Qué observar. En agosto de 2022, el Fondo Monetario Internacional (FMI) abrió un Línea de Crédito Flexible (LCF) para el Banco Central de Chile por US$ 18.500 millones, la que busca fortalecer el instrumental frente “al riesgo de shocks externos significativos”. Esta línea nunca se ha utilizado, pero la intención de las autoridades chilenas es mantenerla vigente. Para ello el organismo multilateral, prestamista de última instancia para los bancos centrales del mundo, hace un informe sobre la economía para medir su riesgo.
Trasfondo. Los analistas sostienen que en la actualidad no están las condiciones para un nuevo estallido social con las características de octubre de 2019, aunque las cifras de algunas encuestas, como la del Centro de Estudios Públicos (CEP) de julio pasado, reflejan que el descontento ciudadano en áreas como la salud, y la seguridad. No obstante, piensan, este descontento puede generar el nacimiento de populismos que conlleven arriesgar la consolidación de la economía chilena.
El referencial West Texas Intermediate (WTI), que toma ENAP para calcular el precio de paridad de importación, se cotizaba este 22 de septiembre en US$ 91,06 el barril, un alza de 15,4% o de US$ 12 respecto a los US$ 78,91 que marcó el 23 de agosto pasado. El tipo de cambio se cotizó a […]
En Perú sigue habiendo progreso en infraestructura portuaria. Recientemente, Yilport Holding anunció que están dispuestos a invertir más de US$300 millones en el puerto de Chimbote, convirtiéndolo así en uno multipropósito y de mayor relevancia. Estos progresos se suman al nuevo puerto de Chancay, que promete ser uno de los más importantes de la región. […]
Existe conciencia en una parte del Gobierno que uno de los problemas e incertidumbres que enfrentan las inversiones está en el complejo sistema de permisos que existe en Chile. De hecho, el propio Presidente Gabriel Boric lo dijo en su cuenta pública. El ministro de Hacienda Mario Marcel fue enfático en señalar que de no […]
Incorporar a toda la sociedad en la conciencia y el compromiso con la calidad de la democracia liberal; y educar a las futuras generaciones para que la protejan frente a los desafíos de la nueva era, debiese ser un rol prioritario de la clase política, la academia, la sociedad civil y la empresa. (Vea el […]
Fueron con la mejor oferta en la licitación que hizo la Superintendencia de Casinos y Juegos (SCJ) y se adjudicaron el nuevo casino de Iquique que se emplazaría en un terreno cedido por la Municipalidad de Iquique y que estaba establecido en las bases entregadas por la SCJ. El proyecto de Dreams contempla una construcción […]