Qué observar. El precio del oro rompió su tendencia a la baja, que traía durante la primera semana de octubre, tras los atentados terroristas del grupo Hamas en contra de Israel. El precio del metal ha subido un 8,9% desde el 7 de octubre a un precio de US$ 1.984,2 la onza troy en el Comex de Nueva York.
Un activo de refugio. El oro es considerado tradicionalmente (y a nivel global) un refugio de valor debido a su escasez y a su capacidad para mantener valor a lo largo del tiempo. Debido a su utilización en la fabricación de joyería y monedas, ha sido valorado desde hace mucho tiempo como una forma de ahorro y de proteger el valor de la riqueza. En tiempos de alta inflación el metal ha mantenido su valor frente a las otras alternativas como el dinero o los depósitos.
Efectos en el Mercado del Petróleo y el Cobre. Los precios del petróleo mantienen su alza ante el temor de una expansión del conflicto en el Medio Oriente, lo que supone afectar el suministro de crudo.
Lea también. Costo por los 55 mil reos cuesta US$ 55,6 millones al mes (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
En el piso 300 de la torre que construyó Horst Paulmann, la más alta de América Latina, está Sky Costanera, donde solo el 10 % de los visitantes son chilenos. El resto son brasileños, argentinos, estadounidenses, europeos y chinos. Medio millón de personas llegan al mirador al año, sitio que Tripadvisor eligió uno de los […]
La Cancillería puso sobre la mesa el peso de los compromisos internacionales de Chile para advertir que la iniciativa de energías renovables INNA —impulsada por AES Chile— podría poner en riesgo los estándares de protección del cielo nocturno en la Región de Antofagasta, justo cuando el Servicio de Evaluación Ambiental se prepara para una decisión […]
El Gobierno atribuyó el no haber incluido el umbral mínimo de 5% para la supervivencia de los partidos políticos a “complicaciones en la Cámara de Diputados para construir el quórum necesario”. En paralelo, el ministro Elizalde propuso una reforma complementaria que apunte a aumentar los requisitos para constituir colectividades. Desde la comisión de Constitución cuestionan […]
Todo apunta a que la abogada Claudia Sarmiento defenderá a la ex ministra Maya Fernández a fines de este mes, cuando deba enfrentar la acusación en su contra de la oposición en la Cámara. Sarmiento, socia de Elisa Walker, defendió a Giorgio Jackson cuando enfrentó una acusación constitucional en 2023.
En Chile, la permisología se ha convertido en una barrera para la inversión y la sostenibilidad, afectando el desarrollo de proyectos económicos. ¿Cómo optimizar este sistema y fomentar la competitividad?