El gesto al voto femenino: La pieza que el comando escogió para salir en la franja justo antes del último debate en TV obedece a fortalecer el voto femenino, que ha sido uno de los fuertes de Boric frente a Kast, pero que podría haberse visto afectado por la denuncia de un acoso sexual en 2012 que enfrentó, capítulo que logró cerrar anoche con una declaración de la denunciante en que esta comunicaba que Boric se contactó con ella y le pidió perdón.
A continuación el material completo:
Gira a Antofagasta, bastión de Parisi: El martes por la tarde Boric viajará a la zona, que tiene importancia estratégica para el candidato: sus resultados en las 3 regiones del norte no fueron positivos (quedó en 3° lugar en Arica, Tarapacá y Antofagasta), pero en la II Región particularmente hay un mayor margen para remontar, pues en esa zona fue Parisi quien se impuso y no Kast. Boric llegará a instalar 2 mensajes: los cambios a su propuesta de migraciones (enfatizando que dejó atrás su propuesta de regularización masiva de migrantes ilegales), y respaldo al royalty con una parte de esos fondos destinados al desarrollo de las zonas mineras, afirman en el comando.
La preparación para el debate: El diseño apostaba a despejar la controversia por la denuncia de acoso antes del debate, de modo de que el último foro en TV no estuviese tomado por ello como sucedió en el debate radial, y así lograr centrarse en marcar contrastes con Kast. Las diferencias con el republicano las marcará principalmente en materia de género y pensiones (esta última como reflejo de que el candidato republicano no recogería la demanda de cambios del 18-O). Además, Boric buscará aplacar su flanco económico, por la vía de explicar de mejor forma su propuesta de pensiones (se le ha cuestionado que afectaría la propiedad privada de los fondos) y mensajes a los inversionistas.
Jóvenes, gobernabilidad y seguridad: Son otros mensajes que plasmará Boric en su última semana. Su cierre de campaña contemplará un pool de artistas dirigidos al público joven, con un mensaje generacional.
El expresidente tuvo este jueves una de las jornadas más activas desde que abandonó La Moneda, el 11 de marzo de 2022. Temprano habló con sus ex ministros y ex subsecretarios vinculados al área de la salud, donde se levantó un plan para relevar el manejo del Covid durante su administración (y contrastarlo con la […]
La iniciativa, que consiste en una reforma constitucional, busca que se le quite el 51% de la propiedad a aquellas empresas del Estado que tengan déficit durante tres años consecutivos.
Ha pasado un mes desde que el sector educativo espera que le entreguen los resultados del Simce efectuado en noviembre de 2022. Habían solicitado que se adelantaran los números para planificar el año escolar, pero el Mineduc les informó que entregarían todos los resultados en abril. Aún no lo hacen. Ahora, en reuniones privadas, han […]
“Dada la gravedad de la crisis provocada por virus respiratorios y la muy lamentable muerte de dos infantes que no pudieron recibir el tratamiento necesario, el equipo médico que enfrentó la pandemia del coronavirus durante nuestro gobierno, está totalmente disponible a colaborar”, escribió Piñera este jueves. En los chat que tiene con sus ex colaboradores […]
El desembarco de Beatriz Hevia en la presidencia del órgano constituyente, que el vicepresidente sea el ex rector Aldo Valle (afín a la centroizquierda), el hacer valer las mayorías, realizar gestos a la UDI y, sobre todo, actuar en alianza con Chile Vamos forman parte del libreto con que el partido de Kast ha debutado […]