Antecedentes a tener en cuenta. La decisión del Gobierno, de excluir a determinados funcionarios del sector público del reajuste de 12% que la próxima semana será analizado por el Congreso Nacional, abrió un flanco de críticas y posibles acciones de protesta que pueden abarcar, incluso, al Poder Judicial. La Asociación de Fiscales inició un proceso de consulta interna, que puede derivar en movilizaciones.
Posición del Ministerio de Hacienda. Ayer, el Ministerio de Hacienda, mediante un comunicado, respondió a los cuestionamientos al acuerdo suscrito el 2 de diciembre entre el Gobierno, la CUT y las Organizaciones gremiales en el marco de la negociación del reajuste del sector público. Detalla lo siguiente:
¿Habrá paralización? El viernes pasado, el ministro de Hacienda, Mario Marcel no accedió a la reunión solicitada por los presidentes de la Asociación Nacional de Fiscales y la Asociación de Magistradas y Magistrados, según trascendió. De inmediato se hizo una encuesta de seis puntos destinada a consultar a los fiscales sobre las medidas a adoptar. Respondieron 484 investigadores, casi el 70% del total (771 fiscales).
Reajuste SP [Elaborado por Ex-Ante]
Posibles acciones judiciales. Respecto a las explicaciones dadas ayer por el Ministerio de Hacienda, la Asociación de Fiscales confirmó que no quedó conforme con ellas y continuará revisando acciones a seguir. Según un comunicado interno al que tuvo acceso Ex-Ante, “hay postura de la mesa de recurrir de protección y, eventualmente, al Tribunal Constitucional en virtud de la discriminación que la propuesta del Gobierno supone (discriminación, afectación a la intangibilidad de las remuneraciones)”.
La candidatura del periodista generó un hondo malestar en el Frente Amplio y fue uno de los temas que se abordó esa noche, cuando aún la candidatura seguía a firme, entre los presidentes de partido del pacto de Apruebo Dignidad más el PL y el PS, sede donde se efectuó la reunión. Esta mañana, sin […]
Este lunes, el conservador Luis Maldonado envió al contralor metropolitano René Morales un documento de 2 páginas respondiendo a la consulta de por qué rechazó la inscripción de la ex clínica Sierra Bella solicitada por la Municipalidad de Santiago. Junto con dar cuenta del vicio de nulidad formal —en la escritura omitieron la cédula de […]
A horas del cierre de las candidaturas para las elecciones constituyentes del 7 de mayo, Amarillos escribió una declaración sobre su mirada del proceso. En el texto realizan una dura crítica al PS por aliarse con el FA-PC y valoran la decisión del PPD de fortalecer la centroizquierda y de Evópoli por no irse con […]
Los negociadores de Apruebo Dignidad y el PS estuvieron hasta las 5:30 de la madrugada del lunes revisando los cupos para la elección del 7 de mayo, pero menos de una hora después su buque insignia en la Región Metropolitana se bajaba a partir de la división de la centroizquierda. Lagos tuvo un rol por […]
Los acercamientos logrados en los últimos días con diferentes sectores del país, incluyendo a los empresarios, terminó este lunes con un encuentro de Tohá con los ex ministros de Piñera y de Bachelet. Se espera que la secretaria de Estado se reúna este martes con representantes de partidos políticos, en el marco de una emergencia […]