Octubre 18, 2023

El video de la campaña del A Favor que busca enfrentar el descrédito de la política

Ex-Ante
Cuadro de uno de los videos promocionales por el A Favor, con la pareja protagonista.

Los primeros videos de la campaña A Favor en el plebiscito constitucional del 17 de diciembre aparecieron a inicios de octubre y tuvieron su foco en las contribuciones —una de las medidas más polémicas de los republicanos— y la inexpropiabilidad de los fondos de pensiones. Los spots circularon en las redes y tuvieron como protagonistas a una pareja que se definía como de clase media.


El hombre de la pareja, llamado Juan, aparece ahora en el segundo video que promueven los partidarios del “A favor”, donde se lo muestra como una persona con un fuerte descrédito hacia la política, a partir de episodios de corrupción, entre otras cosas.

En el video, la esposa de Juan le responde que en la propuesta constitucional habrá una muerte cívica para los funcionarios públicos involucrados en hechos de corrupción, vale decir, que no podrán volver a desempeñarse en el aparato estatal. “¡Leela!”, le dice a su pareja.

El eslogan apela probablemente al alto apoyo que generan en las encuestas algunas iniciativas del nuevo texto y el contraste entre aquello y el rechazo en los estudios de opinión de la opción A favor. “No seas como Juan”, es el eslogan del video.

En la última Cadem, al preguntar a los encuestados por las frases que más los representan, la mayoría apoyó la siguiente: “Votar en contra es votar contra todos los políticos”.

Vea el video a continuación:

 

Lea también. Cadem: Quiénes son los electores que están por el “a favor” (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 12, 2025

La sumisión del Socialismo Democrático: la rana que hierve. Por Kenneth Bunker

El Socialismo Democrático ha pagado el costo completo de un gobierno que no lidera, y no ha recibido algún beneficio institucional o político real. Solo ha logrado mimetizarse hasta perder su relevancia, dentro de la coalición política más inoperante, desordenada, incapaz y corrupta que la izquierda ha visto en cinco décadas.

Jorge Poblete

Julio 12, 2025

Tesorería revela que pensiones de gracia del 18-O han costado $5.434 millones al estado desde 2022

El Presidente Gabriel Boric el 18 de junio de 2025 en Santiago. (Diego Martin / Agencia Uno).

Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 11, 2025

Nuevas revelaciones sobre casa de Allende: Las acusaciones mutuas de los dos hombres clave del Segundo Piso de Boric

Miguel Crispi y Carlos Durán. Imagen: Agencia Uno.

Los interrogatorios de la fiscalía a Carlos Durán y Miguel Crispi revelaron cómo ambos han disparado uno contra el otro en el caso. Crispi apuntó a Durán, jefe de gabinete de Boric, y eludió detallar el nivel de conocimiento del Presidente. Durán negó haber sido alertado y señaló que la supervisión estaba a cargo de […]

Ex-Ante

Julio 11, 2025

La declaración judicial de hija de Isabel Allende sobre venta de casa: “Como familia hicimos lo que nos instruyó el Gobierno”

La hija de la ex senadora, Marcia Tambutti, señaló en su declaración judicial que la fallida propuesta de vender la casa de Allende provino de Presidencia y nunca fueron advertidos del problema constitucional que implicaba: “Ojalá hubiésemos conocido previamente este gran problema de fondo en cualquiera de todas las etapas”.

Ex-Ante

Julio 11, 2025

Lo que hay detrás del evento “Democracia siempre” impulsado por Boric. Por Jorge Schaulsohn

Los presidentes Yamandú Orsi, Gustavo Petro, Lula da Silva, y Gabriel Boric.

“Democracia Siempre” podría haber sido un acto valiente, un punto de inflexión en la defensa de valores universales. Pero, al menos por ahora, parece un ejercicio de marketing político, que predica más de lo que practica. No hay que pecar de ingenuos: esta cumbre también tiene una dimensión estratégica orientada a robustecer las credenciales democráticas […]