Antecedentes a tener en cuenta. La decisión del Gobierno, de excluir a determinados funcionarios del sector público del reajuste de 12% que la próxima semana será analizado por el Congreso Nacional, abrió un flanco de críticas y posibles acciones de protesta que pueden abarcar, incluso, al Poder Judicial. La Asociación de Fiscales inició un proceso de consulta interna, que puede derivar en movilizaciones.
Posición del Ministerio de Hacienda. Ayer, el Ministerio de Hacienda, mediante un comunicado, respondió a los cuestionamientos al acuerdo suscrito el 2 de diciembre entre el Gobierno, la CUT y las Organizaciones gremiales en el marco de la negociación del reajuste del sector público. Detalla lo siguiente:
¿Habrá paralización? El viernes pasado, el ministro de Hacienda, Mario Marcel no accedió a la reunión solicitada por los presidentes de la Asociación Nacional de Fiscales y la Asociación de Magistradas y Magistrados, según trascendió. De inmediato se hizo una encuesta de seis puntos destinada a consultar a los fiscales sobre las medidas a adoptar. Respondieron 484 investigadores, casi el 70% del total (771 fiscales).
Reajuste SP [Elaborado por Ex-Ante]
Posibles acciones judiciales. Respecto a las explicaciones dadas ayer por el Ministerio de Hacienda, la Asociación de Fiscales confirmó que no quedó conforme con ellas y continuará revisando acciones a seguir. Según un comunicado interno al que tuvo acceso Ex-Ante, “hay postura de la mesa de recurrir de protección y, eventualmente, al Tribunal Constitucional en virtud de la discriminación que la propuesta del Gobierno supone (discriminación, afectación a la intangibilidad de las remuneraciones)”.
El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]
A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]
” Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al […]
La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]
“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]