El desafío que tiene La Moneda. El próximo domingo entre las 14 y 19 hrs. en Cerro Castillo, se realizará el cónclave convocado por el Presidente Gabriel Boric. Programa de Gobierno, agenda legislativa, el segundo tiempo post plebiscito, son algunos temas que se nombran. Pero, el más importante, y eso no lo ocultan en La Moneda, es la relación entre los partidos que apoyan al Gobierno, de los pactos Socialismo Democrático (PS, PPD, PR y PL) y Apruebo Dignidad (Convergencia Social, Revolución Democrática, PC, Comunes, Federación Regionalista Verde Social, y Acción Humanista).
Una cuidadosa preparación. La organización del cónclave está concentrada en el Comité Político. Cada ministro y los asesores cercanos al Presidente tienen tareas distribuidas, dando forma a las mesas de conversación sobre distintos temas que abordarán el domingo 6, según explican en el Gobierno.
Los puntos en conflicto. El rol articulador respecto de las diferencias detectadas entre Socialismo Democrático (SD) y Apruebo Dignidad (AD) estará cargo de la ministra del Interior, Carolina Tohá. Su misión apunta a establecer un diálogo que logre abrir espacios de encuentro para una alianza entre las dos coaliciones y un compromiso de superponer diferencias en pos de la unidad y los objetivos del programa de Gobierno.
Los últimos roces. En los últimos siete días, una seguidilla de declaraciones ha enturbiado aun más las relaciones oficialistas. Aunque el viernes último consiguieron un acuerdo para defender el pacto de marzo y apoyar a Karol Cariola para la presidencia de la Cámara, las aguas no han llegado a la calma, según reconocen algunos dirigentes.
Un guardia del Ministerio de Vivienda reaccionó sorprendido cuando a las 9:54 llegó un grupo de ocho efectivos de la PDI e integrantes del Ministerio Público con una orden judicial para allanar el Minvu. Minutos después se reunieron el ministro Montes y el fiscal Eduardo Ríos, donde sostuvieron una conversación que no habría sido del […]
El exseremi Carlos Contreras (hoy ex RD) dio a conocer este jueves una declaración pública donde contradijo la versión del jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, de que La Moneda se enteró del caso Democracia Viva a través de un “rumor” que llegó a Palacio 9 días antes de que lo publicara el […]
Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]
La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]
Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.