Febrero 26, 2023

Encuesta Pulso Ciudadano: Boric tiene aprobación de 26,9% y cae interés por proceso constituyente

Ex-Ante
El Presidente Boric durante una visita a viviendas emergencias entregadas tras los incendios en la comuna de Arauco. Crédito: Agencia Uno.

En relación a la delincuencia -el tema que más preocupa a la gente, según el sondeo-, un 37% de los encuestados indica que él o algún miembro de su hogar ha sido víctima de algún robo, asalto o intento de algún robo asalto, ya sea dentro o fuera del hogar en los últimos 3 meses. Un 33,8% evaluó como bueno o muy bueno el trabajo del gobierno durante los incendios en el centro-sur del país.


  • Hoy se dio a conocer la encuesta del mes de febrero de Pulso Ciudadano, que señala que el Presidente Gabriel Boric tiene una aprobación de 26,9% (0,8 puntos más que en la medición de enero) y una desaprobación de un 59,3%, (1,4 puntos con relación a la desaprobación del mes pasado). Un 13,8% no sabe cómo evaluar su gestión. Aquí se aprecia su aprobación y desaprobación desde marzo:
  •  El gabinete del mandatario obtiene una aprobación de un 21,3%, (4,0 puntos más con relación a la aprobación de enero) y una desaprobación de un 64%, (6,2 puntos menos con relación a la desaprobación de enero, que llegó a 70,2%).
  • El Congreso obtiene una aprobación de un 10% sobre cómo está desarrollando su labor, mientras que un 74,4% desaprueba su trabajo. El Poder Judicial, y Tribunales, obtienen también una baja  aprobación de solo un 10,2% y una desaprobación de un 77,5%.
  • En relación al desempeño del gobierno durante la emergencia por los incendios forestales, un 33,8% de la población evalúa como muy bueno/bueno el trabajo del gobierno, un 35% lo evalúa como regular y un 31,2% lo califica como malo/muy malo.
  • Por otro lado, un 50,9% de la población está muy de acuerdo/de acuerdo con cambiar la Actual Constitución, mientras que un 26,6% está muy en desacuerdo/en desacuerdo y un 22,5% no está ni acuerdo ni en desacuerdo.
  • Sobre este mismo tema, un 36,2% de la población está muy interesado/interesado en el Nuevo Proceso Constituyente que está viviendo el país, una baja de 5,8 puntos en relación al interés de enero (42%). Un 40,3% está nada/poco interesado en este proceso y un 23,5% esta medianamente interesado.
  • Un 57,1% de la población tiene nada/poca confianza en el Nuevo Proceso Constituyente que está viviendo el país, 2,3 puntos más con relación a la medición de enero. Un 16,7% tiene mucha confianza/confianza y un 26,2% tiene mediana confianza.
  • En cuanto a las preferencias de las listas para la elección de los Consejeros Constitucionales, un 61,5% de la población no tiene aún preferencias por listas. Un 10,15% prefiere la lista de Chile Seguro (RN, UDI y Evópoli), un 10% prefiere Unidad para Chile (PS, PC, RD y CS, entre otros), un 7,5% la lista del Partido Republicano, un 5,9% prefiere Todo Por Chile (PPD, DC y PR) y un 5% Pacto con la Gente (PDG).
  • En relación a la delincuencia, un 37% de la población indica que él o algún miembro de su hogar, ha sido víctima de algún robo, asalto o intento de algún robo asalto, ya sea dentro o fuera del hogar en los últimos 3 meses.
  • De hecho, los principales problemas del país, a juicio de la ciudadanía, son la Delincuencia 52,7%, Inflación/Alza de Precios 33,1%, Inmigración 25% y Narcotráfico 19,3%.

El estudio se realizó mediante una muestra de 816 entrevistas bajo la norma de calidad internacional ISO 20252, diseñada para empresas de estudios de mercados y opinión pública.

Publicaciones relacionadas

Mario Gálvez y David Tralma

Marzo 29, 2023

El rechazo del FA-PC a leyes para apoyar a Carabineros y lo que implica para el nuevo discurso de Boric

Crédito: Agencia Uno.

El conjunto de iniciativas para dar mayores garantías a Carabineros al ejercer su función fue aprobada por amplia mayoría en la Cámara, con el apoyo del gobierno. Sin embargo, dejó al desnudo una vez más la reticencia de Apruebo Dignidad de sumarse al discurso adoptado por Boric tras la derrota en el plebiscito constitucional y […]

Max Estrada

Marzo 29, 2023

Comisión Experta: Presidenta del Tribunal Constitucional, Nancy Yáñez, pide revisar facultad del TC sobre control preventivo

El cambio de forma y fondo del TC es inminente. Los comisionados reafirmaron esta idea votando a favor de sustituir el nombre de la institución a “Corte Constitucional” en el índice del anteproyecto. De forma simultánea, los integrantes trabajan en una gran reforma y un ajuste en sus atribuciones. El nudo está en la facultad […]

Ex-Ante

Marzo 29, 2023

Los detalles del robo y posterior homicidio de la sargento Rita Olivares revelados en la audiencia de formalización de los detenidos

El funeral de la sargento Rita Olivares el martes 28 en Quilpué. (Manuel Lema / Agencia Uno)

Los hermanos Fuenzalida Leiva junto a Matías Peralta—todos fugados en julio de 2021 desde la cárcel de Valparaíso— se asociaron con conocidos delincuentes de Quilpué para perpetrar robos en la región. Los preparaban tomando fotos de sus blancos e incluso haciendo sobrevolar un drone para evitar a perros bravos. Así llegaron el domingo a una […]

Marcelo Soto

Marzo 29, 2023

Cristián Valdivieso: “El presidente no tiene la credibilidad suficiente para liderar una agenda de seguridad”

El director de Criteria, Cristián Valdivieso, cree que el Gobierno ha cometido muchos errores de diagnóstico y debe resignarse a una derrota en términos simbólicos. “Resistir supone resignarse a que muchas cosas se hicieron mal o ya no son posibles. Y que la agenda que tienen que tomar es una agenda que nunca quisieron hacer. […]

Mario Gálvez

Marzo 29, 2023

Dos almas de gobierno: FA y PC se desmarcan de La Moneda y rechazan ley que fortalece defensa de carabineros para repeler agresiones

Crédito: Agencia Uno.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley denominado Nain-Retamal, que establece la legítima defensa privilegiada en actuaciones vinculadas al ejercicio de la función policial y aumenta penas a quienes atenten en contra de ellos. La ministra Carolina Tohá consiguió el respaldo de Chile Vamos, parte de los Republicanos, PS, PPD, DC, PL, PR e […]