Instrucciones perentorias. Las instrucciones, según fuentes oficiales, las entregó en octubre del año pasado el subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo (PC), al director nacional de Gendarmería, coronel Sebastián Urra: Punta Peuco, el penal donde cumplen condenas militares en retiro y ex agentes del Estado condenados por crímenes de lesa humanidad entre 1973 y 1990, será cerrado en 2023.
Los preparativos de Gendarmería. Actualmente se han realizado varias visitas técnicas a Colina 1, tanto por parte del director de Gendarmería, su alto mando y expertos en el tema. Fuentes de Gendarmería confirmaron a Ex-Ante que el diseño del proyecto de ampliación está listo y lo tiene a su cargo el Departamento de Infraestructura.
La situación en Santiago 1. Desde el interior de Gendarmería han manifestado reparos técnicos a la medida, dada las condiciones existentes en Santiago 1.
Maya Fernández: “Punta Peuco no debe continuar”. El penal fue creado en 1995 por el presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle. Fue destinado como centro de cumplimiento de condena de altos oficiales de las FF.AA. y de Orden condenados por delitos de lesa humanidad
El Ministerio de Vivienda emitió este lunes una declaración pública en medio de una fuerte ofensiva de la oposición, que amenaza con entablar una acusación constitucional en su contra a partir del caso Convenios.
En cuanto a la identificación de la ciudadanía con ciertas causas o movimientos, el derecho de los trabajadores es la que mayor apoyo recibe con 79%, seguido por los derechos de los animales (75%), el medioambientalismo (60%) y el antirracismo (60%).
A juicio de los encuestados, los principales problemas del país son: Delincuencia 49,3%, Inmigración 25,8%, Inflación/Alza de Precios 21,6%, Corrupción 21,1% y Narcotráfico 20,2%. Un 42,6% de los hogares declara que ha sido de víctima de algún robo, asalto o intento de robo o asalto ya sea fuera o dentro del hogar durante los últimos […]
El mandatario realizó una publicación en Instagram, a raíz de una información entregada por Antonio Guterres, quien señaló que “en cuestión de unas semanas, el número de niños muertos por las operaciones militares israelíes en Gaza es mucho mayor que el número total de niños matados en todo un año por cualquier parte y en […]
El rol del presidente del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Raúl Letelier, en la derrotada campaña del Apruebo en el plebiscito constitucional anterior ha sido recordado con especial afecto por el escritor y ex convencional Jorge Baradit en su libro La Constituyente – Historia Secreta de Chile.