El plan de primera vuelta: Finiquitada la tarea de golpear a Kast y su programa en el último debate en TV -para lo que Boric contó con la cooperación de todos los otros candidatos, y un error del candidato republicano en materia económica, que lo ayudó a camuflar las dudas que despertaron sus propias intervenciones en esa materia-, el candidato del FA-PC apostará en la recta final a visibilizar nuevos apoyos (del mundo político y de la cultura), junto con apelar al voto de jóvenes y mujeres.
Nuevos apoyos: El comando espera esta semana mostrar nuevos respaldos, para exhibir a Boric como con la base más amplia para derrotar a Kast. En los últimos días, han salido los exsubsecretarios Jorge Navarrete (ex–DC) y Jeanette Vega (PPD, cercana a Girardi), y se esperan otros desde la ex Concertación.
Qué significa: Más allá de que en el debate reforzó su diseño de mostrarse moderado y dialogante, lo que busca en la recta final Boric es volcar participación adicional en su favor en las urnas, dentro de los nichos que ya lo respaldan, para intentar superar a Kast y ser el que pase con más votos a segunda vuelta. “Los últimos días son para mover el voto caliente y duro”, explican en el FA-PC. Clave será para ello mover a los nichos que fueron claves en el mayor triunfo electoral de la izquierda en el último tiempo: el 80% que obtuvo el Apruebo en el plebiscito.
Los escenarios en segunda vuelta y el rol del PS: Por lo pronto, lo más claro es que de pasar Boric a segunda vuelta con Kast -como auguran las tendencias y proyecciones de analistas-, la aspiración del candidato es sumar al PS a un eventual gobierno suyo en los acuerdos para el balotaje: así lo ha transmitido a su coalición, solicitándoles la mayor amplitud posible para la segunda votación. Mientras, la incorporación de otras fuerzas de centroizquierda e izquierda estará sujeta a la votación que obtenga el mismo Boric y su diferencia con Kast, y a la fuerza parlamentaria que obtenga cada bloque.
Las claves de un debate presidencial donde los fuegos se concentraron en Kast
El presidente boliviano realizó este jueves un nuevo discurso en el día del mar del país fronterizo. Se trató del más agresivo de los 3 realizados durante su mandato, ya que puso sobre la mesa la aspiración histórica de Bolivia de dejar la mediterraneidad y, por otra parte, recogió el anuncio del Presidente Boric de […]
La incomodidad de la ministra Vallejo es evidente en la Moneda de hoy. En muchos momentos, la ministra Tohá se convierte en la verdadera vocera, como ocurrió a raíz de las expresiones del ministro de educación sobre el narcofuneral. Fue Tohá quien lo corrigió y puso la postura oficial del gobierno. Vallejo es hoy el […]
El documento de 16 páginas -que contiene 92 propuestas y fue enviado este jueves por el Ministerio del Interior a Chile Vamos- da por cerrada la mesa de trabajo por el Acuerdo Transversal por la Seguridad. Fue acogido con reservas por los senadores de RN, la única bancada que se mantuvo en la mesa de […]
En RN se revolvieron las aguas por la permanencia de María Luisa Cordero, que es independiente, pero que forma parte de la bancada del partido. Algunos parlamentarios, como la senadora Paulina Núñez, han señalado que le da “vergüenza” la situación. La directiva que lidera Francisco Chahuán no ha tomado cartas en el asunto y dejó […]
Un documento de 16 páginas que contiene 92 propuestas a ejecutar la mayoría este año y el próximo, fue remitido a los senadores de Chile Vamos. El proyecto abarca cinco prioridades urgentes: Prevención y Víctimas, Control, Persecución y Sanción, Institucionalidad y Policías. Con esto, el Ministerio del Interior da por cerrada la mesa de trabajo […]