El manejo de crisis del comando de Boric para despejar dudas sobre el inicio de sus síntomas de Covid-19

Alex von Baer
Giorgio Jackson, jefe del comando de Boric, hizo una ronda por matinales para despejar dudas sobre la evolución de la sintomatología que tuvo Gabriel Boric. Imagen: Chilevisión

Hubo comunicados, tuits, entrevistas de Giorgio Jackson y reportes internos a sus partidos para despejar que Boric no había asistido a actividades de campaña con síntomas latentes del virus y que el domingo solo había experimentado fatiga, lo que el Minsal no considera un síntoma que por sí solo configure un caso sospechoso. El propio candidato transmitió que se había hecho dos test de antígenos.

Qué significa: Pasaron poco más de 12 horas hasta que finalmente el comando Boric indicara que no había realizado campaña en conocimiento de haber tenido síntomas latentes de covid-19, como se instaló a partir de trascendidos y un artículo del portal electrónico Interferencia, que indicaban que había presentado síntomas desde el domingo y que aún así había asistido al lanzamiento de su programa el lunes (donde compartió con 6 diputados FA-PC), y a 2 debates con los otros candidatos presidenciales, sobre educación (lunes PM) y pymes (martes AM).

Fiebre desde el martes y la duda por síntomas del domingo: La primera comunicación la emitió Boric a las 21:56 del martes. “Desde esta tarde estoy con fiebre que no ha bajado”, indicó en un comunicado, en que informó que se haría un PCR e iniciaría aislamiento. El miércoles a las 18:03 comunicó que su examen había sido positivo, y alrededor de las 19:30 se publicó la nota de Interferencia.

  • El artículo indicaba que la supuesta ficha de Boric mencionaba como síntomas fiebre, tos, cefalea, fatiga y pérdida de olfato, y que el candidato habría reportado al profesional que lo atendió que algunos de esos síntomas habían partido el domingo.

El desmentido de Boric sobre visita a hospital U. de Chile: Este miércoles a primera hora (a las 9:26) Boric se pronunció: desmintió que hubiese ido al hospital de la U. de Chile -lo que también negó el establecimiento en un comunicado-, pero aún quedaba abierto en su tuit cuáles eran los malestares que había experimentado el domingo, el día previo a su lanzamiento de campaña (el candidato solo indicaba que a partir del martes había tenido la fiebre). De todos modos, precisó que el domingo, antes de su lanzamiento, se realizó un test de antígenos que resultó negativo. Y que el lunes, antes del debate del martes, se volvió a practicar la misma prueba, con el mismo resultado.

  • “Es completamente falso que haya ido al Hospital de la U. Chile por Covid o seguir en actividades con algo que no sea el cansancio común a una campaña”, tuiteó. Entonces se deslizaba que había tenido algún inconveniente físico el domingo, pero no cuál.
  • “Boric no ha acudido a nuestras dependencias en las últimas semanas”, corroboró el hospital.

Los test de antígenos negativos: A la alusión del candidato a los test de antígenos, el comando transmitió por distintas vías este miércoles en la mañana (un reporte interno a los partidos de Apruebo Dignidad, y las entrevistas de Jackson en Chilevisión y Mega) que el domingo solo experimentó fatiga, la que no está considerada por el Minsal como uno de los síntomas cardinales (es decir, los que por sí solos configuran un caso sospechoso), y que resultaba atribuible al desgaste natural de la recta final de una campaña.

  • “Durante su extensa jornada, Gabriel presentó un cuadro de fatiga el 31 de octubre (domingo). A pesar que dicho síntoma no es considerado como síntoma relevante de sospecha de COVID-19 por el Minsal, nuestro candidato se realizó 2 test de antígenos seriados los días 31 octubre y 1 de noviembre, con resultados negativos”, indicó el reporte a los partidos de Boric.
  • “El 2 de noviembre (martes) sumó fiebre a la fatiga, signo que sí se considera síntoma cardinal por el Minsal”, añadió el texto, conocido hoy AM.
  • En la web del Minsal se indica como caso sospechoso solo a “aquella persona que presenta un cuadro agudo de enfermedad y que presente al menos un síntoma cardinal”, los cuales pueden ser fiebre, pérdida de gusto u olfato (los que Boric presentó el martes, según su comando), o 2 síntomas de los no cardinales (el domingo solo habría tenido fatiga, agregan).
  • Y a las 8:39, en el matinal de Chilevisión, Jackson agregó: “Es falso que Boric haya ido al hospital de la U. de Chile. Interferencia asegura que él estuvo el martes en el hospital, y eso es falso. Yo estuve presencialmente con él cuando se tomó temperatura, cuando estuvo con el cuadro febril”.
  • Y sostuvo que no era cierto que Boric hubiese tenido síntomas cardinales el domingo: “Lo que sí presentó, y comunicó al doctor, es que tuvo cansancio el domingo, porque venía haciendo campaña. Pero eso no es un síntoma que por sí solo sea indicio de la enfermedad”.
  • Por estas horas, Boric está entregando a la Seremi de Salud listas de las personas presentes en sus actividades para que esta determine si son contacto estrecho, y su comando inició un aislamiento. “Él sigue con fiebre”, agregó Jackson: de cómo evolucione dependerá, por ejemplo, si podrá estar en el último debate en TV el 15/11.

Publicaciones relacionadas

Juan Cristóbal Villalobos

Abril 19, 2025

Alfredo Jocelyn-Holt: “Boric y Winter se creen iluminados y pretenden salvar al mundo”

Irónico y frontal, el historiador y columnista Alfredo Jocelyn-Holt analiza el escenario presidencial. Otrora profesor del presidente Gabriel Boric y del candidato del Frente Amplio Gonzalo Winter en la escuela de Derecho de la Universidad de Chile, Jocelyn-Holt los califica de “activistas” y cuenta entretelones de su relación con el diputado. En cuanto a la […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

Expresidente Ricardo Lagos oficializa su apoyo a candidatura de Carolina Tohá

El exmandatario, quien se encuentra retirado de la vida pública desde hace más de un año, apareció en una foto posteada por la cuenta X del PPD con la leyenda “Tohá Presidenta”. Esta semana, la candidata del PPD recibió el apoyo del diputado liberal Vlado Mirosevic, quien se bajó de la competencia electoral, así como […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

El desconocido detalle de los créditos y tasas de interés que asumió Corfo cuando traspasó fondos al fisco a petición de Marcel

Pese a que el ministro de Hacienda señaló en su momento que el traspaso de Corfo al fisco permitió al país no sobreendeudarse ni pagar intereses, los cinco créditos internacionales adquiridos para que Corfo impulse la industria del hidrógeno verde implican altas tasas variables y plazos de pago de hasta 24 años. Algunos fueron suscritos […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

Chile Vamos y las primarias: un debate urgente y necesario. Por Kenneth Bunker

Todo indica que los beneficios de hacer primarias superan ampliamente las posibles ventajas de ir directamente a primera vuelta. Fue una decisión entendiblemente difícil para Matthei, que será criticada, pero es la decisión correcta. Le generará problemas ya que tendrá que compartir el espacio que hasta ahora tenía en exclusiva, pero al final será para […]

Ex-Ante

Abril 18, 2025

Error de Matthei revive dicotomía dictadura-democracia. Por Jorge Schaulsohn

Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.