Febrero 26, 2023

Encuesta Pulso Ciudadano: Boric tiene aprobación de 26,9% y cae interés por proceso constituyente

Ex-Ante
El Presidente Boric durante una visita a viviendas emergencias entregadas tras los incendios en la comuna de Arauco. Crédito: Agencia Uno.

En relación a la delincuencia -el tema que más preocupa a la gente, según el sondeo-, un 37% de los encuestados indica que él o algún miembro de su hogar ha sido víctima de algún robo, asalto o intento de algún robo asalto, ya sea dentro o fuera del hogar en los últimos 3 meses. Un 33,8% evaluó como bueno o muy bueno el trabajo del gobierno durante los incendios en el centro-sur del país.


  • Hoy se dio a conocer la encuesta del mes de febrero de Pulso Ciudadano, que señala que el Presidente Gabriel Boric tiene una aprobación de 26,9% (0,8 puntos más que en la medición de enero) y una desaprobación de un 59,3%, (1,4 puntos con relación a la desaprobación del mes pasado). Un 13,8% no sabe cómo evaluar su gestión. Aquí se aprecia su aprobación y desaprobación desde marzo:
  •  El gabinete del mandatario obtiene una aprobación de un 21,3%, (4,0 puntos más con relación a la aprobación de enero) y una desaprobación de un 64%, (6,2 puntos menos con relación a la desaprobación de enero, que llegó a 70,2%).
  • El Congreso obtiene una aprobación de un 10% sobre cómo está desarrollando su labor, mientras que un 74,4% desaprueba su trabajo. El Poder Judicial, y Tribunales, obtienen también una baja  aprobación de solo un 10,2% y una desaprobación de un 77,5%.
  • En relación al desempeño del gobierno durante la emergencia por los incendios forestales, un 33,8% de la población evalúa como muy bueno/bueno el trabajo del gobierno, un 35% lo evalúa como regular y un 31,2% lo califica como malo/muy malo.
  • Por otro lado, un 50,9% de la población está muy de acuerdo/de acuerdo con cambiar la Actual Constitución, mientras que un 26,6% está muy en desacuerdo/en desacuerdo y un 22,5% no está ni acuerdo ni en desacuerdo.
  • Sobre este mismo tema, un 36,2% de la población está muy interesado/interesado en el Nuevo Proceso Constituyente que está viviendo el país, una baja de 5,8 puntos en relación al interés de enero (42%). Un 40,3% está nada/poco interesado en este proceso y un 23,5% esta medianamente interesado.
  • Un 57,1% de la población tiene nada/poca confianza en el Nuevo Proceso Constituyente que está viviendo el país, 2,3 puntos más con relación a la medición de enero. Un 16,7% tiene mucha confianza/confianza y un 26,2% tiene mediana confianza.
  • En cuanto a las preferencias de las listas para la elección de los Consejeros Constitucionales, un 61,5% de la población no tiene aún preferencias por listas. Un 10,15% prefiere la lista de Chile Seguro (RN, UDI y Evópoli), un 10% prefiere Unidad para Chile (PS, PC, RD y CS, entre otros), un 7,5% la lista del Partido Republicano, un 5,9% prefiere Todo Por Chile (PPD, DC y PR) y un 5% Pacto con la Gente (PDG).
  • En relación a la delincuencia, un 37% de la población indica que él o algún miembro de su hogar, ha sido víctima de algún robo, asalto o intento de algún robo asalto, ya sea dentro o fuera del hogar en los últimos 3 meses.
  • De hecho, los principales problemas del país, a juicio de la ciudadanía, son la Delincuencia 52,7%, Inflación/Alza de Precios 33,1%, Inmigración 25% y Narcotráfico 19,3%.

El estudio se realizó mediante una muestra de 816 entrevistas bajo la norma de calidad internacional ISO 20252, diseñada para empresas de estudios de mercados y opinión pública.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 7, 2023

Cambio de gabinete: Quiénes, por qué y hacia dónde apunta Boric después del plebiscito

Créditos: Agencia Uno.

Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Los ejercicios militares de EE.UU. con Guyana en medio de tensión con Venezuela

La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 7, 2023

Ex rectora María Teresa Marshall y crisis en U. de Aysén: “Llegó mucha gente afín a Revolución Democrática”

María Teresa Marshall, ex rectora de la Universidad de Aysén

“En esta universidad se perdió el pluralismo”, señala quien fuera rectora de la Universidad de Aysén entre 2016 y 2019. María Teresa Marshall (ex PPD), asistente social de la Universidad Católica y magíster en Sociología de la Universidad de Chile, hace un duro análisis de los problemas financieros y de gestión que aquejan al plantel […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]