Mayo 7, 2023

“Estas elecciones son intrascendentes”: Sharp apuesta a sobrepasar por la izquierda al FA y el PC tras este 7-M

Ex-Ante

El alcalde de Valparaíso dijo que muchos electores no se ven representados con las listas que se presentan en las elecciones de este domingo y que su opción es construir desde este lunes una alternativa política distinta. Sus cercanos nunca han negado que el edil quiere estar en la papeleta presidencial, pero el escenario que enfrenta está cuesta arriba, considerando que todo apunta a que un republicano puede obtener la mayoría en la región y que el FA-PC podría robustecerse tras los conteos de esta noche.


Trasfondo. El alcalde Jorge Sharp concurrió esta mañana a votar en el Valparaíso, donde mostró su decisión de robustecer el movimiento “Transformar Chile”, que él lidera y se inscribió en noviembre de 2022, apostando a sobrepasar por la izquierda al FA y el PC y convertirse en una alternativa para las próximas elecciones. Los cercanos de Sharp nunca han ocultado su intención de llegar a la papeleta presidencial, a partir de un referente que agrupe a la izquierda extraparlamentaria, lo que se ha traducido en los lazos que ha tejido con los integrantes de la ex Lista del Pueblo, que se desintegró en la Convención Constitucional tras el escándalo ocurrido con Rojas Vade.

  • “Quiere liderar al mundo independiente de izquierda”, dicen sus cercanos, quien rompió hace años con Boric, uno de sus amigos de la infancia en Punta Arenas.
  • La decisión de Sharp tiene complejidades. No solo porque para la jornada de este domingo se robustezca el FA-PC, sino que, además, los republicanos tienen chances de obtener una amplia mayoría en la región de Valparaíso, donde él es alcalde de la ciudad y Macarena Ripamonti (RD) lo es en Viña del Mar, y dado que la agenda del país ha girado desde el “octubrismo” al “septiembrismo”, en referencia al estallido social y el plebiscito del 4S, donde arrasó la opción Rechazo.

Lo que dijo. Al apuntar a su proyecto político, Sharp también cuestionó a la gestión Boric -sin nombrarlo- por sus falencias en aspectos claves de las demandas del 18-O.

  • “Desde nuestra perspectiva esta es una de las elecciones de los últimos años más intrascendentes. Tiendo a pesar que hay mucha gente que va a ir a votar, que venimos a votar, sin ver en ninguna de las listas que presentan candidatos una alternativa real en el marco de esta elección”.
  • “Este, más que un proceso constituyente, es un proceso de ajuste constitucional”.
  • “A 4 años del estallido no hay ninguna de las demandas que se instalaron, educación, vivienda, salud, pensiones, seguridad, que hayan sido resueltas. La gente percibe, percibimos, que el país  no está mejor que hace 4 años atrás”.
  • “Mi opción es construir desde el 8 de mayo una alternativa para que todas esas demandas que los movimientos sociales tienen puedan tener un espacio en el sistema político. Esa es la opción del movimiento del cual soy parte, transformar Chile”.

Polémico acto. De acuerdo a sus fundadores, “Transformar Chile”, el movimiento empujado por el alcalde de Valparaíso, busca “reivindicar la fuerza transformadora de la revuelta”. Todo apunta a que su objetivo es convertirse en un polo de oposición de izquierda al gobierno de Boric, un espacio que consideran abierto en la medida que el Presidente empezó a girar hacia la social democracia tras la derrota del 4 de septiembre.

  • En la campaña para el plebiscito del 4S el entonces comando Apruebo Transformar protagonizó una fuerte polémica, luego de la performance de “Las Indetectables”, que sacaron banderas de sus años en una supuesta metáfora del aborto. Sharp lo condenó, pero diputado del Partido Liberal y entonces vocero del Comando del Apruebo, Vlado Mirosevic, dijo que las posibles responsabilidades “es algo que tendrán que responder él (Sharp) y los organizadores”.

Lea también: Queja de Bachelet por información: ¿Y difusión de La Moneda? (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Juan Pablo Sallaberry

Abril 30, 2025

Fiscal Valencia y críticas de La Moneda: “Nadie está sobre la Ley”

“Cuando decimos que nadie está por sobre la ley, no es un eslogan: es una convicción que se traduce en acciones concretas y procesos judiciales efectivos”, señaló el Fiscal Nacional Ángel Valencia, horas después de que el gobierno pidiera explicaciones por las diligencias realizadas por el fiscal Patricio Cooper, que intervino el celular de Miguel […]

Ex-Ante

Abril 30, 2025

Demanda en La Haya: la exposición de Chile que se distanció del tono de Boric con Israel

Edificio de la Corte Internacional de Justicia de La Haya. (Agencia Uno)

La exposición chilena en La Haya se distanció del tono usado por el Presidente Boric en sus intervenciones sobre Gaza. El director jurídico de Cancillería Claudio Troncoso evitó usar la palabra genocidio, salvo cuando mencionó la figura por la cual Sudáfrica presentó la demanda contra Israel. Sin embargo, tampoco se calificó a Hamas de grupo […]

Ex-Ante

Abril 29, 2025

Lo que se sabe de la participación de Crispi en el caso ProCultura y el supuesto nexo de Boric con la fundación

Imágenes: Agencia Uno.

Según la indagatoria del fiscal Cooper, el exjefe de asesores no solo validó a la fundación de Alberto Larraín para el proyecto de pintura de fachadas en Antofagasta, también modificó el presupuesto de tres gobernaciones regionales lo que permitió el traspaso de más de $3 mil millones al organismo privado. Boric en tanto tiene una […]

Ex-Ante

Abril 29, 2025

ProCultura: La respuesta del fiscal Cooper frente a las presiones de La Moneda y a las amenazas del oficialismo

El fiscal Patricio Cooper dejó claro este martes que no retrocederá ante la fuerte ofensiva de La Moneda -ni frente a las amenazas de parlamentarios oficialistas de removerlo de su cargo- por haber solicitado y obtenido de los tribunales la autorización para interceptar el teléfono de Miguel Crispi. Y por su pedido de hacer lo […]

Ex-Ante

Abril 29, 2025

Las tensas 48 horas que antecedieron el apoyo unánime del PS a Tohá (y lo que implica en las izquierdas)

Imagen: Agencia Uno.

Tras dos jornadas de deliberación, el comité central del Partido Socialista resolvió este martes por unanimidad proclamar a Tohá como su abanderada presidencial. Luego de renunciar a su candidatura, la senadora Paulina Vodanovic había apelado a la unidad del Socialismo Democrático, que tendrá como única competidora a la exministra. Aquí los entretelones y lo que […]