Mayo 7, 2023

“Estas elecciones son intrascendentes”: Sharp apuesta a sobrepasar por la izquierda al FA y el PC tras este 7-M

Ex-Ante

El alcalde de Valparaíso dijo que muchos electores no se ven representados con las listas que se presentan en las elecciones de este domingo y que su opción es construir desde este lunes una alternativa política distinta. Sus cercanos nunca han negado que el edil quiere estar en la papeleta presidencial, pero el escenario que enfrenta está cuesta arriba, considerando que todo apunta a que un republicano puede obtener la mayoría en la región y que el FA-PC podría robustecerse tras los conteos de esta noche.


Trasfondo. El alcalde Jorge Sharp concurrió esta mañana a votar en el Valparaíso, donde mostró su decisión de robustecer el movimiento “Transformar Chile”, que él lidera y se inscribió en noviembre de 2022, apostando a sobrepasar por la izquierda al FA y el PC y convertirse en una alternativa para las próximas elecciones. Los cercanos de Sharp nunca han ocultado su intención de llegar a la papeleta presidencial, a partir de un referente que agrupe a la izquierda extraparlamentaria, lo que se ha traducido en los lazos que ha tejido con los integrantes de la ex Lista del Pueblo, que se desintegró en la Convención Constitucional tras el escándalo ocurrido con Rojas Vade.

  • “Quiere liderar al mundo independiente de izquierda”, dicen sus cercanos, quien rompió hace años con Boric, uno de sus amigos de la infancia en Punta Arenas.
  • La decisión de Sharp tiene complejidades. No solo porque para la jornada de este domingo se robustezca el FA-PC, sino que, además, los republicanos tienen chances de obtener una amplia mayoría en la región de Valparaíso, donde él es alcalde de la ciudad y Macarena Ripamonti (RD) lo es en Viña del Mar, y dado que la agenda del país ha girado desde el “octubrismo” al “septiembrismo”, en referencia al estallido social y el plebiscito del 4S, donde arrasó la opción Rechazo.

Lo que dijo. Al apuntar a su proyecto político, Sharp también cuestionó a la gestión Boric -sin nombrarlo- por sus falencias en aspectos claves de las demandas del 18-O.

  • “Desde nuestra perspectiva esta es una de las elecciones de los últimos años más intrascendentes. Tiendo a pesar que hay mucha gente que va a ir a votar, que venimos a votar, sin ver en ninguna de las listas que presentan candidatos una alternativa real en el marco de esta elección”.
  • “Este, más que un proceso constituyente, es un proceso de ajuste constitucional”.
  • “A 4 años del estallido no hay ninguna de las demandas que se instalaron, educación, vivienda, salud, pensiones, seguridad, que hayan sido resueltas. La gente percibe, percibimos, que el país  no está mejor que hace 4 años atrás”.
  • “Mi opción es construir desde el 8 de mayo una alternativa para que todas esas demandas que los movimientos sociales tienen puedan tener un espacio en el sistema político. Esa es la opción del movimiento del cual soy parte, transformar Chile”.

Polémico acto. De acuerdo a sus fundadores, “Transformar Chile”, el movimiento empujado por el alcalde de Valparaíso, busca “reivindicar la fuerza transformadora de la revuelta”. Todo apunta a que su objetivo es convertirse en un polo de oposición de izquierda al gobierno de Boric, un espacio que consideran abierto en la medida que el Presidente empezó a girar hacia la social democracia tras la derrota del 4 de septiembre.

  • En la campaña para el plebiscito del 4S el entonces comando Apruebo Transformar protagonizó una fuerte polémica, luego de la performance de “Las Indetectables”, que sacaron banderas de sus años en una supuesta metáfora del aborto. Sharp lo condenó, pero diputado del Partido Liberal y entonces vocero del Comando del Apruebo, Vlado Mirosevic, dijo que las posibles responsabilidades “es algo que tendrán que responder él (Sharp) y los organizadores”.

Lea también: Queja de Bachelet por información: ¿Y difusión de La Moneda? (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

David Tralma

Mayo 25, 2023

Cómo se salvó el jefe de Programación del Segundo Piso, Pablo Arrate, pese a polémico acto en Iquique y advertencia de Boric

El equipo de Avanzada del Segundo Piso volvió a ser cuestionado este fin de semana, a partir las acusaciones del alcalde de Iquique de impedir que los ciudadanos de la comuna se acerquen al habitual desfile que se realiza todos los 21 de mayo por el Combate Naval de Iquique. El encargado del equipo es […]

Jorge Poblete

Mayo 25, 2023

Caso Cesfam de Las Condes: lo que hay detrás de la incautación de la PDI en el municipio (y cómo complica a la alcaldesa UDI Peñaloza)

La alcaldesa Daniela Peñaloza en un video difundido este jueves 25. (Twitter de Daniela Peñaloza)

La PDI llegó a la Municipalidad de Las Condes para incautar computadores de 3 directivos. La alcaldesa Daniela Peñaloza (UDI) entregó voluntariamente el suyo también. La diligencia se dio en el marco de una denuncia en fiscalía por parte de 4 concejales de Chile Vamos y Republicanos, que acusaron un sobreprecio de  unos $342 millones […]

Jaime Troncoso R.

Mayo 25, 2023

El abogado que recurrió a la Corte Suprema para aclarar el polémico fallo sobre las isapres

No fueron ni las Isapres ni el Gobierno sino el ex jefe de gabinete de la Dirección de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas durante el Gobierno de Sebastián Piñera, Félix León Morales, que en su calidad de abogado y afiliado a una Isapre presentó un recurso de “aclaración, rectificación o enmienda” respecto al fallo […]

Ex-Ante

Mayo 25, 2023

La jugada de Boric con Venezuela: Jaime Gazmuri (PS) y su principal misión como nuevo embajador en Caracas

Jaime Gazmuri. Créditos: Agencia Uno

Cancillería evaluó que la normalización de las relaciones diplomáticas con el régimen de Nicolás Maduro son necesarias también para descomprimir la crisis migratoria en Chile. Desde 2018 que Santiago no contaba con un embajador en Caracas.

Ex Superintendente de Salud y Socio Andes Risk Group.

Mayo 25, 2023

Crisis de las Isapres: elementos para la búsqueda de una salida. Por Sebastián Pavlovic

Es imperioso encontrar una salida. No creo que el Gobierno del Presidente Boric esté en condiciones de resistir una crisis social asociada al quiebre de una o más Isapre. Y dado que está instalado que el fallo requeriría de una ley para cumplirse, para las Isapre es fuerte el incentivo para no ayudar a encontrar […]