Fortalecer voto femenino y viaje a Antofagasta: las teclas que apretará Boric en su última semana de campaña

Alex von Baer

Boric destinará el capítulo de su franja previo al debate de esta noche a las mujeres, con una pieza elaborada por la cineasta Maite Alberdi, de “El Agente Topo”. El abanderado está reforzando su votación femenina: es uno de sus fuertes frente a Kast, pero el capítulo de la denuncia por acoso (concluido con su perdón a la afectada), podría haber mellado esa base, admiten en el comando. El martes por la tarde viajará luego a Antofagasta (región donde ganó Parisi), para recuperar terreno en el norte del país, donde Boric no tuvo buen resultado.


El gesto al voto femenino: La pieza que el comando escogió para salir en la franja justo antes del último debate en TV obedece a fortalecer el voto femenino, que ha sido uno de los fuertes de Boric frente a Kast, pero que podría haberse visto afectado por la denuncia de un acoso sexual en 2012 que enfrentó, capítulo que logró cerrar anoche con una declaración de la denunciante en que esta comunicaba que Boric se contactó con ella y le pidió perdón.

  • Por ejemplo, un estudio de Unholster reveló que en menores de 30 años, Boric saca el 37% de las mujeres, mientras que en hombres solo 31%. Kast, en tanto, tiene peores resultados en mujeres en todos los segmentos etáreos: de 30 a 50 años saca 26% en mujeres v/s 31% en hombres), lo que para analistas obedece a las polémicas medidas que debió sacar de su programa, como eliminar el ministerio de la Mujer, subsidios solo para parejas casadas y derogar el aborto en 3 causales.
  • El mensaje que buscaba instalar la pieza de la franja -a la que accedió Ex-Ante-, era que pese a que Kast fortaleció su agenda de mujer, sería Boric el candidato que promovería genuinamente los derechos de las mujeres.
  • Para ello, en la pieza de la franja de hoy, participa Inés Erazo, mujer de 103 que fue activista por el voto femenino en los años 50’: Erazo aboga por que existe igualdad salarial para las mujeres, pero además busca que el mensaje de Boric llegue a mujeres mayores también, en materias como pensiones. “Las AFP nunca fueron la solución”, afirma: Boric aboga por eliminarlas, mientras Kast las mantiene.
  • La pieza fue dirigida por Maite Alberdi, nominada al Óscar por el documental “El Agente Topo”. “Participé en la franja por convicción, porque sé que el futuro gobierno de Boric será de todos y para todos, sin exclusiones. Grabé a Inés, que luchó por el derecho a voto de las mujeres junto con Elena Caffarena. A sus 103, esta convencida que en el gobierno de Gabriel Boric las mujeres tendrán más espacios y los adultos mayores más protección”, afirma Alberdi.

A continuación el material completo:

Gira a Antofagasta, bastión de Parisi: El martes por la tarde Boric viajará a la zona, que tiene importancia estratégica para el candidato: sus resultados en las 3 regiones del norte no fueron positivos (quedó en 3° lugar en Arica, Tarapacá y Antofagasta), pero en la II Región particularmente hay un mayor margen para remontar, pues en esa zona fue Parisi quien se impuso y no Kast. Boric llegará a instalar 2 mensajes: los cambios a su propuesta de migraciones (enfatizando que dejó atrás su propuesta de regularización masiva de migrantes ilegales), y respaldo al royalty con una parte de esos fondos destinados al desarrollo de las zonas mineras, afirman en el comando.

  • En Antofagasta, lideró Parisi con 33,9%, seguido de Kast (21,0%) y Boric (20,5%). La jefa de campaña Izkia Siches ya había hecho una avanzada en la región.
  • La votación en la zona norte fue uno de los flancos territoriales de Boric en la primera vuelta, lo que analistas han atribuido a que en esas zonas predominan en las prioridades ciudadanas la contención de la crisis migratoria y la lucha contra delincuencia y narcotráfico, 2 áreas a través de las cuales Kast instaló en la agenda la demanda de orden y seguridad.
  • Por lo mismo, Boric modificó su programa en materia de migraciones: la principal medida es aumentar recursos para levantar albergues que reciban a migrantes que ingresan en forma ilegal, de modo que queden recluidos ahí mientras se resuelve caso a caso si son expulsados o se puede regularizar su situación.
  • Y antes de realizar su cierre de campaña el jueves en Santiago Centro (en el Parque Almagro), Boric estará en Valparaíso. De esa forma, Boric se enfocará en las 2 zonas con más bolsón de votos en el país, en las que ganó en primera vuelta.
  • Eso sí, Valparaíso reviste importancia, pues se presumía un amplio margen en su favor al ser esa zona bastión del Frente Amplio, pero el resultado frente a Kast fue estrecho (28% v/s 26%).
  • El despliegue del candidato está acompañado de la gira nacional que Siches ha hecho, que comenzó en Arica, y terminará en Los Lagos; y la campaña “1 millón de puerta a puerta por Boric”, en la que se han desplegado por regiones Maya Fernández (PS), Karol Cariola e Irací Hassler (PC).

