Entrevista a abogado de Rojas Vade: “Rodrigo Rojas cometió una infracción grave en términos éticos y administrativos, cuya sanción debe determinar la Convención”

Pablo Basadre
Abogado Tomás Ramírez

Rodrigo Rojas Vade desapareció tras reconocer el pasado fin de semana a La Tercera que había mentido al afirmar que padecía de cáncer, falsedad a partir de la cual construyó su carrera política que lo llevó a elegirse como convencional.  Desde entonces, no se supo más de él, hasta que este jueves difundió una declaración pública que deja más preguntas que respuestas. En la siguiente entrevista, su abogado Tomás Ramírez se refiere al caso.

Rodrigo Rojas dijo que se le hacía difícil continuar en la Convención Constitucional. Pero en su primera declaración a los medios después de que se destapó su mentira, no hace referencia a una eventual renuncia. ¿Cómo se explica este cambio de opinión?

Asumí como defensor penal privado la representación de Rodrigo Rojas, por lo que estoy trabajando en la recopilación y entrega de la información relativa al delito imputado. En todo caso, manifestar que se le hacía difícil continuar en la Convención y luego no referirse al tema en un comunicado público, no constituye en cambio de opinión.

¿Hay varios Convencionales, como Fernando Atria, que han dicho que no es conveniente que continúe en la CC. ¿Qué le ha transmitido al respecto?

No hemos hablado al respecto.

Su cliente se paseó por la Plaza Italia, se convirtió en un ícono afirmando que estaba enfermo de cáncer, lo hacía con catéteres pegado en el pecho, rapado en su cabeza y cejas y construyó su carrera política a partir de eso. 

Eso está fuera de mi encargo profesional y no hemos hablado al respecto.

¿Cuántas personas de la Convención, convencionales o asesores, sabían que la enfermedad que declaró no era real?

No hemos hablado al respecto y es un antecedente inconexo con el delito investigado.

¿Por qué no le contó a su familia y a su pareja la enfermedad que tenía que, según sus dichos, se trata de algo por lo que sería estigmatizado?

No hemos hablado al respecto y es un antecedente inconexo con el delito investigado.

Rojas, declaró que iba a recurrir a Tribunales para, según él, enfatizar que no era “un delincuente”. En su última declaración, reconoció que ocupó el dinero de las rifas para “pagar deudas que tenía…” ¿cómo define ese comportamiento de su cliente?

En su comunicado señala textualmente “mi enfermedad es real y el dinero que recibí en una actividad solidaria fueron destinados a solventar deudas adquiridas por mis problemas médicos”.

¿Como abogado como califica las faltas de Rodrigo Rojas Vade, quien abusó de la fe pública? 

Rodrigo Rojas cometió una infracción grave en términos administrativos y éticos, cuya sanción debe determinar la Convención, pero no cometió perjurio. La concreción del concepto Fe Pública en ambos casos es distinta.

¿El hecho de haber patrocinado rifas con el argumento de recaudar fondos para una falsa enfermedad no constituye delito?
Los fondos fueron recaudados para solventar gastos de una enfermedad grave, distinta al cáncer.

¿Cuál es la explicación para que en su declaración de patrimonio haya afirmado que tiene un crédito de $ 27 millones en un banco utilizado para “el financiamiento de tratamiento quimioterapeutico contra el cáncer”?
La declaración será rectificada y la explicación será dada por Rodrigo Rojas en la investigación penal ante el organismo competente.

¿Si su presencia genera tanta resistencia entre la mayoría de los integrantes de la Convención Constitucional y de la mayoría de una ciudadanía y su electorado, que se sienten engañados ¿La respuesta a todo esto no es, otra más, que la renuncia?

Eso está fuera de mi encargo profesional y no hemos hablado al respecto.

¿Cuándo tiene contemplado declarar?
Estamos recopilando los antecedentes que acreditan su situación de salud y sus costos, lo que entregaremos a la PDI junto con su declaración.

 

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Cadem: Matthei se mantiene primera y suben de 28% a 36% los que creen que será la próxima Presidenta (Lea aquí la encuesta)

En preferencia presidencial espontánea, la ex alcaldesa de Providencia está en el primer lugar con 20% (3 puntos más que hace una semana), seguida por José Antonio Kast con 12% y Johannes Kaiser con 11%. Más atrás se ubican Carolina Tohá (6%), Gonzalo Winter y Jeannette Jara (ambos con 4%).

Marcelo Soto

Abril 27, 2025

El deprimido sector gastronómico anticipa alza de precios y cierres de restaurantes por ley de 40 horas

Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.

Los candidatos no se dan cuenta de los tiempos que vienen. Por Sergio Muñoz Riveros

Todo será difícil para el próximo gobierno. Deberá enfrentar las carencias económicas, sociales e institucionales del país en un contexto internacional extremadamente incierto. El estancamiento económico está mostrando sus deplorables efectos. Hay un agudo desbalance de las arcas fiscales, que obligará a recortar el gasto público, tarea que, en lo sustancial, tendrá que encarar el […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Maya Fernández dice que se enteró del interés por venta de la casa a través de su tía Isabel Allende

Maya Fernández e Isabel Allende en una imagen de 2023. Foto: Agencia UNO.

En su declaración al fiscal Patricio Cooper, la entonces ministra señala que su tía fue quien le comentó “que en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe militar había una idea del Ejecutivo de adquirir la casa para convertirla en un museo” y que luego ella también le informó que se […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

El último round entre Tohá y Vodanovic (y las horas clave del PS)

Imagen: Agencia Uno.

Este lunes sesionará el comité central del PS instancia que tiene atribuciones para “bajar” la candidatura de Vodanovic a la presidencia. A 15 días de su proclamación como abanderada, la senadora no ha logrado marcar en las encuestas y no consiguió su objetivo de tener apoyo de otras agrupaciones del oficialismo como el Partido Radical […]