Qué observar. Varios traspiés ha enfrentado el gobierno en la preparación de los actos de conmemoración del 50 aniversario del golpe de Estado de 1973. Aunque se constituyó una mesa interministerial para abordar el tema hace más de un año, en junio de 2022, y pretendía que fuera un hito de su administración, no le ha sido fácil equilibrar las distintas miradas que existen en los partidos oficialistas sobre cómo se debe enfrentar esta fecha.
Lo que espera la Fundación Allende. La familia Allende, representada por la Fundación Salvador Allende y que participará en el acto oficial, habría tenido inquietud en algún momento por el diseño original del gobierno para el acto de conmemoración en La Moneda, aunque han mantenido permanente contacto y coordinación sobre el tema.
Las conversiones con Boric. En altas fuentes oficialistas señalan que la senadora Allende ha conversado el tema de la ceremonia con Boric. Se reunieron el año pasado y han mantenido comunicación constante.
Las actividades en agenda. Para el día 11, se espera ofrendas florales en la estatua del ex Presidente (el año 2022, Boric acompañó a la familia hasta la tumba de Allende en el Cementerio General), el izamiento de la bandera a media asta y la autorización de marchas para el día 10.
Relato del Golpe. Los sectores más a la izquierda del gobierno han logrado imponer un discurso firme de reivindicación del gobierno de Salvador Allende y la Unidad Popular. Según el diario El Siglo del PC, un documento del partido definió “ideas-fuerza” para instalar durante las actividades, entre ellas que el golpe fue “una conspiración cívico-militar” y que “el negacionismo actual es condenable. La visión neutral empata, vulnera la realidad y la conducta democrática de la UP y en especial del presidente Allende y el PC”.
Lea también. Criteria: Mayoría cree que conmemoración Golpe divide Chile (ex-ante.cl)
El 47% estima que “nos deja pegados en el pasado, afectando la convivencia futura entre chilenos”, versus el 31% que sostiene que “es un aprendizaje de cara a la convivencia futura entre chilenos” ➟ https://t.co/ohy6efOURA pic.twitter.com/661J8AhPfS
— Ex-Ante (@exantecl) August 20, 2023
De acuerdo a Cadem, Kaiser se mantiene en el segundo lugar en las encuestas, superando a Kast y a cuatro puntos de Matthei. Los analistas Gonzalo Müller, Cristóbal Bellolio, Marco Moreno abordan el desgaste del republicano y el avance del “voto bronca”, aunque el apoyo al líder del Partido Nacional Libertario está estancado desde inicios de […]
El gobernador metropolitano se refirió a las filtraciones de chats entre Cariola y Hassler y acusó que “alguien aquí está moviendo plata. ¿Cómo llega tanta información a la prensa? (…) ¿hay alguien del ministerio Público que está recibiendo incentivos…?”. La Federación de Medios y el Ministerio Público apuntaron a que si Orrego tiene “conocimiento de […]
Boric apoyó este fin de semana la candidatura de Bachelet a la secretaría general de la ONU, señalando que no podía existir un veto en el Consejo General ni entre sus miembros, como EEUU o China. Esta información es desmentida en el mundo diplomático. La gran barrera es Trump, no Xi Jinping.
En el metro 300 de la torre que construyó Horst Paulmann, la más alta de América Latina, está Sky Costanera, donde solo el 10 % de los visitantes son chilenos. El resto son brasileños, argentinos, estadounidenses, europeos y chinos. Medio millón de personas llegan al mirador al año, sitio que Tripadvisor eligió uno de los […]
El Gobierno atribuyó el no haber incluido el umbral mínimo de 5% para la supervivencia de los partidos políticos a “complicaciones en la Cámara de Diputados para construir el quórum necesario”. En paralelo, el ministro Elizalde propuso una reforma complementaria que apunte a aumentar los requisitos para constituir colectividades. Desde la comisión de Constitución cuestionan […]