Enero 11, 2024

El nuevo escenario que espera a las criptomonedas tras la aprobación del SEC

Jaime Troncoso R.
De archivo.

Una nueva era para el comercio de criptomonedas significa el reconocimiento por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por su sigla en inglés) al aprobar la creación de nuevos fondos cotizados en bolsa que permitirían a los inversores comprar y vender Bitcoin como instrumentos de respaldo.


Qué observar. El regulador estadounidense autorizó a 11 administradores de fondos, incluidos los gigantes de fondos de Wall Street BlackRock y VanEck y empresas más pequeñas como GrayScale y Valkyrie, a ofrecer nuevos productos de inversión en criptomonedas.

  • La aprobación de la SEC le da a las criptomonedas un sello de legitimidad, luego de ser un activo muy criticado por las autoridades.

Las criptomonedas. Son un activo digital que emplea un cifrado “criptográfico”, es decir cifrado o codificado, para garantizar su titularidad y asegurar la integridad de las transacciones, y controlar la creación de unidades adicionales.

  • Estas monedas-activos no existen de forma física y se almacenan en una cartera digital.
  • Entre las más conocidas que se ofrecen en los mercado están Bitcoin, Ethereum, Litecoin, Uniswap, y Chainlink.

Fallo judicial. El máximo responsable de la SEC, Gary Gensler, admitió que la decisión fue forzada por una derrota en las cortes de justicia. Aseguró que el organismo intentó rechazar la solicitud de la firma de inversión Grayscale, que creó un ETF basado en bitcoin.

  • La SEC perdió ese recurso y según Gensler eso no les dejó más opción que aprobar casi una docena de propuestas de este tipo el miércoles. El personero dejó en claro que esta decisión no es una señal de una posible aprobación de otros productos financieros basados en cripto activos.
  • La propia SEC advertía en marzo de 2014 que el auge del Bitcoin y otras monedas virtuales y digitales genera nuevas preocupaciones para los inversionistas. “Un nuevo producto, tecnología o innovación –como Bitcoin– tiene el potencial de dar lugar tanto a fraudes como a oportunidades de inversión de alto riesgo”, decía en un comunicado emitido.
  • Aseguraba que los inversionistas potenciales pueden verse fácilmente atraídos con la promesa de altos rendimientos en un nuevo espacio de inversión y también pueden ser menos escépticos al evaluar algo novedoso, nuevo y de vanguardia.
  • Y agrega que Bitcoin ha sido descrito como una moneda virtual descentralizada, de igual a igual, que se usa como dinero: puede cambiarse por monedas tradicionales como el dólar estadounidense o usarse para comprar bienes o servicios, generalmente en línea. “A diferencia de las monedas tradicionales, Bitcoin opera sin autoridad central ni bancos y no está respaldado por ningún gobierno”.

Tras la decisión de la SEC. La Bitcoin, creada hace 15 años, alcanzó un máximo de 21 meses en su valor y se espera que con la aprobación de los ETF mantenga la tendencia alcista de los últimos meses. Durante la mañana de este jueves, la Bitcoin se cotizaba en US$ 47.305,98.

Los ETF. Los ETFs, conocidos como Fondos Cotizados o Fondos de Inversión Bursátil, son activos que se comercializan en bolsa y replican el desempeño de un activo subyacente, como acciones, bonos, materias primas o monedas. A diferencia de los fondos mutuos, se negocian como acciones y ofrecen diversificación con costos de gestión más bajos.

  • A través de los ETF basados en bitcoin, ésta se convierte en un activo que se puede comparar con las acciones emitidas por cualquiera de las empresas tradicionales. Los inversionistas acceden a fondos basados en bitcoin como lo hacen en los instrumentos que incluyen en sus carteras acciones de todo tipo de empresas.

También puede leer. ETF: La revolución en inversiones que está transformando el mercado financiero

Publicaciones relacionadas

Vicente Browne R.

Marzo 17, 2025

La inédita carta de Cancillería que respalda las críticas de astrónomos a proyecto de US$ 10.000 millones de AES

Ministro de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klavaren | Foto: Agencia Uno

La Cancillería puso sobre la mesa el peso de los compromisos internacionales de Chile para advertir que la iniciativa de energías renovables INNA —impulsada por AES Chile— podría poner en riesgo los estándares de protección del cielo nocturno en la Región de Antofagasta, justo cuando el Servicio de Evaluación Ambiental se prepara para una decisión […]

Socio Líder de Estrategia, Operaciones y Sostenibilidad de PwC Chile.

Marzo 17, 2025

Permisología: Una piedra para las inversiones en sostenibilidad. Por Felipe Dawes

Imagen generada por IA

En Chile, la permisología se ha convertido en una barrera para la inversión y la sostenibilidad, afectando el desarrollo de proyectos económicos. ¿Cómo optimizar este sistema y fomentar la competitividad?

Ex-Ante

Marzo 16, 2025

Quién es Niu Qingbao, el embajador chino y su estilo defender los intereses de los empresarios de su país

El embajador de China en Chile, Niu Qingbao.

Niu Qingbao, embajador de China en Chile, defiende activamente los intereses de las empresas de su país, con un enfoque claro en proteger sus inversiones y derechos en el mercado local. La indagación que la Fiscalía está realizado a la presidenta de la Cámara de Diputados, Karol Cariola (PC) por delitos de corrupción debería ser […]

Jaime Troncoso R.

Marzo 16, 2025

Perfil: Ignacio Álvarez, el presidente de AFP UNO ganadora por tercera vez de la licitación de cotizantes nuevos

Ignacio Alvarez

Ignacio Álvarez ha consolidado su liderazgo en la industria al ganar por tercera vez consecutiva la licitación de nuevos afiliados, destacándose por su enfoque disruptivo con la comisión más baja del mercado.

Ex-Ante

Marzo 15, 2025

Quién es Lázaro Calderón, el CEO e hijo del fundador que lidera el repunte de Ripley

A sus 60 años, Lázaro Calderón representa la continuidad de un proyecto que nació como tienda de ropa en la calle Estado, en el centro de Santiago, y que hoy tiene ingresos por más de US$ 2 mil millones. De perfil bajo pero con fuerte influencia en el negocio, el heredero del holding fundado por […]