La quema de la estatua del general Baquedano en Plaza Italia marcó anoche una de las jornadas más violentas de la RM en los últimos meses, que concluyó con 63 detenidos y 11 carabineros lesionados, además del incendio de un bus en Pedro Aguirre Cerda. El Ejército repudió lo ocurrido -al igual que personalidades del mundo político y urbanístico- calificando a los que quemaron el monumento de antichilenos y reiteró su petición de trasladarlo a otro lugar .
Panorama general. A eso de las 20.30 horas, cuando habían llegado más de 500 manifestantes a Plaza Italia, un grupo de ellos prendió fuego a la estatua. La vandalización se realizó mediante el lanzamiento de un neumático al monumento, que luego fue prendido. Las imágenes difundidas por redes sociales mostraban aplausos de manifestantes mientras se quemaba la estatua.
Ejército repudia y reitera llamado a trasladar estatua.
17 de octubre de 2020: Ejército pide traslado. Hace cinco meses, el monumento había sido vandalizado. Quedó pintado completamente rojo, luego que un grupo de manifestantes virtiera pintura sobre él.
Piñera optó por dejar el monumento en Plaza Baquedano: En aquella oportunidad, la vandalización de la estatua -y la solicitud del Ejército de retirarlo de Plaza Baquedano- se instaló en el debate interno de La Moneda.
El presidente boliviano realizó este jueves un nuevo discurso en el día del mar del país fronterizo. Se trató del más agresivo de los 3 realizados durante su mandato, ya que puso sobre la mesa la aspiración histórica de Bolivia de dejar la mediterraneidad y, por otra parte, recogió el anuncio del Presidente Boric de […]
La incomodidad de la ministra Vallejo es evidente en la Moneda de hoy. En muchos momentos, la ministra Tohá se convierte en la verdadera vocera, como ocurrió a raíz de las expresiones del ministro de educación sobre el narcofuneral. Fue Tohá quien lo corrigió y puso la postura oficial del gobierno. Vallejo es hoy el […]
El documento de 16 páginas -que contiene 92 propuestas y fue enviado este jueves por el Ministerio del Interior a Chile Vamos- da por cerrada la mesa de trabajo por el Acuerdo Transversal por la Seguridad. Fue acogido con reservas por los senadores de RN, la única bancada que se mantuvo en la mesa de […]
En RN se revolvieron las aguas por la permanencia de María Luisa Cordero, que es independiente, pero que forma parte de la bancada del partido. Algunos parlamentarios, como la senadora Paulina Núñez, han señalado que le da “vergüenza” la situación. La directiva que lidera Francisco Chahuán no ha tomado cartas en el asunto y dejó […]
Un documento de 16 páginas que contiene 92 propuestas a ejecutar la mayoría este año y el próximo, fue remitido a los senadores de Chile Vamos. El proyecto abarca cinco prioridades urgentes: Prevención y Víctimas, Control, Persecución y Sanción, Institucionalidad y Policías. Con esto, el Ministerio del Interior da por cerrada la mesa de trabajo […]