• Hoy se dio a conocer la encuesta de Pulso Ciudadano del mes de marzo, que señala que el Presidente Gabriel Boric obtiene una aprobación de un 25,4%, 1,5 puntos menos con relación a la aprobación de febrero (26,9%), y una desaprobación de un 61%, 1,7 puntos más con relación a la desaprobación de febrero 2023 (59,3%).
• En cuanto a las preferencias presidenciales a futuro y en menciones espontáneas, Evelyn Matthei obtiene un 16,3%, José Antonio Kast 15,1%, Sebastian Piñera 6,8%, Michelle Bachelet 5,4%, Camila Vallejo 4%, Rodolfo Carter 3,9%, Leonardo Farkas 3,6%, Franco Parisi 2,2%, Marco Enríquez- Ominami 1,7%, Daniel Jadue 1,7%, Carolina Tohá 1,5% y otros un 17%.
• Un 42,6% de la población indica que él o algún miembro de su hogar, ha sido víctima de algún robo, asalto o intento de algún robo, asalto, ya sea dentro o fuera del hogar en los últimos 3 meses. En este sentido, los principales problemas del país, a juicio de la ciudadanía, son: la delincuencia 44,8%, Inflación-alza de precios 34,2%, inmigración 28,6% y narcotráfico 23,5%.
• Un 62,9% está muy de acuerdo/de acuerdo con que el Congreso apruebe un Sexto Retiro de los fondos de las AFP. Un 22,2% está muy en desacuerdo/en desacuerdo y un 14,9% no está ni de acuerdo ni en desacuerdo.
• Un 74,2% está muy de acuerdo /de acuerdo con que se apruebe el Proyecto de Ley de Reducción de la Jornada Laboral de 45 a 40 horas semanales, mientras que un 8,6% esta muy en desacuerdo/en desacuerdo.
• Un 35,7% de la población está muy interesado/interesado en el nuevo Proceso Constituyente que está viviendo el país. Un 39,9% está nada /poco interesado en este proceso y un 24,4% esta medianamente interesado. De hecho, un 34,7% de la población no sabe de esta elección.
• En cuanto a las preferencias de rostros femeninos para un billete conmemorativo de la
Casa de Moneda, lideran las preferencias: Violeta Parra 29% y Eloísa Díaz 13,8%, las siguen Margot Duhalde 8,9%, Isabel Allende 8,4%, Michelle Bachelet 8,4%, Christiane Endler 3,3%, Valentina Muñoz 2,5%, María Luisa Bombal 2,4% y María Teresa Ruiz 1,7%.
Con una muestra de 913 entrevistas, esta medición fue realizada entre el 21 y 24 de marzo, a través de un Panel Online representativo a nivel nacional.
Lea también: Crónica: El nuevo rostro del Barrio Franklin. (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
El Partido Republicano le encargó a Antonio Barchiesi la tarea de coordinarse con las fuerzas políticas del Consejo Constitucional, lo que se ha traducido en negociaciones con la UDI y los otros partidos de Chile Vamos, pero también una reservada conversación con el ex rector Aldo Valle antes de que asumiera la vicepresidencia del órgano […]
A partir de la crisis por los virus respiratorios, el subsecretario de Redes Asistenciales Fernando Araos apareció este viernes un instructivo en el Diario Oficial, en el que se determina la suspensión de cirugías electivas pediátricas que no sean de urgencia e instruyó aumentar en un 20% las camas habilitadas para las UCI y UTI. […]
En total 8 bancadas de diputados le enviaron una carta, de manera digital, al Presidente Gabriel Boric, para que le pida la renuncia al subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos. El texto fue redactado luego del fallecimiento de una menor en San Antonio por la falta de camas, las denuncias sobre una tardía campaña de […]
Como cada fin de semana, Ex-Ante comparte atractivas actividades para disfrutar: en esta ocasión, una fascinante experiencia en el Museo Artequin, la hilarante rutina de Felipe Avello y la ruta del clásico barros luco, entre los destacados.
Un rastreo de antecedentes realizado por el fiscal Mena —quien indaga la denuncia de concejales de Las Condes por el eventual sobreprecio en la compra de un paño para levantar un Cesfam— arrojó luz sobre otro caso. El secretario de planificación Alejandro Contreras figuraba como imputado por cohecho en el caso Luminarias, en que se […]