Qué observar. El representante de Republicanos en la Comisión Experta Carlos Frontaura abordó este jueves el fracaso de las negociaciones con el oficialismo, que derivaron en que la oposición y las coaliciones de gobierno presentaran por separado observaciones al texto del Consejo Constitucional.
Mejor que la constitución vigente. “No puedo decir que es un texto perfecto, porque no lo es. No puedo decir con convicción que me interpreta completamente o que cada uno de sus detalles, incisos, definiciones, son exactamente como yo lo habría redactado, porque eso no es así y tampoco es posible. Pero es mejor que el texto vigente en muchos sentidos. Pero es infinitamente mejor que el texto (de la Convención Constitucional) rechazado en septiembre pasado, texto que desdibujaba la patria, renunciaba a su tradición constitucional y cultural y que fue un proceso que precisamente intentó imponer una visión, un modelo moral, económico, político y social”.
Acuerdos limitados. “Sin duda me habría gustado llegar a más acuerdos. Para ello he tratado de hacer mis mayores esfuerzos. Escuchando y tratando de incorporar la visión de los otros y por eso quiero revalidar no solo la voluntad que tuvimos en la primera etapa del comité experto, sino también los múltiples esfuerzos que se hicieron durante el consejo, cuyos resultados y responsabilidades, que a cada uno le caben, la ciudadanía conoce. También lo que hemos hecho en estos últimos días agotando, todas las instancias posibles y comprometiéndonos de verdad en encontrar los puntos de encuentro”.
“Imponer una ideología”. “Siempre si, nosotros supimos y tuvimos presente que nuestro deber constitucional era ser deferente con lo realizado por los representantes del pueblo. No sustituirlos. Por eso me decepciona mucho escuchar a algunos de los comisionados, especialmente de la izquierda, que repitan una y otra vez que aquí no ha habido disposición, compromiso o apertura. O que aquí ha habido un intento por imponer una ideología o un modelo sin consideración por el otro, argumentando con interpretaciones exageradas y políticamente motivadas”, dijo aparentemente en respuesta a lo dicho el miércoles por la presidenta de la comisión Verónica Undurraga (cupo PPD), quien acusó que se “nos impone a todos una moral de un solo grupo”.
Aborto en 3 casuales. Frontaura abordó también uno de los temas más sensibles de la votación programada para la tarde, vinculada al aborto en 3 casuales.
Plebiscito de salida. Sin mencionarlo directamente, Frontaura pareció aludir al plebiscito del 17 de diciembre en que la ciudadanía votará “a favor” o “en contra” de la propuesta, y donde si bien algunas encuestas muestran un alza, es incierto si el texto será aprobado.
Lea también:
La proliferación de candidaturas fragmenta la primera vuelta y puede erosionar la legitimidad del proceso electoral. La elección presidencial debe ser una competencia de proyectos viables, no un desfile de candidaturas sin respaldo real. La pregunta es simple: ¿queremos seguir permitiendo que cualquiera se inscriba sin un mínimo de respaldo territorial o es momento de […]
La comisión investigadora del caso ProCultura aprobó por nueve votos a favor y una abstención el informe final elaborado por los diputados RN Andrés Longton y José Miguel Castro. La fundación, liderada por Alberto Larraín, es indagada por Fiscalía por eventual fraude al fisco en convenios por cerca de 6 mil millones con gobernaciones. El […]
El socio y fundador de Cadem, Roberto Izikson, analiza el momento electoral presidencial. Dice que la posición de Matthei es fuerte, que ha revertido la baja que tuvo en los últimos meses, pero que el camino es largo. “No puede cometer errores. Y debe mejorar su manejo en redes sociales”, dice.
Desde el Ejecutivo existieron contactos con diputados oficialistas para moderar las críticas contra el Presidente y la actual candidata presidencial PPD. Incluso, circuló entre los parlamentarios un documento con propuestas para el informe final que se atribuyó a la Secretaría General de la Presidencia, lo que el ministerio negó.
El director ejecutivo de Panel Ciudadano, Juan Pablo Lavín, comenta la nueva encuesta que plantea siete escenarios. En todos gana Matthei. “El PC tiró toda la carne a la parrilla en el evento por las pensiones con Jeannette Jara, y eso la llevó a marcar un 4%. Que le pueda ganar a Carolina Tohá en […]