Qué observar. Varios traspiés ha enfrentado el gobierno en la preparación de los actos de conmemoración del 50 aniversario del golpe de Estado de 1973. Aunque se constituyó una mesa interministerial para abordar el tema hace más de un año, en junio de 2022, y pretendía que fuera un hito de su administración, no le ha sido fácil equilibrar las distintas miradas que existen en los partidos oficialistas sobre cómo se debe enfrentar esta fecha.
Lo que espera la Fundación Allende. La familia Allende, representada por la Fundación Salvador Allende y que participará en el acto oficial, habría tenido inquietud en algún momento por el diseño original del gobierno para el acto de conmemoración en La Moneda, aunque han mantenido permanente contacto y coordinación sobre el tema.
Las conversiones con Boric. En altas fuentes oficialistas señalan que la senadora Allende ha conversado el tema de la ceremonia con Boric. Se reunieron el año pasado y han mantenido comunicación constante.
Las actividades en agenda. Para el día 11, se espera ofrendas florales en la estatua del ex Presidente (el año 2022, Boric acompañó a la familia hasta la tumba de Allende en el Cementerio General), el izamiento de la bandera a media asta y la autorización de marchas para el día 10.
Relato del Golpe. Los sectores más a la izquierda del gobierno han logrado imponer un discurso firme de reivindicación del gobierno de Salvador Allende y la Unidad Popular. Según el diario El Siglo del PC, un documento del partido definió “ideas-fuerza” para instalar durante las actividades, entre ellas que el golpe fue “una conspiración cívico-militar” y que “el negacionismo actual es condenable. La visión neutral empata, vulnera la realidad y la conducta democrática de la UP y en especial del presidente Allende y el PC”.
Lea también. Criteria: Mayoría cree que conmemoración Golpe divide Chile (ex-ante.cl)
El 47% estima que “nos deja pegados en el pasado, afectando la convivencia futura entre chilenos”, versus el 31% que sostiene que “es un aprendizaje de cara a la convivencia futura entre chilenos” ➟ https://t.co/ohy6efOURA pic.twitter.com/661J8AhPfS
— Ex-Ante (@exantecl) August 20, 2023
La vocera, que retoma sus funciones este miércoles, es una de las políticas más cercanas a la candidata oficialista, Jeannette Jara (PC), a quien asesoró reservadamente durante la campaña. La oposición ha señalado que vigilará que mantenga la prescindencia en sus declaraciones a la opinión pública, mientras que en el gobierno responden que las vocerías […]
El ex subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco (DC), se abrió a la posibilidad de votar por Evelyn Matthei en las próximas elecciones presidenciales. Micco se distancia de la candidatura de Jeannette Jara, calificando sus propuestas como populistas. “No he estado en este gobierno y menos estaría en uno encabezado por Jeannette Jara”, dice.
“El Presidente en esto no tiene injerencia respecto de dar una indicación o no”, dijo el general Hugo Rodríguez, negando la versión del ministro Cordero de que el Presidente Boric instruyó a la Fach entregar al Ministerio Público los antecedentes sobre narcotráfico en la brigada de Iquique. La Fach mantiene hasta ahora la causa.
El comando de Jeannette Jara (PC) buscaba un representante del Socialismo Democrático y que además pudiera reenfocar el programa económico, área donde el ex ministro tiene expertise. La candidata dijo que tiene en agenda una conversación con él. En la oposición reflotaron los cuestionamientos a su desempeño en Educación en el gobierno de Bachelet. Eyzaguirre […]
“Le pediría al Presidente que no instrumentalice las relaciones internacionales para fortalecer su posición ideológica”, sostiene el diputado RN, que integra la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, sobre la cumbre de defensa de la democracia de la que Chile será anfitrión el 21 de julio. Además, insiste en el llamado a una lista […]