Fundamentación y alianzas. “Propuesta proyecto Living Labs Biobío: Restauración basada en bioeconomía circular e infraestructura en madera para la formación de capacidades locales sostenibles en comunas afectadas por incendios forestales de la Región del Biobío”.
La fundación del Rey Carlos III. El texto plantea que “en el marco de la conmemoración de los 200 años de relación bilateral entre Chile y UK, de cooperación, la embajadora de Chile en el Reino Unido ha sostenido una serie de reuniones con la Alianza para la Bioeconomía Circular fundada por el Rey Carlos (Charles) III, llamada Circular Bioeconomy Alliance (CBA, en sus siglas en inglés), para desarrollar un proyecto en la Región del Biobío, y pionero en el país, denominado “Living Lab”, bajo un esquema de cooperación internacional y alianza público-privada”.
Plan piloto. Susana Herrera planteaba en el proyecto que se trataba de un plan piloto. Las justificaciones para realizarlo en la comuna de Santa Juana eran las siguientes: el valor paisajístico turístico del río Biobío y sus atributos identitarios; la presencia de quebradas que deben ser gestionadas; sus múltiples plantaciones forestales e impacto ambiental; la gran cantidad de agricultores pequeños organizados, la afectación de los últimos incendios, una necesidad de espacio para comercialización, transferencia de capacidades en el mundo rural, y el estar en la ruta de la madera.
Los costos. El documento establece costos para diversas materias. Por ejemplo, el ítem denominado “restauración de paisajes resilientes basado en la naturaleza”, tenía un costo de $210 millones. Sus metas eran amplias, como “diseñar e implementar planes de restauración de ecosistemas degradados por los incendios forestales”, “realizar un piloto de restauración ecológica definiendo localización (ecosistema) en base a antecedentes científico-técnicos” y el “diseño de monitoreo y las medidas de seguimiento de la restauración”. Los plazos se establecían a 1, 2 o 3 años y tenía múltiples socios estratégicos, tanto públicos, como el Ministerio de Agricultura, como privados.
“Tuvimos una conversación prolongada con el rey Carlos III”. La renuncia de Susana Herrera fue dada a conocer por la Cancillería este martes en la mañana, a través de un comunicado de prensa y en medio de la presión del mundo opositor como socialista.
Maltrato laboral. La ex embajadora se defendió, señalando que no se había excedido en sus atribuciones y que siempre mantuvo informada a la Cancillería de lo que estaba haciendo en Londres, pero admitió que el proyecto primero se lo presentó a la Gobernación del Biobío que al Ministerio, que lo dejó en punto muerto.
LEA AQUÍ EL DOCUMENTO COMPLETO DE LA EX EMBAJADORA DE CHILE EN EL REINO UNIDO:
Este jueves, antes de que Daniel Jadue tuiteara sin pruebas que carabineros estaba detrás del grupo radical RML, en el PC se comenzó a comentar como un secreto a voces que el alcalde le otorgó su apoyo a Lautaro Carmona para presidir el partido, lo que fue acordado en la comisión política de ese día […]
La comisión política del PC definió este jueves que el actual secretario del partido Lautaro Carmona quedará al mando del partido, con todas sus facultades y sin la figura de un interinato. La definición debe ser refrendada en el Comité Central de este sábado, lo que se da como un hecho, aunque el Congreso Nacional […]
El comportamiento de los cuatro consejeros de Chile Vamos que se abstuvieron en la norma relativa a “todo ser humano es persona” no fue espontáneo, sino que obedeció a un diseño promovido por el sector de Chile Vamos más reacio a la idea de subordinarse políticamente a Republicanos. Dentro de este grupo, dicen desde los […]
Un cabo primero de 34 años de la subcomisaría de Curanilahue en la Región del Biobío fue detenido la madrugada de este jueves en un operativo de la PDI, luego de lo cual fue formalizado por entregar información del funcionamiento de Carabineros a la Resistencia Mapuche Lafkenche (RML) en 2022. En la audiencia de formalización […]
“Ahora que Zelenski está tan cerca se le podría preguntar por qué nacionalistas ucranianos quemaron vivos el 2014 en Odessa, en Casa de los Sindicatos, a decenas de manifestantes pro rusos en absoluta impunidad”, escribió la vicepresidenta de la Cámara de Diputados Carmen Hertz (PC) tras el diálogo que sostuvo Boric con él este miércoles, […]