Febrero 19, 2024

Francisco Covarrubias surge como favorito para suceder a Harald Beyer en la rectoría de la UAI

Vicente Browne Russo

El actual decano de Artes Liberales, Francisco Covarrubias, según altas fuentes del plantel, es el más probable sucesor en la rectoría de la UAI, tras la salida de Harald Beyer del cargo. Entre sus fortalezas se mencionan: lleva 14 años en la institución; ha gestionado con éxito la facultad que dirige y ha logrado que las artes liberales estén en el centro de la formación de los estudiantes. Además cuenta con la confianza de la Junta Directiva que encabeza Pedro Ibáñez.


La sorpresiva renuncia y el candidato. En un hecho que sorprendió a la comunidad académica, la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) anunció el 23 de enero la renuncia del economista Harald Beyer Burgos a la rectoría de la universidad, la que se hará efectiva a partir del 31 de marzo. Ese mismo día, la UAI señaló que el Comité de Búsqueda de la Junta Directiva comenzó un proceso de selección para elegir al nuevo rector. Fuentes consultadas por Ex-Ante señalan que la decisión está en su etapa final y que el favorito es el actual decano de la Facultad de Artes Liberales, Francisco Covarrubias.

  • Covarrubias es Ingeniero Comercial por la PUC, tiene un master en Ciencia Política en la misma casa de estudios y un Master of Arts en Economía por la Universidad de Navarra.
  • Según consta el la página web de la universidad, “desde 2014 se desempeña como Decano de la Facultad de Artes Liberales de la Universidad Adolfo Ibáñez. Entre 2010 y 2014 fue Decano de Pregrado. Anteriormente, fue director del Diario Financiero”.
  • Entre las fortalezas del actual decano de Artes Liberales, es que tiene un perfil con características gerenciales y con habilidades enfocadas en la administración y el management. Además, es miembro de la universidad desde el 2010, lo que le da continuidad a la línea educativa que la UAI ha impulsado.
  • La facultad aumentó su número de profesores de 40 a 120 en dicho período y las artes liberales se transformaron en parte del corazón de la formación de los estudiantes, una característica que la universidad quiso implementar desde esa época y que Covarrubias concretó con éxito.
  • Covarrubias fue cercano a los ex rectores Andrés Benítez y del saliente Harald Beyer.
  • Cercanos a Covarrubias dicen que tiene una relación fluida con el presidente de la Junta Directiva, Pedro Ibáñez Santa María, y con el resto de sus integrantes: Andrés Iacobelli (vicepresidente), Felipe Bulnes, Vicente Muñiz, Kathleen Barclay, Sandra Guazzotti, Pilar Álamos, Fernando Massú y Juan Francisco Levine.
  • El actual Decano de Artes Liberales hizo clases de Historia del Pensamiento Económico en la PUC durante 12 años, antes de su ingreso a la UAI.
  • La Junta Directiva nombrará al sucesor de Beyer a principios de marzo.

Los otros candidatos. Uno de los aspectos relevantes para la Junta Directiva era que el reemplazante de Harald Beyer saliera de la propia UAI, para darle continuidad a los ejes de la entidad. Cuatro son los nombres que se mencionaban al interior de la universidad, además del de Covarrubias, el favorito de la Junta Directiva.

  • Soledad Arellano, vicerrectora académica y PhD en Economía del MIT. En su currículum se señala que “entre Marzo de 2010 y marzo de 2014 se desempeñó como Subsecretaria de Planificación y posteriormente como Subsecretaria de Evaluación Social, participando en la elaboración y tramitación de diversos proyectos de ley, como el que creó el Ministerio de Desarrollo Social y el Ingreso Ético Familiar, entre otros”. Otro nombre es el de Juan Carlos Jobet, decano de la Facultad de Negocios.
  • Juan Carlos Jobet, Decano de la Escuela de Negocios. Tiene un MBA y un MPA por la Universidad de Harvard. Fue Biministro de Energía y Minería durante el segundo gobierno de Sebastián Piñera. Entre 2013 y 2014 se desempeñó como Ministro del Trabajo y Previsión Social, y antes como Subsecretario de Vivienda y Urbanismo. Desde marzo de 2022 forma parte del Center on Global Energy Policy de la Universidad de Columbia, en calidad de Distinguished Visiting Fellow.
    • En el sector privado trabajó en la banca de inversiones, y “ha tenido diversos cargos ejecutivos o de director en diversas industrias, incluyendo la financiera, inmobiliaria, forestal, infraestructura y manejo de residuos”.
  • Isabel Aninat, Decana de Facultad de Derecho. Abogada y Master of Law de la Universidad de Columbia. “Entre 2010 y 2012, trabajó como asesora presidencial en temas de derechos humanos, legislación laboral, minorías y pueblos indígenas. Entre 2014 y 2020, se desempeñó como investigadora del Centro de Estudios Públicos”, señala su reseña bibliográfica.

Lea también.

La sorpresiva renuncia de Harald Beyer a la rectoría de la UAI

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Julio 10, 2025

El estilo de Jorge Quiroz y cómo se convirtió en coordinador económico de Kast

José Antonio Kast y Jorge Quiroz.

Desde hace más de un año José Antonio Kast leía los informes económicos de Quiroz y después conversaba sobre su contenido con el economista, un liberal y fuerte crítico del actual gobierno. De estilo frontal, Quiroz selló su arribo al comando de Kast hace una semana. Fue opositor a Pinochet y votó por el No […]

J.P. Sallaberry

Julio 10, 2025

Denuncia por Ley Karin: la ausencia del subsecretario Orellana (FA) al Congreso y el silencio selectivo de la ministra de la Mujer

Ministra Antonia Orellana (FA) y subsecretario Víctor Orellana (FA)

Tras la denuncia por presunto hostigamiento contra la diputada Mónica Arce, el subsecretario Víctor Orellana se ausentó de la tramitación del proyecto de financiamiento a la educación superior, ya que en virtud de la Ley Karin es inconveniente que se acerque a Arce. La parlamentaria cuestiona que la ministra Antonia Orellana -del FA tal como […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 10, 2025

Las gestiones de Jara para cerrar lista única oficialista mientras derecha descarta unidad

Imagen: Agencia Uno.

Jeannette Jara se ha involucrado directamente en la negociación de la lista única del oficialismo, donde tienen que repartirse 183 cupos, pero la primera petición de los partidos suma 402 escaños. En la derecha descartan ir en lista única, dado que Chile Vamos y Republicanos están enfocados en medir fuerzas por la hegemonía del sector, […]

Ex-Ante

Julio 10, 2025

Emergencia en Santiago: vea los vídeos del incendio en el centro

Foto: Agencia Uno

Un incendio registrado la tarde de este jueves en pleno centro de Santiago provocó la evacuación de decenas de personas a través de los techos de una galería comercial. La densa columna de humo impidió que muchos residentes de los pisos superiores pudieran escapar, quedando atrapados en sus departamentos.

Jaime Troncoso R.

Julio 10, 2025

Entrevista a Jorge Quiroz, coordinador económico de Kast: “Proponemos un despegue sin complejos”

Jorge Quiroz y José Antonio Kast.

Jorge Quiroz asumió la coordinación económica del programa de Gobierno del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast. En su primera entrevista en el cargo, Quiroz recalca la urgencia y los pilares de la propuesta de Kast que busca “el despegue” de Chile tras más de 10 años de decadencia económica.