El plan de Boric para movilizar a su base, ganar la primera vuelta y lograr el apoyo del PS en la segunda

Alex von Baer
Imagen: Agencia Uno

Tras un debate que consideró favorable para él por errores de Kast, el candidato FA-PC se centrará en mover a votantes jóvenes y mujeres, los mismos nichos que abultaron el triunfo del Apruebo. Lo hará con mensajes centrados en una lucha generacional y en criticar el programa de Kast en materia de género. Su coalición prepara escenarios para el balotaje y ha transmitido que quiere contar con el PS en una coalición de gobierno. El ingreso de otras fuerzas está sujeto al resultado frente a Kast, y la elección parlamentaria.

El plan de primera vuelta: Finiquitada la tarea de golpear a Kast y su programa en el último debate en TV -para lo que Boric contó con la cooperación de todos los otros candidatos, y un error del candidato republicano en materia económica, que lo ayudó a camuflar las dudas que despertaron sus propias intervenciones en esa materia-, el candidato del FA-PC apostará en la recta final a visibilizar nuevos apoyos (del mundo político y de la cultura), junto con apelar al voto de jóvenes y mujeres.

  • En el debate, Boric marcó los contrastes programáticos y de estilo con Kast, buscando mostrarse como dialogante en contraposición al candidato republicano.
  • Leyendo puntos del programa de Kast, Boric afirmó: “Subsidio solo para familias casadas, subir pensión solo a las FF.AA., coordinación para perseguir a extremistas de izquierda, prohibición del matrimonio igualitario, eliminación del ministerio de la Mujer. Acá hay una serie de actos discriminatorios, que ponen en riesgo una serie de avances sustantivos en DD.HH.”.
  • Para los jóvenes -nicho en el que domina el espectro electoral, según han advertido las tendencias de los estudios-, planteará el mensaje de que es una generación nueva la que puede llegar al poder. Las críticas al programa medioambiental de Kast y el amplio despliegue de Jackson al votar la acusación a Piñera ya habían buscado a ese nicho.
  • En el caso de las mujeres, aún cuando su apoyo es parejo con hombres, en el FA-PC advierten en los últimos días que agrupaciones feministas se han pronunciado en contra del programa de Kast (por la eliminación del ministerio de la Mujer y los subsidios a mujeres casadas, que el republicano modificó en el debate), efectuando actividades con constituyentes y diputadas FA-PC.
  • Enfatizarán que el programa de Kast es regresivo para la agenda de género, pese a que Boric también vivió un complejo momento en ese tema, al ser cuestionado por una denuncia por acoso mientras era presidente de la FECh en 2012.

Nuevos apoyos: El comando espera esta semana mostrar nuevos respaldos, para exhibir a Boric como con la base más amplia para derrotar a Kast. En los últimos días, han salido los exsubsecretarios Jorge Navarrete (ex–DC) y Jeanette Vega (PPD, cercana a Girardi), y se esperan otros desde la ex Concertación.

  • Por la izquierda, lo respaldó el alcalde Jorge Sharp, pese a sus duras críticas y rivalidad con Boric. “Ello refuerza que ya no se trata de cuánto te gusta Boric o no, o si te llena como candidato. Si no que se vio como el más capacitado”, explican en el comando, apuntando a los errores de Kast.

Qué significa: Más allá de que en el debate reforzó su diseño de mostrarse moderado y dialogante, lo que busca en la recta final Boric es volcar participación adicional en su favor en las urnas, dentro de los nichos que ya lo respaldan, para intentar superar a Kast y ser el que pase con más votos a segunda vuelta. “Los últimos días son para mover el voto caliente y duro”, explican en el FA-PC. Clave será para ello mover a los nichos que fueron claves en el mayor triunfo electoral de la izquierda en el último tiempo: el 80% que obtuvo el Apruebo en el plebiscito.

  • En esa votación, la participación de jóvenes subió, por ejemplo, a 56% (de un 36% que había ido a la presidencial 2017), según el analista Mauricio Morales.

