Defensa de su gestión. Marcel ocupó parte de su exposición ante la comisión mixta de Presupuesto para defender la gestión económica del gobierno, que ha estado bajo críticas cruzadas desde la oposición por los resultados a la baja del Índice Mensual de Actividad Económica, el 9% de desempleo y un Presupuesto de 2024 expansivo respecto al crecimiento del país.
En cifras. Para 2023 estimó un nulo crecimiento, menor al 0,2% que propuso en julio pasado, pero entregó un contexto económico positivo para el próximo año (un aspecto que ha cuestionado la oposición y que está en el nudo del conflicto de la tramitación del proyecto).
Déficit público. Marcel indicó que “en los últimos 15 años —período en el cual se han alternado gobiernos de distinto sello político— las presiones sobre el gasto público han excedido el incremento de los ingresos fiscales estructurales, generando sostenidos déficits y un incremento de la deuda pública bruta desde cifras de 5% del PIB en 2008 a 38% del PIB en 2022”.
Presupuesto 2024. El ministro respondió a los parlamentarios -en particular a los diputados Carlos Bianchi y Miguel Mellado- que cuestionaron el monto de US$ 21 mil millones solicitado para endeudarse en los mercados financieros.
El mensaje de Coloma. Principalmente fueron los parlamentarios opositores los que intervinieron en la primera parte de la sesión en que se revisó el informe sobre el Estado de la Hacienda Pública 2023. “Está bueno el precalentamiento (risas). Trataremos de responder” dijo al contestar la primera ronda de preguntas de los parlamentarios.
Telón de fondo. Para algunos, las débiles cifras del Imacec y desempleo en Chile debilitaron la posición negociadora de Marcel, quien, además, probablemente deberá blindar a la directora de la Dipres Javiera Martínez (RD), quien ha sido cuestionada por el caso Convenios.
Lea también. Malas cifras golpean a Marcel al inicio del Presupuesto (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
El proyecto que crea el Ministerio de Seguridad lleva 5 meses paralizado en la Cámara de Diputadas y Diputados. La próxima semana se espera que comience su discusión en particular, pero los parlamentarios y el Gobierno están trabajando durante estos días en la búsqueda de acuerdos pre legislativos. La iniciativa, así como la aprobó el […]
La economista es una de las personas del círculo cerano del presidente electo argentino y su nombre incluso se barajó para ocupar la secretaría de Educación en el nuevo gobierno. Urrutia se ha desempeñado como investigadora asociada de FARO UDD y miembro del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso. Es esposa del ex […]
La defensa corporativa del gobierno y sus partidos para blindar al ministro ha significado una pérdida de confianza de la ciudadanía en su gestión (…) No se trata de poner en duda la honorabilidad de Carlos Montes. No conozco a nadie que crea que él faltó a la probidad. Pero hay una ausencia total de […]
Según informó presidencia, el mandatario partirá durante la tarde de mañana y regresará a Chile en la tarde del domingo, tras saludar al nuevo gobernante de Argentina Javier Milei en la Casa Rosada.
En el Gobierno piensan que el triunfo del En Contra hará volver a poner foco en las urgencias ciudadanas, como son la Reforma de Pensiones y un Pacto Fiscal para lograr recursos destinados a gasto social con impacto real en la vida de las personas. Es por eso que buscarán iniciar, desde la primera semana […]