Diputado por el 11° Distrito, Región Metropolitana, por el periodo 2018 – 2022, Francisco Undurraga (Evópoli) acaba de sumarse al comando de Sebastián Sichel como vocero, junto a Isabel Plá (UDI), una apuesta que se lee como el intento de los partidos de marcar presencia en una candidatura que ha buscado resaltar su independencia. Con estudios de Publicidad y experiencia en medios, entre otros cargos del mundo privado, en 2001 fundó junto a su hermana, Teresa, el Emporio La Rosa, que vendió en 2016, del cual fue su Gerente General. En esta entrevista, dice que su llegada a la campaña de Sichel tiene como objetivo combinar el mundo militante con el de los independientes.
– Claudio Alvarado, senador UDI, dijo que Sichel ponía el pie encima de los partidos y parlamentarios de su coalición, que era soberbio. En el fondo reflejaba cierto malestar en el mundo político hacia la campaña oficialista. ¿Lo ves de esa manera?
-No estoy de acuerdo con esas afirmaciones, porque todas las semanas hay una reunión de coordinación entre los secretarios generales de cada uno de los partidos de la coalición, y el comando y el candidato. Desde ese punto de vista hemos actuado coordinadamente. En el tema territorial, en las regiones, están coordinados nuestros militantes con los comandos. Están saliendo todas las semanas y estamos muy comprometidos con la campaña. Creo que no hay que ponerse nerviosos y lo que hay que hacer es profundizar en nuestras convicciones como sector y también en nuestra convicción de que efectivamente Sebastián Sichel es el mejor candidato para llegar a la presidencia de la República.
-¿Cómo van a manejar la amenaza que representa José Antonio Kast? ¿Con un discurso más de derecha para así evitar que haya una fuga de votos desde Sichel al candidato republicano?
-No. Aquí cada uno tiene que cumplir su rol. Isabel Plá tendrá que hablarle al pueblo UDI, de tal forma de no solamente mantener el apoyo, sino ratificar la importancia y necesidad de apoyar a Sebastián Sichel. Nosotros fuimos a una primaria y tanto la UDI como RN y Evópoli, perdimos ante Sebastián Sichel y el compromiso era que todos nos íbamos a apoyar y no solamente a nivel cupular, sino también al nivel de las personas que siguen a cada partido, ya sean militantes o independientes. No hay que endurecer o ablandar el discurso. La coalición es diversa, nos unen ideas fundamentales y cada uno de los partidos tendrá que abrir la cancha hacia su electorado.
-Kast en el debate se vio muy cómodo, hablando desde un lugar conocido, que es la derecha tradicional, en cambio Sichel no se sabía desde dónde y a quién le hablaba.
-No estoy de acuerdo. Sebastián Sichel le está hablando muy bien al mundo independiente, a un mundo que es mucho más grande que los militantes de los partidos políticos. De hecho, el país entero en la práctica es independiente. Las mediciones y evaluaciones que tenemos en el comando del accionar de Sebastián creo que cumplió bastante… cumplió muy bien los objetivos planteados para ese debate.
José Antonio evidentemente siempre va a ser relevante. Es importante su accionar en política, tiene una adhesión muy importante que nosotros respetamos mucho y que por cierto nos sentimos representados por Sichel pero vamos a ser capaces de trabajar juntos con Kast en segunda vuelta. Ahora bien, la ciudadanía y el mundo de centro derecha tendrán claro que con el candidato del Partido Republicano no vamos a llegar a la presidencia del República. Sin embargo, con Sebastián Sichel tenemos muchísimas posibilidades de llegar a La Moneda nuevamente.
-La jefa programática de Sichel, Victoria Paz, decía que desde la trinchera no se gana. ¿Estás de acuerdo?
-Sí. Las elecciones nunca se han ganado atrincherándose. Las elecciones se ganan con vocación de mayoría y la mayoría se obtiene más en el centro, con la gente moderada, que espera transformaciones de este país, por cierto, profundas; pero sin desconocer el pasado, reconociendo lo virtuoso que ha habido en nuestra historia.
-¿Van a poner focos o temas nuevos en esta parte de la campaña?
-Bueno, nosotros vamos a abrir con nuestra diversidad la cancha, pero bajo el paraguas de lo cual, evidentemente, nos estamos poniendo de acuerdo que es el programa de gobierno. Tenemos que ser muy firmes y en eso a Sebastián hay que reconocerle que ha sido muy firme en defender sus convicciones y no derrotarse ante el populismo. En un país que llega a un punto crucial donde la convención nos va a presentar una nueva constitución, tenemos que tener un líder del país: capacitado, que sea convocante, y que de claridad de cómo nos vamos a desarrollar dentro de los próximos 4 años.
-¿Cómo describirías las relaciones del candidato con los partidos? ¿Fluidas o no tanto?
-Yo estuve con él en el Consejo General de Evópoli este fin de semana y la verdad nos sentimos absolutamente representados. El candidato adicionalmente ha estado en la comisión política de RN. Ayer se reunió con la directiva de la UDI, hoy día se va a reunir con los senadores de la UDI. Creo que hemos ido avanzando. Evidentemente el candidato Sebastián no es de la maquinaria de los partidos. No es militante.
-De todas formas, esta llegada de dos voceros se ve como una movida de los partidos para tener más presencia e influir mejor en el candidato, que quizá es muy independiente.
-En mi caso personal quien me llamó Sebastián Sichel por medio de Pedro Browne y me invitaron a participar: no fue la directiva del partido que impuso a Francisco Undurraga ni la UDI impuso a Isabel Plá. Estamos entrando a la etapa final de la campaña. Él es parte de una coalición. Es nuestro líder. Y los partidos siempre van a ser relevantes. La llegado de dos voceros no se trata de cuoteo, se trata de sumar, de tener vocación de mayoría y la mayoría se hace con los independientes y también con los partidos políticos.
Hemos conversado con Sebastián Sichel mucho ayer, el fin de semana, hemos estado conversando, hemos estado en contacto antes de este llamado. Él ha estado en contacto con la directiva nacional de Evópoli. Nos sentimos representados. Recuerda que firmamos una invitación a Sebastián Sichel para que participara en el proceso, reconocimos su triunfo inmediatamente, y nos pusimos detrás, y vamos a estar detrás, al medio y adelante de él para generar todas las condiciones para que él llegue a la Presidencia.
-Se especulaba de una mala relación entre Sichel y Briones, cuando estaban en el Gobierno, antes de las primarias.
-Bueno la primaria siempre genera diferencias, porque nuestro candidato era Ignacio Briones, pero una vez que ganó Sebastián Sichel, nosotros honramos nuestra palabra. Con las ideas de Sebastián comulgamos mucho. Es bueno que la centro derecha tenga una mirada de centro y eso es una mirada que aporta muy contundentemente Sebastián Sichel, de la cual nos sentimos muy representados y esperanzados del giro que él, con su votación contundente, nos señaló al mundo de centro derecha: que teníamos que mirar más hacia al centro
Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]
La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]
El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]
“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]
El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]