Marzo 5, 2021

Quema de monumento a Baquedano: Ejército lanza duro comunicado y reitera pedido de trasladarlo que La Moneda negó hace 5 meses

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

La quema de la estatua del general Baquedano en Plaza Italia marcó anoche una de las jornadas más violentas de la RM en los últimos meses, que concluyó con 63 detenidos y 11 carabineros lesionados, además del incendio de un bus en Pedro Aguirre Cerda. El Ejército repudió lo ocurrido -al igual que personalidades del mundo político y urbanístico- calificando a los que quemaron el monumento de antichilenos y reiteró su petición de trasladarlo a otro lugar .

Panorama general. A eso de las 20.30 horas, cuando habían llegado más de 500 manifestantes a Plaza Italia, un grupo de ellos prendió fuego a la estatua. La vandalización se realizó mediante el lanzamiento de un neumático al monumento, que luego fue prendido. Las imágenes difundidas por redes sociales mostraban aplausos de manifestantes mientras se quemaba la estatua.

  • De acuerdo a Radio Cooperativa, un carro lanza aguas apagó el incendio cerca de 20 minutos después de haber comenzado.
  • Carabineros informó la detención de al menos 35 personas por desórdenes y, debido a esta situación, hubo desvío en el tránsito en diversos puntos del lugar.

Ejército repudia y reitera llamado a trasladar estatua.

  • “Los cobardes desadaptados que cometieron este acto indignante y repudiable para todos nuestros compatriotas son antichilenos, porque desconocen la historia y en su ignorancia, son incapaces de descubrir el extraordinario aporte que el general Baquedano junto a miles de soldados chilenos le entregaron al país, al integrar extensos y valiosos territorios del norte, que hoy nos enorgullecen y son muy importantes para Chile”, señaló la institución en un comunicado.
  • “En reiteradas ocasiones el Ejército ha puesto en alerta acerca de la necesidad de retirar y trasladar el monumento para evitar su vandalismo. Hoy es urgente someterlo a reparaciones y restaurarlo adecuadamente, de manera que recupere la dignidad que merece una figura tan relevante en la historia nacional”, añadió el texto del Ejército.
  • Figuras del mundo político y urbanístico también rechazaron enérgicamente la situación.
  • “El vandalismo hace rato sustituyó a la lucha social. Espero que mis contendores se pronuncien y tengan una línea clara”. Catalina Parot, candidata a gobernadora por la RM.
  • “Condenas a la violencia ya no sirven. Corresponde retirar monumento a Baquedano, ponerlo a resguardo y demoler esa rotonda para que pase la ancha Alameda”. Iván Poduje, urbanista.
  • “Las demandas sociales se defienden con diálogo, no prendiendo fuego a la ciudad. Hoy no es la búsqueda de mejores condiciones lo que vemos en Plaza Italia, sino delincuencia y violencia sin sentido por parte de algunos”. Felipe Guevara, intendente de Santiago.

17 de octubre de 2020: Ejército pide traslado. Hace cinco meses, el monumento había sido vandalizado. Quedó pintado completamente rojo, luego que un grupo de manifestantes virtiera pintura sobre él.

  • Entonces, el Ejército realizó una dura declaración: pidió mayores estándares de seguridad para la protección del monumento e incluso propuso su traslado en caso que dicha petición no se pudiera garantizar.
  • La institución elaboró dos alternativas:
  1. Ubicar al monumento en el lugar actual de la estatua de Manuel Bulnes, en el bandejón central de la Alameda, frente a La Moneda, y trasladar a Bulnes, unos metros, al frontis del Paseo Bulnes.
  2. Localizarlo frente al edificio Bicentenario en Avenida Tupper, en la Plaza Ercilla.

Piñera optó por dejar el monumento en Plaza Baquedano: En aquella oportunidad, la vandalización de la estatua -y la solicitud del Ejército de retirarlo de Plaza Baquedano- se instaló en el debate interno de La Moneda.

  • El Presidente pidió un plan para reforzar la seguridad de la estatua para no trasladarla.
  • Piñera defendió la tesis de que sería una señal de debilidad el traslado de la estatua, pero comprendía las razones del Ejército para solicitar que fuera llevada a un lugar donde fuera resguardada por sus efectivos.
  • En esa línea solicitó que Carabineros, subordinados al Ministerio del Interior, presentara un plan para custodiar mejor el monumento.
  • No todos en el gabinete respaldaban esa iniciativa. El entonces ministro de Defensa, y hoy candidato presidencial, Mario Desbordes, indicó: “Es un tema que hay que evaluar. Hay que tener presente que ahí está la estatua y además la tumba del soldado desconocido, lo que mucha gente no lo sabe. Hay una persona que murió por su país en una guerra. Cualquier país decente lo que hace con ese tipo de mártires es cuidarlo”.
  • El ministro Jaime Bellolio, sin embargo, indicó: “Sacar la estatua de ahí es como decir que nos rendimos frente al vandalismo”.
  • A fines de octubre, de todas formas, el Consejo de Monumentos Nacionales decidió mantener en su lugar la estatua.

 

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 7, 2023

Cambio de gabinete: Quiénes, por qué y hacia dónde apunta Boric después del plebiscito

Créditos: Agencia Uno.

Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Los ejercicios militares de EE.UU. con Guyana en medio de tensión con Venezuela

La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 7, 2023

Ex rectora María Teresa Marshall y crisis en U. de Aysén: “Llegó mucha gente afín a Revolución Democrática”

María Teresa Marshall, ex rectora de la Universidad de Aysén

“En esta universidad se perdió el pluralismo”, señala quien fuera rectora de la Universidad de Aysén entre 2016 y 2019. María Teresa Marshall (ex PPD), asistente social de la Universidad Católica y magíster en Sociología de la Universidad de Chile, hace un duro análisis de los problemas financieros y de gestión que aquejan al plantel […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]