Febrero 22, 2023

Gobierno alista cierre de Punta Peuco como parte de su agenda de los 50 años del golpe militar

Mario Gálvez
En marzo se anunciaría el cierre del penal de Punta Peuco.

El subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo (PC), instruyó en octubre del año pasado al director de Gendarmería, Sebastián Urra, a realizar los preparativos para anunciar el cierre del penal el próximo mes, según fuentes oficiales. Los 129 internos que cumplen condena en el recinto serían traslados al módulo Asistir, de Colina 1, cuya ampliación está por adjudicarse para terminar las obras en un plazo de seis meses. Desde la subsecretaría del Ministerio de Justicia señalaron a Ex-Ante que no se referirán al tema.


Instrucciones perentorias. Las instrucciones, según fuentes oficiales, las entregó en octubre del año pasado el subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo (PC), al director nacional de Gendarmería, coronel Sebastián Urra: Punta Peuco, el penal donde cumplen condenas militares en retiro y ex agentes del Estado condenados por crímenes de lesa humanidad entre 1973 y 1990, será cerrado en 2023.

  • El anuncio lo harían el próximo mes y sería un de los actos más emblemáticos del Gobierno, que pretende conmemorar con una serie de actos públicos los 50 años del golpe militar.
  • Para ello, se dispuso la ampliación de plazas del módulo Asistir, del penal Colina 1, donde también cumplen condena otros condenados por delitos de lesa humanidad.
  • Al día de hoy, el penal de Punta Peuco alberga a 129 reclusos, condenados por diversos delitos. El promedio de edad es de 78 años.

Los preparativos de Gendarmería. Actualmente se han realizado varias visitas técnicas a Colina 1, tanto por parte del director de Gendarmería, su alto mando y expertos en el tema. Fuentes de Gendarmería confirmaron a Ex­-Ante que el diseño del proyecto de ampliación está listo y lo tiene a su cargo el Departamento de Infraestructura.

  • Este proyecto se mantiene en absoluta reserva e incluso actualmente se analiza la posibilidad de adjudicar las obras por trato directo, trascendió, lo que evitaría un llamado a licitación que prolongaría el plazo de construcción.
  • La ampliación consistiría en una infraestructura liviana, de vulcometal, un sistema de construcción fabricado con aleación de hierro y zinc.
  • Esta técnica es utilizada principalmente en las construcciones de viviendas o en construcciones sólidas de baja altura.
  • La demora en las obras, una vez adjudicada, sería de 6 meses, lo que permitiría tenerla lista antes del 11 de septiembre cuando se cumplen 50 años del golpe militar.

La situación en Santiago 1. Desde el interior de Gendarmería han manifestado reparos técnicos a la medida, dada las condiciones existentes en Santiago 1.

  • El Estado paga semestralmente alrededor de $2.500 millones a la sociedad concesionaria por concepto de multas ante el exceso de internos en el penal.
  • Antes del estallido social, las autoridades de Gendarmería de la época propusieron al Gobierno la ampliación de Colina 1 en 2.200 plazas, un proyecto que costaba unos 25 mil millones de pesos para la ampliación de torres en el penal.
  • El proyecto se financiaba con cinco cuotas de las multas actuales que paga el Estado a la concesionaria.
  • Eso significaba dejar de pagar las multas a las empresas concesionarias y también mejorar las condiciones de seguridad y habitabilidad tanto de Santiago 1 como de la ex Penitenciaría.

Maya Fernández: “Punta Peuco no debe continuar”. El penal fue creado en 1995 por el presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle. Fue destinado como centro de cumplimiento de condena de altos oficiales de las FF.AA. y de Orden condenados por delitos de lesa humanidad

  • El Decreto 580 del 14 de junio de 1995 fue firmado por la entonces ministra de Justicia Soledad Alvear.
  • Ello porque el ministro de Obras Públicas, Ricardo Lagos, a quien correspondía firmarlo, se opuso al proyecto y presentó su renuncia al cargo. Frei no la aceptó.
  • El 17 de abril de 2022, la Ministra de Defensa, Maya Fernández dijo a El Mercurio que “en mi opinión, el penal especial de Punta Peuco no debe continuar”.
  • “No tiene que haber penales para unos y penales para otros, habiendo delitos tan brutales”, añadió.
  • Días después, el Presidente Boric, en entrevista con radio Cooperativa, al ser consultado respondió “las cosas no se anuncian, se hacen”, lo que se interpretó como un respaldo a los dichos de su ministra de Defensa.
  • Ex­-Ante hizo las consultas a la Subsecretaría de Justicia, donde respondieron que no se referirán al tema.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Enero 24, 2025

Rodrigo Galilea por pensiones: “El país no puede estar eternamente discutiendo algo que es una necesidad evidente”

Rodrigo Galilea, senador y presidente de RN.

Senador y presidente de RN, Rodrigo Galilea analiza los avances en la reforma previsional y aboga por su aprobación en las salas del Senado y de la Cámara de Diputados. Y destaca el trabajo transversal que permitió alcanzar un consenso en torno al proyecto, el cual se aprobaría en la Comisión de Hacienda.

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Casa de Allende: El silencio de Maya Fernández en su primer interrogatorio y el trato especial del fiscal Cooper

“Como equipo jurídico aconsejamos a la Sra. Fernández hacer uso de su derecho a guardar silencio por el momento (…)”, señaló la abogada Paula Vial. El fiscal Cooper le dio un trato especial a la toma de declaración a la ministra y a la senadora Allende, ambas imputadas: realizar la diligencia por videoconferencia.

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Trastienda: El acto en que Kast profundizó su grieta con Chile Vamos y planteó la necesidad de una “política de shock” para el país

Imagen: Agencia Uno.

A salón lleno y con música de combate, el fundador del Partido Republicano lanzó su tercera candidatura presidencial con un discurso en que se propuso “quitar la cultura woke, el identitarismo divisorio y el lucro disfrazado de ambientalismo”.

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Farmacias Populares: Por qué Jadue arriesga 10 años de cárcel por fraude al fisco tras su reformalización

Imagen: Agencia Uno.

La Fiscalía Centro Norte eliminó el cargo de administración desleal y le imputó al exalcalde de Recoleta su participación en al menos cinco hechos de fraude al fisco que tuvieron como víctima a Achifarp, consistentes en compra de insumos, venta de un vehículo e incremento de sueldos. Esto aumenta una posible pena para Daniel Jadue, […]

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Perfil: Diosdado Cabello, el principal matón del chavismo y quien habría ordenado el crimen de Ojeda en Chile

El ministro venezolano Diosdado Cabello. (Captura de video del programa Con el mazo dando)

El jerarca venezolano fue apuntado por al menos uno de los testimonios recogidos en la carpeta de investigación como el presunto “cerebro” del crimen en Chile del teniente en retiro venezolano, Ronald Ojeda. Su lenguaje es el de un matón. La Moneda dijo que, de comprobarse, recurriría al tribunal de La Haya. A continuación, su […]