Diciembre 20, 2022

Escándalo en Vitacura: Contraloría entra en etapa final de investigación a Raúl Torrealba

Ex-Ante

Parte de las indagatorias de la Contraloría han estado focalizadas en los pagos que entregaba el Municipio de Vitacura a las corporaciones Vita durante la gestión de Raúl Torrealba y todo apunta a que el pre informe de la entidad que dirige Jorge Bermúdez será complementaria a la penal, donde se espera que el ex alcalde termine siendo formalizado. A continuación la historia de denuncias y los personajes detrás del caso Torrealba.


Panorama general. El 3 de septiembre de 2021, la Contraloría solicitó un informe a las municipalidad de Vitacura sobre la entrega de subvenciones a organizaciones sociales entre 2019 y 2021. La investigación del órgano que encabeza Jorge Bermúdez se encuentra en una etapa final, aunque es difícil establecer una fecha exacta dado que, tras elaborar un pre informe, la Municipalidad de Vitacura puede responder a las observaciones realizadas.

  • El 31 de agosto de 2022, casi un año después, la Contraloría comunicó el inicio de una auditoria al Municipio de Vitacura. En el informe se señala: “La Jefa de la Unidad de la II Contraloría Regional Metropolitana de Santiago que suscribe informa a Ud. que, en el marco del Plan de Fiscalización de este Organismo de Control para el año 2022, con esta fecha, se dará inicio a una visita a la Municipalidad de Vitacura, con el fin de realizar una auditoría al proceso de subvenciones y aportes por asignación directa, a personas jurídicas de derecho público y privado, otorgadas por esa entidad comunal durante el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021”
  • “Con el fin de llevar a cabo dicha auditoría, se requiere habilitar, a la mayor brevedad, una oficina y proporcionar a los citados funcionarios la información necesaria para el desempeño de su labor”.
  • En paralelo el organismo realiza un sumario para determinar responsabilidades administrativas durante la gestión de Raúl Torrealba.

La información solicitada. Contraloría solicitó el detalle de organizaciones comunitarias que han recibido subvenciones municipales entre los años 2019 a 2021, detallando a lo menos: Nombre de la organización, RUT, representante legal y que se señale si está sujeta o no a rendición de recursos otorgados (rinde/no rinde), así como el decreto alcaldicio que formaliza el convenio de entrega de subvención y la fecha del mismo. También pide la entrega de la vigencia actual de convenio, su imputación presupuestaria y los montos transferidos en 2019, 2020 y 2021, además de los rendidos en los mismos años.

  • Quienes conocen la indagación señalan que el foco del ente contralor ha estado puesto en una auditoría a los pagos del Municipio a los corporaciones Vita y que la información que se extraiga probablemente será complementaria a la penal.

El caso. El miércoles 18 de agosto de 2021, la alcaldesa de Vitacura, Camila Merino, expuso al Concejo Municipal que habían presentado una denuncia a la Fiscalía Metropolitana Oriente por presuntas irregularidades en los recursos entregados a los programas Vita, dependientes del municipio.

  • Era el primer antecedente público de una investigación sobre la gestión del ex alcalde Raúl Torrealba, quien encabezó por 25 años el municipio y no postuló nuevamente, luego de que se aprobara la ley que limitaba la reelección.
  • La indagación, para algunos, tuvo su punto de partida en una pelea de Torrealba con Domingo Prieto, quien durante 20 años fue el representante de Vita Salud, Vita Emprende y Vita Deportes, corporaciones sin fines de lucro que funcionaban al alero del municipio y que recibían subvención estatal. Torrealba aparentemente lo acusó de tener un desorden contable en las organizaciones, no le pagó su indemnización y el hermano del futbolista Ignacio Prieto terminó siendo una pieza clave en la indagación. Fue él quien primero hizo personalmente denuncias a la alcaldesa Merino.

Las primeras pistas. Los antecedentes recabados por el fiscal Carlos Ramírez incluyeron el testimonio de la directora de Desarrollo Comunitario, la publicista Antonia Larraín Prieto, una amiga de niñez de una de una hija de Torrealba. Larraín aseguró que debía entregarle, mensualmente, $5 millones en efectivo al alcalde. La publicista se autodenunció al enterarse que ya la había hecho Prieto, su tío abuelo.

