Qué observar. El representante de Republicanos en la Comisión Experta Carlos Frontaura abordó este jueves el fracaso de las negociaciones con el oficialismo, que derivaron en que la oposición y las coaliciones de gobierno presentaran por separado observaciones al texto del Consejo Constitucional.
Mejor que la constitución vigente. “No puedo decir que es un texto perfecto, porque no lo es. No puedo decir con convicción que me interpreta completamente o que cada uno de sus detalles, incisos, definiciones, son exactamente como yo lo habría redactado, porque eso no es así y tampoco es posible. Pero es mejor que el texto vigente en muchos sentidos. Pero es infinitamente mejor que el texto (de la Convención Constitucional) rechazado en septiembre pasado, texto que desdibujaba la patria, renunciaba a su tradición constitucional y cultural y que fue un proceso que precisamente intentó imponer una visión, un modelo moral, económico, político y social”.
Acuerdos limitados. “Sin duda me habría gustado llegar a más acuerdos. Para ello he tratado de hacer mis mayores esfuerzos. Escuchando y tratando de incorporar la visión de los otros y por eso quiero revalidar no solo la voluntad que tuvimos en la primera etapa del comité experto, sino también los múltiples esfuerzos que se hicieron durante el consejo, cuyos resultados y responsabilidades, que a cada uno le caben, la ciudadanía conoce. También lo que hemos hecho en estos últimos días agotando, todas las instancias posibles y comprometiéndonos de verdad en encontrar los puntos de encuentro”.
“Imponer una ideología”. “Siempre si, nosotros supimos y tuvimos presente que nuestro deber constitucional era ser deferente con lo realizado por los representantes del pueblo. No sustituirlos. Por eso me decepciona mucho escuchar a algunos de los comisionados, especialmente de la izquierda, que repitan una y otra vez que aquí no ha habido disposición, compromiso o apertura. O que aquí ha habido un intento por imponer una ideología o un modelo sin consideración por el otro, argumentando con interpretaciones exageradas y políticamente motivadas”, dijo aparentemente en respuesta a lo dicho el miércoles por la presidenta de la comisión Verónica Undurraga (cupo PPD), quien acusó que se “nos impone a todos una moral de un solo grupo”.
Aborto en 3 casuales. Frontaura abordó también uno de los temas más sensibles de la votación programada para la tarde, vinculada al aborto en 3 casuales.
Plebiscito de salida. Sin mencionarlo directamente, Frontaura pareció aludir al plebiscito del 17 de diciembre en que la ciudadanía votará “a favor” o “en contra” de la propuesta, y donde si bien algunas encuestas muestran un alza, es incierto si el texto será aprobado.
Lea también:
El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]
“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]
La abogada Natalia González, integrante de la Comisión Experta patrocinada por la UDI, dice que hay muchas falsedades en el debate constitucional. Que se diga que va a haber “un retroceso para los derechos de las mujeres (en el nuevo texto) es francamente incomprensible”.
El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]
“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]