Desde el 30 de julio, cuando marcaba 24%, Sichel ha perdido la mitad de las preferencia de voto, mientras Kast registra un alza de 8 puntos en el mismo período. Tras Sichel y Provoste vienen Franco Parisi y Marcos Enríquez Ominami, ambos con 5%. El 28% no sabe, no responde o no votaría.
El sondeo de Cadem coincide con otro divulgado este domingo por Pulso Ciudadano que también coloca a Kast en segundo lugar, aunque a menos distancia de Sichel, quien supera a Provoste.
De acuerdo a Pulso Ciudadano, Boric lidera con 19,8%, seguido de Kast con 14%, luego viene Sichel con 12,5% y Provoste con 8,6%. Despues, vienen Parisi (5,7%) y Enríquez Ominami con 2,7%.
Encuesta Cadem by Contacto Ex-Ante on Scribd
Crisis migratoria: de acuerdo al sondeo, 56% cree que la llegada de inmigrantes es mala para Chile y 69% pide más restricciones para su ingreso, mientras 67% rechaza las manifestaciones registradas en Iquique y 55% cree que estas personas deberían poder quedarse cumpliendo los requisitos de migración.
Lea también:
El gobernador Claudio Orrego tuvo que retroceder en sus fuertes críticas en contra del Ministerio Público y de la prensa, en las que puso en duda su integridad al sugerir que filtraban por dinero antecedentes reservados de casos judiciales. El episodio ocurre a dos semanas del fin de la reserva de las pesquisas del caso […]
Luego de que la diputada Karol Cariola le solicitara gestionar la renovación de la patente de alcoholes a un local de Bo Yang, a quien describió como un amigo, la ex alcaldesa Hassler tomó contacto con Reynaldo Morales, coordinador del Departamento de Actividades Comerciales de su municipio. Aquí el desconocido intercambio de mensajes.
El académico de la USS, escritor y columnista, Sergio Muñoz Riveros, analiza las discrepancias entre el PC y el Presidente Boric. “El bloque que está en el gobierno no sobrevivirá a la salida de Boric de La Moneda”, dice
El Presidente Boric se alineó con la estrategia de la defensa de la familia Allende que ha dicho que la senadora y la exministra jugaron un rol pasivo en el proceso inmobiliario. Declaraciones en el expediente muestran que el tema se encapsuló y coordinó desde Presidencia y no estaba en los planes del Ministerio de […]
Luis Eduardo Thayer atribuyó a temas logísticos, como la falta de impresoras en Colchane, la tardanza en la implementación del acuerdo de reconducción de migrantes irregulares que el Gobierno suscribió en diciembre con Bolivia. En el Ejecutivo dan por hecho que el proceso comenzaría esta semana, pese a la demora de más de 2 meses.