Noviembre 6, 2023

El nulo efecto del fallo de la Tercera Sala de la Suprema sobre casinos online: todos los sitios de apuestas siguen operando

Ex-Ante

En letra muerta se convirtió el dictamen de la Tercera Sala de la Corte Suprema que declaró ilegales los sitios web de apuestas y juegos de azar, así como el anuncio de la Subtel de que los proveedores de internet bloquearían esas páginas. Tal como advirtieron los expertos digitales, a dos meses del fallo, todas las plataformas siguen operando sin inconvenientes tras modificar un punto o una letra en sus direcciones. La semana pasada, se realizó en Miami el encuentro anual de la industria del juego online, donde el caso de la regulación en Chile fue un tema central.


Qué observar. El pasado 12 de septiembre, un fallo de la poderosa Tercera Sala de la Corte Suprema, que preside el juez Sergio Muñoz, dio la sorpresa al acoger un recurso de protección de Polla Chilena de Beneficencia, y ordenar a la empresa proveedora de internet Mundo Pacífico bloquear a 23 sitios de apuestas deportivas y juegos de azar online, por considerar que estas actividades eran “ilegales” en Chile.

  • Tras esto la Superintendencia de Casinos de Juego declaró que “esta decisión confirma lo establecido en distintos cuerpos legales en orden al carácter ilegal de la actividad que no cuenta con ley expresa que la habilite”.
  • La Asociación Chilena de Casinos de Juegos, que operan en recintos establecidos, manifestó que la resolución “achicará el margen de acción de estas plataformas que han operado impunemente durante años”.
  • Y la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) informó que contactó a todas las otras empresas proveedoras de internet y acordaron bloquear los sitios de apuestas online. “Estamos a la espera de que la Superintendencia de Casinos nos envíe el listado de las URL que hay que bloquear para enviarlas inmediatamente a las empresas. Esperaría que dentro de esta semana o a principios de la próxima ya estén bloqueadas las URL”, dijo el subsecretario Claudio Araya el 22 de septiembre.

Letra muerta. No obstante, como era previsible, a dos meses del fallo, la totalidad los casinos online siguen activos y operando sin inconvenientes, y se puede acceder a ellos desde cualquier proveedor de internet.

  • En la industria del juego online señalan que el efecto del fallo “fue prácticamente cero o muy poco. Y la razón es muy simple, el fallo de la Tercera Sala sólo afecta al recurrido que es Mundo Pacífico que tuvo que bloquear 23 sitios URL. No afecta absolutamente a nadie más”.
  • Sin embargo, “respecto a esos 23 sitios bloqueados, todos los operadores cambiaron sus direcciones URL, modificaron alguna indicación en esa configuración, cambiaron una coma por un punto, cambiaron un punto cl por un punto com, y siguen operando sin ningún problema”, indica una fuente de la industria.
  • Agrega que no hay desacato ni incumplimiento, ya que el fallo sólo obliga a Mundo Pacífico y que “este fallo es absolutamente inocuo para las plataformas de apuestas en línea, pueden cambiar cuarenta veces sus direcciones y no incumplen ninguna normativa”.
  • El hecho refleja la dificultad de controlar estas plataformas. Además hay una serie de aplicaciones de sitios online que entregan IP móviles en los teléfonos lo que dificulta aún más bloquear los sitios.
  • El único costo que tuvo la industria fue que, tras la exigencia del Ministro de Justicia, Luis Cordero, se terminó el contrato entre la Asociación Nacional de Fútbol Profesional y el sitio de apuestas Betsson que era auspiciador de los torneos.

Ministerio Público archiva causas. El pasado 30 de octubre, el Ministerio Público tras una investigación de cerca de dos años, decretó la decisión de no perseverar  en diversas querellas presentadas contra los sitios de apuestas, tanto por los casinos establecidos como por la Polla Chilena, el Hipódromo y asociaciones de ludópatas.

  • La decisión de archivar la causa, que será informada formalmente a tribunales, se debe que no se cumplieron los requisitos para imputar un delito penal contra estos sitios web.
  • La resolución fue celebrada por la Asociación de Plataformas de Juegos Online -que agrupa a los sitios Betano, BetWarrior, Betsson, Coolbet y Latamwin- quienes a través de un comunicado señalaron que “esto confirma nuestra legalidad desde el punto de vista penal (…) la decisión del Ministerio Público fija un precedente respecto a voceros de las empresas de casinos, la Polla y autoridades de gobierno que, sin tener facultad alguna, han cuestionado y amenazado a los usuarios de estar cometiendo un delito, así como a aquellos que las publicitan o promocionan. Las apuestas en línea no están prohibidas y esta decisión lo confirma”.
  • La Asociación que maneja informes jurídicos de respaldo de los abogados Arturo Fermandois, Jorge Bofill y Javier Couso, prepara una estrategia en tribunales para contrarrestar el fallo de la Suprema y las acciones de la Superintendencia y la Subtel.
  • En representante de la asociación, el abogado Carlos Baeza, fue muy crítico con el fallo del juez Muñoz y la Corte Suprema. “Las políticas públicas deben ser definidas por el Poder Ejecutivo junto con el Congreso de Chile y no en sede judicial”, señaló.

Encuentro en Miami. El caso chileno ha sido seguido con interés por el resto de la industria de los juegos online en el mundo. Así se reflejó en el pasado SBC Summit Latinoamérica para ejecutivos del sector iGaming que se realizó entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre en Miami, Estados Unidos.

  • El sector comenzó a regularse en Europa en la década del 2000 y en 2018 en Estados Unidos. En la región, Colombia y recientemente Perú han legislado sobre el tema.
  • En Chile está en discusión en el Congreso un proyecto de ley que pretende darle un marco legal a estos sitios, estableciendo un impuesto especial al juego, medidas para el juego responsable, crear licencias de explotación de apuestas para eventos y dotar de facultades a la superintendencia de Casinos para que persiga a los operadores ilegales.
  • La idea era que Polla y Lotería mantengan el monopolio sobre las loterías, pero que comiencen a competir en igualdad de condiciones con las demás plataformas de apuestas online, con los mismos impuestos y supervisión.
  • En el encuentro en Miami, ejecutivos de España, Colombia, Argentina, Perú y Brasil, firmaron una declaración conjunta, valorando el proyecto de ley chileno para regular la industria, aunque manifestaron su preocupación por carga tributaria que implicaría. (El proyecto original contemplaba un 23% de impuestos, pero una indicación de Hacienda incorporó el IVA y ya va en 38%). Esto, según el sector, podría afectar el propósito del proyecto que es incentivar a las plataformas para que se regularicen.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Jaime Troncoso R.

Diciembre 7, 2023

La inflación sigue viva: IPC de noviembre de 0,7% sorprende a todos

Gráfico: Ex-Ante | Fuente: INE.

La inflación de noviembre registró una inesperada alza de 0,7%, muy por sobre el 0,2% esperado por el consenso de los analistas. Este nivel pone en duda que el BC pueda bajar más de 75 puntos la TPM. Simultáneamente se informó que las tasas de crédito hipotecario en UF se encuentran en su nivel más […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]