El precio del oro se dispara y aparece como un refugio tras atentados terroristas de Hamas en Israel

Jaime Troncoso R.
Gráfico: Ex-Ante | Fuente: Comex de Nueva York.

El oro se ha transformado en uno de los principales activos para los inversionistas luego de la incertidumbre que han generado los atentados terroristas de Hamas en contra de Israel. Desde el 7 de octubre la onza troy de oro ha subido un 8,9%, cerrando el viernes 20 de octubre a un precio de US$ 1.984,2 en el Comex de Nueva York.


Qué observar. El precio del oro rompió su tendencia a la baja, que traía durante la primera semana de octubre, tras los atentados terroristas del grupo Hamas en contra de Israel. El precio del metal ha subido un 8,9% desde el 7 de octubre a un precio de US$ 1.984,2 la onza troy en el Comex de Nueva York.

  • El oro había alcanzado su máximo anual el 4 de mayo de 2023, cuando llegó a los US$ 2.072 por onza troy en la bolsa de Comex en Nueva York. Esta subida se debió a la incertidumbre generada por la falta de acuerdo en el Congreso de EE.UU. para ampliar la deuda del Gobierno. Sin embargo, tras alcanzar este acuerdo, el precio retrocedió hasta los US$ 1.821,90 que marcó el viernes 6 de octubre de este año.
  • El precio del oro tocó su máximo histórico el 8 de marzo de 2022 al situarse en US$ 2.078,80 la onza troy.
  • Los analistas coinciden que el oro debería sostener su avance mientras se mantenga la incertidumbre de una posible extensión del conflicto en Medio Oriente. Además, la solicitud del presidente de EE.UU., Joe Biden, al Congreso estadounidense de US$ 100.000 millones adicionales para apoyar a Israel y Ucrania en sus conflictos bélicos ha añadido presión alcista.

Un activo de refugio. El oro es considerado tradicionalmente (y a nivel global) un refugio de valor debido a su escasez y a su capacidad para mantener valor a lo largo del tiempo. Debido a su utilización en la fabricación de joyería y monedas, ha sido valorado desde hace mucho tiempo como una forma de ahorro y de proteger el valor de la riqueza. En tiempos de alta inflación el metal ha mantenido su valor frente a las otras alternativas como el dinero o los depósitos.

Efectos en el Mercado del Petróleo y el Cobre. Los precios del petróleo mantienen su alza ante el temor de una expansión del conflicto en el Medio Oriente, lo que supone afectar el suministro de crudo.

  • El referencial crudo West Texas Intermediate (WTI), que toma ENAP para calcular el precio de paridad de importación, se cotizaba este 20 de octubre a US$ 88,95 desde los US$ 88,39  el barril de la jornada anterior.
  • Por su parte, el precio del cobre, principal producto de exportación de Chile, bajó en un 0,78 %, a US$ 3,572 la libra de mineral desde los US$ 3,600 que marcó el jueves, de acuerdo a Cochilco. El precio promedio del mineral rojo alcanza a US$ 3,872 por libra en lo que va del año.

Lea también. Costo por los 55 mil reos cuesta US$ 55,6 millones al mes (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 1, 2023

La trastienda del día de furia de Carlos Montes

Créditos: Agencia Uno.

El allanamiento realizado este jueves al Ministerio de Vivienda no fue fácil. Por un largo tiempo, el ministro Carlos Montes le remarcó al fiscal jefe de Iquique Eduardo Ríos que no había ningún oficio que no se hubiese contestado por parte del Minvu. La decisión de llegar con una orden de ingreso y registro sin […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 1, 2023

Crisis de las Isapres: El plan de emergencia que alista La Moneda (y las dudas que deja)

De izquierda a derecha; ministros Elizalde (Segpres), Marcel (Hacienda) y Aguilera (Salud). El jefe de Asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi y el jefe de gabinete del Presidente, Carlos Durán.

Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Perfil: Rodrigo Díaz Wörner (ex DC), el gobernador imputado en el Caso Convenios

El gobernador Rodrigo Díaz afuera de la fiscalía el 26 de septiembre en Concepción. (Rodrigo Fuica / Agencia Uno)

Fue gobernador de la provincia de Concepción con Lagos y en Bachelet 1, tras lo cual lo designaron seremi de Gobierno. Con el regreso a La Moneda de la exmandataria asumió como Intendente. En 2021 —tras renunciar a la DC— corrió como independiente para gobernador del Biobío, ganando en segunda vuelta. De las 14 causas […]

Marcelo Soto

Diciembre 1, 2023

Juan Emilio Cheyre: “No me gusta cuando uno dice no me arrepiento de nada”

Foto: Agencia Uno.

El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

CMF: Solange Berstein pide renuncia a estrecha asesora por Caso Audios

Se trata de Marcela Gómez Aguirre, periodista económica que ha trabajado como asesora de comunicaciones en varios ministerios. Es la primera suspendida en la investigación interna que realiza el organismo. Sus antecedentes serán entregados a la Fiscalía Oriente. Gómez señaló que la medida adoptada “responde a hechos auto denunciados de buena fe, referidos principalmente a […]