Mayo 7, 2023

“Estas elecciones son intrascendentes”: Sharp apuesta a sobrepasar por la izquierda al FA y el PC tras este 7-M

Ex-Ante

El alcalde de Valparaíso dijo que muchos electores no se ven representados con las listas que se presentan en las elecciones de este domingo y que su opción es construir desde este lunes una alternativa política distinta. Sus cercanos nunca han negado que el edil quiere estar en la papeleta presidencial, pero el escenario que enfrenta está cuesta arriba, considerando que todo apunta a que un republicano puede obtener la mayoría en la región y que el FA-PC podría robustecerse tras los conteos de esta noche.


Trasfondo. El alcalde Jorge Sharp concurrió esta mañana a votar en el Valparaíso, donde mostró su decisión de robustecer el movimiento “Transformar Chile”, que él lidera y se inscribió en noviembre de 2022, apostando a sobrepasar por la izquierda al FA y el PC y convertirse en una alternativa para las próximas elecciones. Los cercanos de Sharp nunca han ocultado su intención de llegar a la papeleta presidencial, a partir de un referente que agrupe a la izquierda extraparlamentaria, lo que se ha traducido en los lazos que ha tejido con los integrantes de la ex Lista del Pueblo, que se desintegró en la Convención Constitucional tras el escándalo ocurrido con Rojas Vade.

  • “Quiere liderar al mundo independiente de izquierda”, dicen sus cercanos, quien rompió hace años con Boric, uno de sus amigos de la infancia en Punta Arenas.
  • La decisión de Sharp tiene complejidades. No solo porque para la jornada de este domingo se robustezca el FA-PC, sino que, además, los republicanos tienen chances de obtener una amplia mayoría en la región de Valparaíso, donde él es alcalde de la ciudad y Macarena Ripamonti (RD) lo es en Viña del Mar, y dado que la agenda del país ha girado desde el “octubrismo” al “septiembrismo”, en referencia al estallido social y el plebiscito del 4S, donde arrasó la opción Rechazo.

Lo que dijo. Al apuntar a su proyecto político, Sharp también cuestionó a la gestión Boric -sin nombrarlo- por sus falencias en aspectos claves de las demandas del 18-O.

  • “Desde nuestra perspectiva esta es una de las elecciones de los últimos años más intrascendentes. Tiendo a pesar que hay mucha gente que va a ir a votar, que venimos a votar, sin ver en ninguna de las listas que presentan candidatos una alternativa real en el marco de esta elección”.
  • “Este, más que un proceso constituyente, es un proceso de ajuste constitucional”.
  • “A 4 años del estallido no hay ninguna de las demandas que se instalaron, educación, vivienda, salud, pensiones, seguridad, que hayan sido resueltas. La gente percibe, percibimos, que el país  no está mejor que hace 4 años atrás”.
  • “Mi opción es construir desde el 8 de mayo una alternativa para que todas esas demandas que los movimientos sociales tienen puedan tener un espacio en el sistema político. Esa es la opción del movimiento del cual soy parte, transformar Chile”.

Polémico acto. De acuerdo a sus fundadores, “Transformar Chile”, el movimiento empujado por el alcalde de Valparaíso, busca “reivindicar la fuerza transformadora de la revuelta”. Todo apunta a que su objetivo es convertirse en un polo de oposición de izquierda al gobierno de Boric, un espacio que consideran abierto en la medida que el Presidente empezó a girar hacia la social democracia tras la derrota del 4 de septiembre.

  • En la campaña para el plebiscito del 4S el entonces comando Apruebo Transformar protagonizó una fuerte polémica, luego de la performance de “Las Indetectables”, que sacaron banderas de sus años en una supuesta metáfora del aborto. Sharp lo condenó, pero diputado del Partido Liberal y entonces vocero del Comando del Apruebo, Vlado Mirosevic, dijo que las posibles responsabilidades “es algo que tendrán que responder él (Sharp) y los organizadores”.

Lea también: Queja de Bachelet por información: ¿Y difusión de La Moneda? (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 6, 2023

Acusación Constitucional: Por qué Montes arriesga ser destituido en el Congreso

A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 6, 2023

Gobierno reafirma alza de impuestos al entregar las bases de la reforma tributaria que presentará en marzo 2024

El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Caso Audios: los testimonios de los afectados por el modus operandi de los Sauer

Los hermanos Daniel y Ariel Sauer.

“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]