Julio 11, 2023

Fundación ProCultura: PDI allana oficinas del Gobierno Regional de Antofagasta por millonario pago para pintar 3 fachadas

Ex-Ante

El gobierno regional de Antofagasta es investigado por un convenio suscrito con la fundación ProCultura, por $629 millones, para la reparación de fachadas de tres inmuebles del casco histórico, que alcanzaban 2.400 metros cuadrados. Cada metro cuadrado generó así un costo promedio de $260 mil. La fundación y gobernación han destacado que el acuerdo incluyó capacitaciones y talleres. El  convenio fue validado por el entonces Subdere Miguel Crispi.


Qué ocurrió. Este martes la Policía de Investigaciones (PDI) realizó un allanamiento a las oficinas de la Gobernación Regional (Gore) que encabeza Ricardo Díaz (Ex RD). Es la primera diligencia de este tipo que se realiza en una gobernación. Las anteriores se efectuaron en domicilios de fundaciones y en dependencias de las secretarías regionales ministeriales (seremis).

  • “Hoy a las 12:40 horas aproximadamente se realizaron diligencias de la Policía de Investigaciones, autorizadas por el Juzgado de Garantía de Antofagasta, para recabar antecedentes referidos a las denuncias en el caso Democracia Viva. En este caso se relacionan con a fundación ProCultura y su relación con varios gobiernos regionales, entre ellos el nuestro”, confirmó el jefe de la Unidad Jurídica del Gore, Bryan Romo, al sitio Timeline.
  • Detallaron que los policías efectuaron la diligencia en las divisiones de Presupuesto e Inversión Regional y Planificación Regional del edificio ubicado en calle Arturo Prat. Se llevaron 2 computadores, 2 pendrive con información técnica y financiera, así como accesos y claves a los computadores y correos electrónicos, consignó el medio local.

El convenio. La publicación del convenio está fechada el 3 de noviembre de 2022. El contrato, de 18 páginas, es por $629.815.000 y describe que su finalidad será la “recuperación de fachadas zona de conservación histórica, Antofagasta”.

  • En representación de ProCultura participó la gerente general María Constanza Gómez, quien según estipuló un papel notarial de una junta extraordinaria de la fundación, podía “representar a la fundación en todos los asuntos, negocios y gestiones que fuere necesario iniciar, proseguir o terminar o en los que tenga parte o interés, ya sea ante el Gobierno y Poderes Públicos o de la República, Ministerio de Hacienda, Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras”, entre otros organismos.
  • Al mismo tiempo, se estipularon cuatro tareas particulares:

1. Mejoramiento con pintura y limpieza de un conjunto de inmuebles de la zona de conservación histórica.

2. Un conjunto de personas de la ciudad de Antofagasta que realizaría actividades prácticas para la recuperación de zona de conservación histórica.

3. Un conjunto de personas de la ciudad de Antofagasta que participaría en jornadas de difusión y transferencia de capacidades.

4. Creación de una propuesta de ordenanza y pilotaje para la zona de conservación histórica.

  • El gobernador Díaz dijo la semana pasada que la ejecución del polémico convenio se había ejecutado en un 13%. Además, Timeline detalló que la capacitación y el empleo han beneficiado a 38 personas.
  • Los registros del SII dan cuenta de que el giro de ProCultura es por “venta al por menor de libros en comercios especializados”, “fundaciones y corporaciones” y “otros tipos de enseñanza N.C.P”.
  • Tanto la fundación como el gobierno regional han detallado que el convenio por las fachadas incluyó también capacitaciones certificadas y  talleres.

El oficio de Crispi. “Esta subsecretaría valida a la Fundación ProCultura para actuar como un organismo subejecutor del programa”, escribió el 14 de junio de 2022 el entonces subdere Miguel Crispi (RD) al gobernador Díaz, dando el visto bueno al convenio hoy investigado por la fiscalía.

  • En la carta Crispi dijo que “la fundación ProCultura presenta experiencia suficiente para la ejecución de la iniciativa presentada al contar con experiencia similar en varias regiones del país junto a equipos profesionales idóneos para el desarrollo del proyecto”.

 

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 25, 2023

El golpe de Matthei: Cómo las críticas de la alcaldesa al Consejo Constitucional dividieron (y dejaron perpleja) a la UDI

Crédito: Agencia Uno.

La alcaldesa Evelyn Matthei se habría contactado antes y después de su ofensiva de este fin de semana con el presidente de la UDI Javier Macaya, señalan cercanos a la carta presidencial del partido. Matthei puso en un dilema a Macaya, que debió transitar en el incómodo camino de defender lo obrado por el partido […]

Juan Pablo Sallaberry

Septiembre 25, 2023

Frente Amplio y PC convocan a inédita manifestación de apoyo a Boric frente a La Moneda

Una señal de fuerza y cohesión quiere dar el oficialismo este sábado en una actividad masiva para respaldar al mandatario y manifestarse contra la nueva Constitución. Hasta el momento los partidos del socialismo democrático no se han sumado a la convocatoria.

Investigador doctoral en Política, Universidad de Edimburgo y militante de Comunes

Septiembre 25, 2023

¿Y luego qué? Alternativas ante el fracaso del proceso constitucional. Por Juan Pablo Orrego

Crédito: Agencia Uno.

Ante la eventual victoria del voto en contra en diciembre, el Congreso puede iniciar un proceso que permita aprobar el texto elaborado por la Comisión Experta, único que hasta la fecha ha suscitado el acuerdo transversal, como nueva Constitución del país

Alexandra Chechilnitzky y Waldo Díaz

Septiembre 24, 2023

Trasfondo: La vieja guardia derrota a Karol Cariola y la generación de recambio en primera medición de fuerzas del PC

La mañana de este domingo, el PC dio a conocer el resultado de las elecciones de este fin de semana en el Comité Central, donde se impuso Lautaro Carmona en la presidencia y Bárbara Figueroa en la secretaría general. En la imagen, a un lado de Carmona, estuvo el senador Daniel Núñez, representante de la llamada generación sub 50 de la colectividad, que esta vez fue derrotada. Crédito: Partido Comunista.

En una elección marcada por su hermetismo, el Comité Central del PC definió este fin de semana que Lautaro Carmona llegará a la presidencia del partido y Bárbara Figueroa se impuso por estrecho margen frente a la diputada Karol Cariola en la secretaría general. A continuación los entretelones de una elección inédita, que probablemente entrega […]

Ex-Ante

Septiembre 24, 2023

Cadem: apoyo a nueva Constitución cae otra vez a su peor nivel (21%) y rechazo toca un nuevo techo (59%) (Lea aquí la encuesta completa)

La brecha entre quienes votarían “en contra” de la nueva propuesta constitucional y entre quienes votarían “a favor” ahora es de 38 puntos, su nivel más alto desde el comienzo del proceso. Por otro lado, Jaime Pizarro, Manuel Monsalve y Luis Cordero son los miembros del equipo de gobierno mejor evaluados.