Panorama general. El 3 de septiembre de 2021, la Contraloría solicitó un informe a las municipalidad de Vitacura sobre la entrega de subvenciones a organizaciones sociales entre 2019 y 2021. La investigación del órgano que encabeza Jorge Bermúdez se encuentra en una etapa final, aunque es difícil establecer una fecha exacta dado que, tras elaborar un pre informe, la Municipalidad de Vitacura puede responder a las observaciones realizadas.
La información solicitada. Contraloría solicitó el detalle de organizaciones comunitarias que han recibido subvenciones municipales entre los años 2019 a 2021, detallando a lo menos: Nombre de la organización, RUT, representante legal y que se señale si está sujeta o no a rendición de recursos otorgados (rinde/no rinde), así como el decreto alcaldicio que formaliza el convenio de entrega de subvención y la fecha del mismo. También pide la entrega de la vigencia actual de convenio, su imputación presupuestaria y los montos transferidos en 2019, 2020 y 2021, además de los rendidos en los mismos años.
El caso. El miércoles 18 de agosto de 2021, la alcaldesa de Vitacura, Camila Merino, expuso al Concejo Municipal que habían presentado una denuncia a la Fiscalía Metropolitana Oriente por presuntas irregularidades en los recursos entregados a los programas Vita, dependientes del municipio.
Las primeras pistas. Los antecedentes recabados por el fiscal Carlos Ramírez incluyeron el testimonio de la directora de Desarrollo Comunitario, la publicista Antonia Larraín Prieto, una amiga de niñez de una de una hija de Torrealba. Larraín aseguró que debía entregarle, mensualmente, $5 millones en efectivo al alcalde. La publicista se autodenunció al enterarse que ya la había hecho Prieto, su tío abuelo.
Nuevos antecedentes. La Tercera publicó este sábado que el 3 de septiembre de 2021, a solicitud de de la Fiscalía, se alzó el secreto bancario de las cuentas de Torrealba, Larraín y Prieto.
Qué delitos se investigan: La fiscalía indaga actualmente 4 delitos, de forma desformalizada. Es decir, no se han formulado oficialmente cargos en contra de ningún imputado. Los ilícitos, que en caso de condena implican pena de crimen, son:
Ver esta publicación en Instagram
Que el Instituto Nacional haya pasado en 20 años de ser el noveno mejor colegio del país, según el ranking PSU/PAES, a ocupar hoy el lugar 303, no es casualidad. Es el resultado de un diseño ideológico, elaborado con premeditación y alevosía.
Piero But Castillo, de 25 años, ingresó el 1 de enero a Estados Unidos y el pasado miércoles mató a un hombre de 55 años identificado como Robert Krusinowski. La víctima había intentado calmar al joven chileno, después de que el personal del hotel donde se encontraba en Florida le pidiera a But retirarse del […]
Casi 5 millones de trabajadores podrían mejorar su productividad laboral si adoptaran la IA Generativa en sus funciones. Así al menos lo señala un reciente estudio del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (Cenia) y Futuro del Trabajo Sofofa Capital Humano, en conjunto con el Ministerio del Trabajo y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo […]
La rebaja del presupuesto a la Fiscalía, que afecta a tres áreas, se enmarca en un recorte global de $544 mil millones anunciado de manera general por el Ejecutivo, producto de un protocolo de acuerdo suscrito en el debate de la Comisión Mixta de Presupuestos, señala El Mercurio. Congresistas oficialistas y de oposición solicitaron revertir […]
La ministra del Interior dijo que Chile se ha preparado, pero no estaba “blindado” si llegaba una ola de migrantes tras el juramento de Maduro. La extensa frontera en el desierto; el control de los “coyotes” por parte del crimen organizado y las dudas sobre el acuerdo de reconducción con Bolivia son parte de las […]