Qué observar. Una leve disminución en el costo de mantener a un reo se produjo en 2022, pero no se debe a la inflación o que hayan recortado el presupuesto. Lo que ocurre es que se ha elevado el número de personas detenidas en las cárceles chilenas.
Costo total. Las cifras de Gendarmería muestran que el costo promedio de mantener a los casi 55 mil reos llega a los US$ 55,6 millones al mes para el Estado. Esta cifra es el promedio del costo en los recintos tradicionales y concesionados.
Costos de la delincuencia. Los estudios que se han realizado sobre los costos destinados a la seguridad, la contención y los generados por los hechos delictuales en personas y bienes alcanzarán alrededor de los US$ 9 mil millones al año, esta cifra equivale a un rango que va de 2,5% a 3% del PIB de Chile.
También puede leer: Dólar cierra la semana en su máximo anual mirando a la Fed y al Medio Oriente
Se trata de Marcela Gómez Aguirre, periodista económica que ha trabajado como asesora de comunicaciones en varios ministerios. Es la primera suspendida en la investigación interna que realiza el organismo. Sus antecedentes serán entregados a la Fiscalía Oriente. Gómez señaló que la medida adoptada “responde a hechos auto denunciados de buena fe, referidos principalmente a […]
Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]
La lista de empresas del sector construcción que han solicitado su quiebra voluntaria es cada vez más larga. Esta semana, dos compañías se sumaron: Construcción y Montajes Industriales e Inmobiliaria Lo Cañas. La gerente general de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Paula Urenda, explica que el financiamiento de proyectos y la consecuente falta […]
El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]
Ascendió en RD de la mano de la diputada Catalina Pérez, de quien fue jefe de gabinete cuando presidía el partido. Luego fue tesorero y en abril de 2022 aterrizó como seremi de Vivienda de Antofagasta. Según Daniel Andrade, fue él quien le ofreció suscribir el convenio con Democracia Viva. Este jueves dio a conocer […]