Los escenarios en segunda vuelta y el rol del PS: Por lo pronto, lo más claro es que de pasar Boric a segunda vuelta con Kast -como auguran las tendencias y proyecciones de analistas-, la aspiración del candidato es sumar al PS a un eventual gobierno suyo en los acuerdos para el balotaje: así lo ha transmitido a su coalición, solicitándoles la mayor amplitud posible para la segunda votación. Mientras, la incorporación de otras fuerzas de centroizquierda e izquierda estará sujeta a la votación que obtenga el mismo Boric y su diferencia con Kast, y a la fuerza parlamentaria que obtenga cada bloque.

  • Si Boric perdiera la primera vuelta ante Kast por un margen cercano a 5 puntos (escenario más pesimista que hasta antes del debate temían en el FA-PC), el mensaje será que la izquierda no puede “darse lujos” y estar lo más unida posible para frenar a Kast (o sea concretar apoyos más amplios).
  • Si Boric gana o una ventaja de Kast es estrecha, el FA-PC tiene más margen, y podrá decidir a quiénes sumar dependiendo cuánto saquen los abanderados que queden fuera de la segunda vuelta (o sea a dónde hay que buscar los votos), y el número de parlamentarios de cada bloque.
  • Todo ello incidirá en si con el PPD, PR o la DC -con quienes en el FA-PC hay más reticencias que con los socialistas-, se busca también un ingreso a un gobierno, o solo acuerdos de gobernabilidad, con concesiones programáticas a cambio de apoyos en el Congreso (como prefieren en Apruebo Dignidad con esos partidos).
  • Lo que sí han transmitido en el FA-PC a Boric es que un ingreso del PS debe tener como condición que la hegemonía del gobierno y los ministerios clave se mantengan en Apruebo Dignidad.

Las claves de un debate presidencial donde los fuegos se concentraron en Kast

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 13, 2025

El requerimiento al Tribunal Constitucional con que Republicanos busca destituir a Isabel Allende (lea el documento completo)

Imagen: Agencia Uno.

Los diputados del Partido Republicano ingresaron este lunes al Tribunal Constitucional un recurso de 20 páginas solicitando que la senadora socialista sea cesada del cargo por la compraventa de la casa de Salvador Allende, contraviniendo una inhabilidad que establece la Constitución. El requerimiento no incluye a la titular de Defensa, Maya Fernández, también involucrada en […]

Ex-Ante

Enero 13, 2025

Cuando las consignas reemplazan las Políticas Públicas. Por Pepe Auth

Esperemos que quienes nos gobiernen desde marzo 2026 al 2030 no reemplacen una consigna por otra, sino por políticas públicas bien pensadas, con medidas consistentes al objetivo de recuperar la educación chilena en su capacidad de integración social y de formación para la vida.

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Quién es Johannes Kaiser y cómo logró superar a José Antonio Kast en encuesta presidencial

El crecimiento del diputado independiente -que saltó de 5% a 10% en un mes según la última encuesta Cadem- ha ido en paralelo con el declive del líder republicano, tras el rechazo a la propuesta constitucional hace poco más de un año. “Evidentemente soy más libertario que Kast en ciertas materias y más duro que […]

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Cadem: Johannes Kaiser supera por primera vez a Kast en preferencia presidencial y queda segundo tras Matthei (Lea aquí la encuesta)

El diputado duplicó su apoyo en un mes (de 5% a 10%) y ahora se encuentra en el segundo lugar, a 13 puntos de la alcaldesa de Providencia, quien supera a todos sus rivales en caso de segunda vuelta. En cuanto a la reforma de pensiones, un 54% cree que los fondos del 6% extra […]

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Enero 12, 2025

Destructores de valor: la tragedia de los liceos emblemáticos. Por Jorge Ramírez

Imagen del Instituto Nacional. Foto: Agencia UNO.

Que el Instituto Nacional haya pasado en 20 años de ser el noveno mejor colegio del país, según el ranking PSU/PAES, a ocupar hoy el lugar 303, no es casualidad. Es el resultado de un diseño ideológico, elaborado con premeditación y alevosía.