Qué observar. Un oficio de 3 páginas enviaron este viernes los diputados de RN a la contralora subrogante Dorothy Pérez para que evalúe el inicio de procedimientos sancionatorios en contra del ministro de Economía, Nicolás Grau (Convergencia Social), y de la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas (Independiente), por posibles incumplimientos a la Ley 20.730 del Lobby.
La posible falta. Según el oficio enviado por los diputados de RN a la Contraloría, el motivo de la reunión “encaja dentro de las temáticas consideradas en el artículo 5 de la ley N°20.730”, es decir, de las actividades reguladas por la ley que son “destinadas a obtener las siguientes decisiones”: La elaboración, dictación, modificación, derogación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes, de acuerdos, declaraciones o decisiones del Congreso, y “el diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas”.
Frente interno. El grupo de WhatApp de la comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputadas y Diputados se activó este viernes, pese a estar en vísperas de año nuevo. Diversos integrantes de la instancia, tanto de oficialismo como de oposición, solicitaron que para la sesión de la próxima semana se citen a los ministros Grau y Rojas para que den explicaciones.
Telón de fondo. El que el encuentro no fuera registrado en la Ley de Lobby estuvo lejos de agradar a al menos una parte del Socialismo Democrático, donde desde hace semanas se vienen incubando críticas a los ministros Rojas y Grau y, sobre todo, existe preocupación por la reactivación de la economía y poner fin a la llamada “permisología” -de la cual se atribuye responsabilidad a la titular del Medioambiente- en un año marcado por las elecciones municipales y cuando el oficialismo acaba de tener un respiro político con el triunfo del En Contra en el plebiscito.
Dificultades. No se trata del primer traspié que tienen los ministros de Economía y Medio Ambiente.
LEA AQUÍ EL OFICIO DE LOS DIPUTADOS DE RN:
Lea también. Grau a contrarreloj: Los días del ministro para anunciar la reforma a la “permisología”
“Como equipo jurídico aconsejamos a la Sra. Fernández hacer uso de su derecho a guardar silencio por el momento (…)”, señaló la abogada Paula Vial. El fiscal Cooper le dio un trato especial a la toma de declaración a la ministra y a la senadora Allende, ambas imputadas: realizar la diligencia por videoconferencia.
A salón lleno y con música de combate, el fundador del Partido Republicano lanzó su tercera candidatura presidencial con un discurso en que se propuso “quitar la cultura woke, el identitarismo divisorio y el lucro disfrazado de ambientalismo”.
La Fiscalía Centro Norte eliminó el cargo de administración desleal y le imputó al exalcalde de Recoleta su participación en al menos cinco hechos de fraude al fisco que tuvieron como víctima a Achifarp, consistentes en compra de insumos, venta de un vehículo e incremento de sueldos. Esto aumenta una posible pena para Daniel Jadue, […]
El jerarca venezolano fue apuntado por al menos uno de los testimonios recogidos en la carpeta de investigación como el presunto “cerebro” del crimen en Chile del teniente en retiro venezolano, Ronald Ojeda. Su lenguaje es el de un matón. La Moneda dijo que, de comprobarse, recurriría al tribunal de La Haya. A continuación, su […]
El fiscal nacional reveló que tres interrogados vincularon al régimen de Maduro con el crimen en territorio chileno del teniente venezolano Ronald Ojeda. Uno dijo haber escuchado que el ministro del Interior Diosdado Cabello pagó a “Niño Guerrero”, fundador del Tren de Aragua, por el secuestro. La ministra Tohá dijo que podrían recurrir a La […]