La quema de la estatua del general Baquedano en Plaza Italia marcó anoche una de las jornadas más violentas de la RM en los últimos meses, que concluyó con 63 detenidos y 11 carabineros lesionados, además del incendio de un bus en Pedro Aguirre Cerda. El Ejército repudió lo ocurrido -al igual que personalidades del mundo político y urbanístico- calificando a los que quemaron el monumento de antichilenos y reiteró su petición de trasladarlo a otro lugar .
Panorama general. A eso de las 20.30 horas, cuando habían llegado más de 500 manifestantes a Plaza Italia, un grupo de ellos prendió fuego a la estatua. La vandalización se realizó mediante el lanzamiento de un neumático al monumento, que luego fue prendido. Las imágenes difundidas por redes sociales mostraban aplausos de manifestantes mientras se quemaba la estatua.
Ejército repudia y reitera llamado a trasladar estatua.
17 de octubre de 2020: Ejército pide traslado. Hace cinco meses, el monumento había sido vandalizado. Quedó pintado completamente rojo, luego que un grupo de manifestantes virtiera pintura sobre él.
Piñera optó por dejar el monumento en Plaza Baquedano: En aquella oportunidad, la vandalización de la estatua -y la solicitud del Ejército de retirarlo de Plaza Baquedano- se instaló en el debate interno de La Moneda.
Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]
La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]
El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]
“En esta universidad se perdió el pluralismo”, señala quien fuera rectora de la Universidad de Aysén entre 2016 y 2019. María Teresa Marshall (ex PPD), asistente social de la Universidad Católica y magíster en Sociología de la Universidad de Chile, hace un duro análisis de los problemas financieros y de gestión que aquejan al plantel […]
“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]