Qué significa: Pasaron poco más de 12 horas hasta que finalmente el comando Boric indicara que no había realizado campaña en conocimiento de haber tenido síntomas latentes de covid-19, como se instaló a partir de trascendidos y un artículo del portal electrónico Interferencia, que indicaban que había presentado síntomas desde el domingo y que aún así había asistido al lanzamiento de su programa el lunes (donde compartió con 6 diputados FA-PC), y a 2 debates con los otros candidatos presidenciales, sobre educación (lunes PM) y pymes (martes AM).
Fiebre desde el martes y la duda por síntomas del domingo: La primera comunicación la emitió Boric a las 21:56 del martes. “Desde esta tarde estoy con fiebre que no ha bajado”, indicó en un comunicado, en que informó que se haría un PCR e iniciaría aislamiento. El miércoles a las 18:03 comunicó que su examen había sido positivo, y alrededor de las 19:30 se publicó la nota de Interferencia.
El desmentido de Boric sobre visita a hospital U. de Chile: Este miércoles a primera hora (a las 9:26) Boric se pronunció: desmintió que hubiese ido al hospital de la U. de Chile -lo que también negó el establecimiento en un comunicado-, pero aún quedaba abierto en su tuit cuáles eran los malestares que había experimentado el domingo, el día previo a su lanzamiento de campaña (el candidato solo indicaba que a partir del martes había tenido la fiebre). De todos modos, precisó que el domingo, antes de su lanzamiento, se realizó un test de antígenos que resultó negativo. Y que el lunes, antes del debate del martes, se volvió a practicar la misma prueba, con el mismo resultado.
Es completamente falso que haya ido al Hospital de la UChile por Covid o seguir en actividades con algo que no sea el cansancio común a una campaña. La verdad es que, como dijimos del primer momento, apenas tuve fiebre seguimos los protocolos: aislamiento y PCR. Cuidémonos. pic.twitter.com/LDcRWLLeis
— Gabriel Boric Font (@gabrielboric) November 4, 2021
Los test de antígenos negativos: A la alusión del candidato a los test de antígenos, el comando transmitió por distintas vías este miércoles en la mañana (un reporte interno a los partidos de Apruebo Dignidad, y las entrevistas de Jackson en Chilevisión y Mega) que el domingo solo experimentó fatiga, la que no está considerada por el Minsal como uno de los síntomas cardinales (es decir, los que por sí solos configuran un caso sospechoso), y que resultaba atribuible al desgaste natural de la recta final de una campaña.
Uno de los articuladores del FA en la Convención planteó este viernes una alternativa a la propuesta de la comisión de normas Transitorias de que cualquier cambio que quiera hacerse a la nueva Constitución antes de marzo de 2026 requiera de 2/3 de votos en el Congreso. Ante la probable caída en el pleno de […]
El asesor de las reformas constitucionales de 2005, que permitieron cambiar la firma de Augusto Pinochet por la de Ricardo Lagos, revela cómo ese año los altos quórum impidieron, por ejemplo, el reconocimiento constitucional a los pueblos indígenas. Y recuerda que “todos los mecanismos que se han puesto a las constituciones chilenas para volverlas pétreas, […]
El abogado Darío Calderón ingresó al Instituto Nacional en 1955 y egresó en 1963. Varias veces fue presidente de curso, y los dos últimos años presidió el centro de alumnos. En esta entrevista se refiere a la crisis que enfrenta el colegio público, debido a la violencia urbana, y es crítico de la alcaldesa Irací […]
Desde La Moneda transmitieron que la ministra Izkia Siches encabezaría el comité interministerial; que duraría 3 horas y que, entre otras cosas, serviría para dar una señal de que la jefa de gabinete había tomado el control del ministerio más importante del gobierno. También se transmitió que la Secom estaba dedicada a fortalecer las vocerías […]
La comisión de Normas Transitorias aprobó este viernes por la mañana una bajada a uno de los temas sensibles del borrador constitucional: la entrega de tierras a pueblos originarios vía expropiaciones. Votó en favor de una propuesta que establece que el Presidente deberá crear por decreto, en un plazo de un año, una Comisión Territorial […]