lo que emerge. No hay espacio ni futuro para progresismo conservador. Para actuar desde el miedo hay mejores […]
Tomás Rau, director del Instituto de Economía de la Universidad Católica, cree que para 2026 se podrían recuperar los empleos perdidos. Respecto a las pensiones, sostiene que “el proyecto (de reforma) original tenía el tejo pasado. El gobierno se ha abierto un poco más a no hacer una transformación radical del sistema”.
En la derecha miran con atención la posibilidad de que post plebiscito se configuren tres nuevos bloques: los sectores más centristas con Evópoli, Amarillos y Demócratas, más un sector de Chile Vamos con Evelyn Matthei como líder presidencial; el Partido Republicano y su líder natural José Antonio Kast y la fuerza incipiente “a la derecha […]