Julio 1, 2023

Enrique Paris: “La salud es un derecho y eso no un eslogan propio de la izquierda”

Ex-Ante en alianza con Pivotes
El exministro Paris se desempeña como presidente del Instituto de Políticas Públicas de Salud de la USS.

En una nueva edición del podcast En Foco, de Pivotes, el exministro de Salud (Administración Piñera II) habla sobre la importancia de lograr acuerdos para reformar tanto el sistema de Isapres como de Fonasa. “Estamos pagando la consecuencia de no haber hecho la reforma a tiempo”, dice el también expresidente del Colegio Médico. A continuación, parte de sus declaraciones.


Sistema de salud. Pese a que el exministro Enrique Paris plantea que “debe existir la posibilidad de elegir” entre un sistema de atención privado o uno público, agrega que “lo que sí hay que hacer es que, [para] la gente que no pueda elegir, como ocurre en otros países como Bélgica, por ejemplo, el Estado le pueda poner una parte de lo que le falta” prosperando en una “atención de salud solidaria”.

  • “Nosotros [como Gobierno] planteamos eso en una reforma que se envió para tener un fondo de compensación […], la institución que le sobre dinero, que no es fácil en salud, reparta ese dinero a la institución que tenga déficit”.
  • “Aquí hay que hacer una reforma profunda al sistema de Isapres, y es por eso que estamos pagando, digamos, la consecuencia de no haber hecho la reforma a tiempo, pero también hay que hacer una reforma profunda al sistema de Fonasa”.
  • “La persona tiene que tener derecho a ser atendida en salud en relación a su enfermedad y no en relación a su capacidad de pago”.

Profesionalización del Estado. “La salud es un derecho y nadie se puede apropiar de ese concepto”, comienza respondiendo Paris, quien enfatiza en la necesidad de que los problemas en salud sean considerados como “problema de Estado”. Y advierte por qué “no hay que capturar el Ministerio de Salud por los partidos políticos”.

  • “La captura del Ministerio de Salud por partidos políticos hace que no se haga una buena gestión, que no haya eficiencia, que más bien se tomen las decisiones basadas en conceptos ideológicos”.
  • “Entonces, ¿qué es lo que hay que hacer? Profesionalizar el ministerio, mantener los programas a largo plazo. Tener un comité de expertos o un grupo de expertos, como se hizo en la pandemia y en otros temas también, pero tener una continuidad”.

Reflexiones mirando a futuro. A dos años de dejar el Ministerio de Salud del segundo gobierno de Sebastián Piñera, en donde varias de las iniciativas impulsadas por esa administración en materia de salud fueron rechazadas en el Congreso —tanto por parlamentarios de oposición como oficialistas—, el doctor Paris declara: “Los que sembraron vientos, están cosechando tempestades”.

  • “La ley de Fármacos 2, el Código Sanitario, la reforma a las isapres, la reforma a Fonasa, el Plan de Salud Universal, el Plan de Seguro Catastrófico; todo fue rechazado por aquellos que están hoy día en el Gobierno […]. Podrían haber tenido una solución incluso al tema de las isapres si hubiese habido una reforma”.
  • “Ojalá que nos pongamos de acuerdo. Yo siempre, incluso cuando era presidente del Colegio Médico, llamé por un pacto a la salud […], porque si no, no vamos a poder avanzar. Si no se modifican las leyes, vamos a seguir marcando el paso”.

Conversación íntegra a continuación:

 

Lea también. Sergio Urzúa y Cuenta Pública de Boric: “los números no dan” (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

J.P. Sallaberry

Julio 17, 2025

La dupla Jara-Vallejo se enfrenta a Marcel por caso de no pago de contribuciones del director del SII

A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Mascotas, conspiraciones ficticias, xenofobia y fin de UF: Los extravagantes proyectos de Manouchehri

El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

“Fortalecer trabajo de campaña”: PS designa a altas autoridades de Gobierno como encargados del área electoral y de finanzas

En la imagen, a la izquierda, el jefe de la División de Organizaciones Sociales de Interior, Andrés Santander; a la derecha, el subsecretario de Transportes, Jorge Daza. Santander fue designado como Secretario Nacional Electoral del PS. Daza, como encargado de las finanzas del partido.

A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 17, 2025

La vuelta de carnero del FA por el voto obligatorio de los extranjeros

El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Fuga del sicario: El control de daños del ministro Jaime Gajardo (PC) por crisis en Gendarmería

El ministro Jaime Gajardo el 28 de mayo en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]