La preparación para el debate: El diseño apostaba a despejar la controversia por la denuncia de acoso antes del debate, de modo de que el último foro en TV no estuviese tomado por ello como sucedió en el debate radial, y así lograr centrarse en marcar contrastes con Kast. Las diferencias con el republicano las marcará principalmente en materia de género y pensiones (esta última como reflejo de que el candidato republicano no recogería la demanda de cambios del 18-O). Además, Boric buscará aplacar su flanco económico, por la vía de explicar de mejor forma su propuesta de pensiones (se le ha cuestionado que afectaría la propiedad privada de los fondos) y mensajes a los inversionistas.

  • Para dirigirse a agentes económicos, el comando logró que la economista de centroizquierda Andrea Repetto accediera a grabar una frase para la franja, que saldría este jueves (eso sí, prefirió que su rol en el Consejo Asesor de Boric no incluyera una vocería, por algunas diferencias que tiene con el programa.
  • En pensiones, el contraste apunta a que Kast mantiene el sistema de AFP y eleva la cotización solo a 14% (Boric llega a 18%), además de las dudas que ha dejado sobre si será de cargo al empleador o al trabajador.

Jóvenes, gobernabilidad y seguridad: Son otros mensajes que plasmará Boric en su última semana. Su cierre de campaña contemplará un pool de artistas dirigidos al público joven, con un mensaje generacional.

  • En seguridad, el encargado de esa área Eduardo Vergara viajó a La Araucanía el martes pasado, donde abordó la agenda en la materia y realizó un banderazo por la seguridad. Y Boric presentó sus propuestas, en visita a San Bernardo.
  • También buscará dar mensajes de gobernabilidad, por la vía de relevar que mientras él ha estado dispuesto a a buscar acuerdos (como en el acuerdo constitucional), Kast fue siempre un diputado de posturas más duras en la derecha. Y en su equipo, los comunicados lo mencionan como “el candidato de las fuerzas de centroizquierda”.
  • Y buscará dirigirse a “grupos vulnerados en derechos” -afirman en el comando- como comités de vivienda, con los que se reunió el sábado en San Joaquín, comprometiendo construir 260.000 viviendas.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 22, 2025

Dónde está el generalísimo y el equipo político que requiere urgentemente Evelyn Matthei

Evelyn Matthei en la Catedral Metropolitana, en la misa tras la muerte del Papa Francisco. Imagen: Agencia Uno.

El anuncio de que no habrá primarias en Chile Vamos dejó al descubierto improvisaciones en la candidata y su coalición, desde donde algunas voces cuestionan la ausencia de un equipo político que asesore a Matthei. La exalcaldesa designaría durante esta semana su generalísimo y los nombres clave de su comando.

Ex-Ante

Abril 22, 2025

Debilidad del clivaje dictadura versus democracia. Por Pepe Auth

Mal harían la izquierda y la centroizquierda en solazarse reviviendo el eje democracia/dictadura porque no va a incidir sino de manera muy marginal en la próxima elección. Y como un bumerán, una campaña intentando reponerlo podría terminar volviéndose en su contra.

Ex-Ante

Abril 21, 2025

Delegado presidencial Gonzalo Durán (FA) embiste contra Carabineros por tragedia en el Monumental

El delegado Gonzalo Durán el 18 de abril en Santiago. (Lukas Solís / Agencia Uno)

El delegado Durán (FA) —quien enfrenta una eventual acusación constitucional— dijo en la Comisión de Seguridad que careció de información suficiente para suspender el partido de Colo Colo del jueves 10, cuando dos hinchas ya habían muerto afuera del Monumental, ya que Carabineros sólo informó hechos “que no constituían una alteración grave”.

Ex-Ante

Abril 21, 2025

Cadena de improvisaciones: Chile Vamos y Matthei ahora descartan primarias en el sector

Imagen: Agencia Uno.

Este lunes, Evelyn Matthei y los presidentes de partido de Chile Vamos anunciaron que no se realizarán primarias en el sector. Entre los antecedentes que la abanderada tuvo en cuenta estuvieron las consecuencias de la renuncia del senador Chahuán a RN, quien podría haberse inhabilitado de competir por la ley antidíscolos.

Ex-Ante

Abril 20, 2025

Cadem: Matthei retrocede a 17%, pero pasaría a segunda vuelta en todos los escenarios (Lea la encuesta aquí)

En el escenario de Carolina Tohá como posible ganadora de la primaria oficialista, Matthei llega a 25%, seguida por Tohá y Kast, ambos empatados con 17% y luego Kaiser con 14%. En el caso de que la candidata oficialista fuese Jeannette Jara, Matthei obtendría 25%, Kast 18%, Jara 13% y Kaiser 12%. Si el candidato […]