  • El 19 de agosto de 2021, Larraín, que abandonó su antiguo cargo, declaró “ser funcionaria de la municipalidad desde hace 16 años, conociendo al ex alcalde de la comuna Raúl Fernando Torrealba del Pedregal de toda su vida, ya que es amiga de una hija (suya)”.
  • Relató que “desde el julio o agosto de 2018 ocupó el cargo de directora de Desarrollo Comunitario en calidad de subrogante y apenas comenzó a ocupar el cargo el imputado Torrealba le señaló que todos los meses ella recibiría del imputado Prieto un sobre con suma aproximada de $ 5.000.000, lo que efectivamente ocurrió hasta el mes de diciembre de 2020”, para fines que se investigan.
  • Dijo que el sobre con dinero se lo entregaba Domingo Prieto, pero que en otras oportunidades lo hicieron 2 funcionarios mandatados por Prieto.
  • Este dinero, según consigna la querella presentada por el municipio, Larraín testificó que “lo entregaba personalmente al alcalde Raúl Torrealba del Pedregal, quien se desempeñó en tal cargo entre los años 1996 y 2021”.
  • Sostuvo también, consignó el escrito del fiscal, que “todos los años, para la semana de la chilenidad, ella recibía de parte del señor Prieto una suma de dinero variable, cercana a los $ 3.000.000, para que administrara y gastara en temas propios de esa celebración. Sin embargo, normalmente sobraban sumas cercanas a $ 1.000.000 que ella debía entregar en efectivo al alcalde en ejercicio”.

Nuevos antecedentes. La Tercera publicó este sábado que el 3 de septiembre de 2021, a solicitud de de la Fiscalía, se alzó el secreto bancario de las cuentas de Torrealba, Larraín y Prieto.

  • De Torrealba, indica el artículo, se detectó una cuenta del Banco de Chile en la que tiene más de $ 2.300 millones (su renta mensual como alcalde eran de $ 3 millones 500 mil).
  • La publicación sostiene que, según fuentes policiales, se encontraron fajos de billetes ocultos en una pared de su casa en el Lago Colico, en La Araucanía.
  • Los abogados del ex alcalde han descartado la existencia del dinero escondido en la pared de uno de los domicilios, según consignó El Mercurio.
  • La Tercera también reveló que, en su declaración, Prieto sostuvo que el ex intendente Felipe Guevara fue el autor del mecanismo de triangulación de dinero mientras fue director de desarrollo comunitario de Vitacura, en los 90, y que recibió pagos incluso cuando ya era alcalde en Lo Barnechea. Guevara negó tajantemente esa versión.
  • Todo apunta a que el Ministerio Público formalizará a Torrealba y pida su prisión preventiva.

Qué delitos se investigan: La fiscalía indaga actualmente 4 delitos, de forma desformalizada. Es decir, no se han formulado oficialmente cargos en contra de ningún imputado. Los ilícitos, que en caso de condena implican pena de crimen, son:

  • Malversación de caudales públicos, cohecho, fraude al fisco y falsificación de instrumento público.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso y Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 4, 2023

Por qué los senadores escalaron la crisis de las Isapres al comité político de La Moneda

Créditos: Minsal.

Hasta el Ministerio de Salud llegaron la tarde de este lunes los parlamentarios que integran la comisión de Salud del Senado. En la cita, que a ratos fue tensa, le explicitaron a la ministra Ximena Aguilera que se debe involucrar el comité político en las negociaciones. Para algunos, el ingreso de los ministros de La […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Argentina publica mapa que se superpone con territorio antártico reclamado por Chile

La imagen a la izquierda corresponde al mapa publicado por el Libro Blanco de la Defensa de Argentina, publicado la semana pasada. La imagen de la derecha corresponde al “Gráfico Ilustrativo de los Espacios Marítimos de Jurisdicción Chilena”, documento que fue elaborado por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) chilena.

El 29 de noviembre, la saliente Administración Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reivindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos mantener nuestra […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

[Confidencial] Contraloría ordena a Vitacura licitar estacionamientos con App

Letrero de estacionamiento en Alonso de Córdova. (Municipalidad de Vitacura)

“La Municipalidad de Vitacura no dio cumplimiento al procedimiento aplicable al efecto, toda vez que (…) la explotación de un sistema de parquímetros puede ser administrada directamente por el municipio o bien ser entregados a un particular, debiendo en este último caso hacerlo únicamente mediante el mecanismo de la concesión y no a través de […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 4, 2023

El trasfondo del quiebre en el Partido Republicano

Créditos: Agencia Uno.

La decisión del senador Rojo Edwards y otros 25 militantes de renunciar al Partido Republicano dejó al descubierto una división mayor al interior de la colectividad de José Antonio Kast. Si bien el plebiscito del 17 de diciembre aceleró el quiebre, los conflictos comenzaron hace ya más de un año, cuando Rojo Edwards era presidente […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Lo que hay que saber de Ricardo Trincado, el nuevo caído en el Caso Convenios

Ricardo Trincado en la comisión investigadora del Caso Kodama. el 1 de junio de 2011. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]