Noviembre 3, 2021

Por qué el contagio de Boric con Covid-19 pone en duda votos clave de la oposición para aprobar acusación contra Piñera

Ex-Ante
Boric se tomó una selfie durante el acto de lanzamiento de su programa de gobierno, que se efectuó este lunes en Ñuñoa. Crédito: Agencia Uno.

En el Frente Amplio señalan que aún no se realiza la trazabilidad del contagio del candidato, aunque informalmente se indica que existen al menos 2 parlamentarios del bloque que calificarían como contacto estrecho de él. El protocolo indica que quienes lo sean deben guardar cuarentena entre 7 y 10 días. La acusación se vota el lunes y los diputados no pueden sufragar en forma telemática. La oposición requiere de 78 votos para aprobar el libelo.

Panorama general. Las alarmas se encendieron la tarde de este miércoles entre los parlamentarios del Frente Amplio. Su candidato presidencial Gabriel Boric había dado positivo al realizarse un test PCR de Covid-19, luego de haber dicho que el día anterior había presentado los primeros síntomas de la enfermedad.

  • En la bancada del FA señalaron a Ex-Ante que aún no realizan la trazabilidad del contagio, por lo que no saben quiénes han sido contactos estrechos del diputado por Magallanes. Los parlamentarios que lo hayan sido, en el caso de tener completo su esquema de vacunación, vale decir, con dos dosis, deberían guardar una cuarentena de 7 días. Quienes no tengan las dos dosis tienen que hacerlo por 10 días.
  • El problema es que este lunes 8 se vota en la sala de la Cámara de Diputados la acusación constitucional contra el Presidente Sebastián Piñera, para lo cual se requiere el apoyo de la mayoría de los parlamentarios en ejercicio. Vale decir, 78 votos.
  • La oposición cuenta con 83 votos y al menos cuatro parlamentarios estarían en duda, como es el caso de Pepe Auth, Pablo Lorenzini, Carlos Abel Jarpa y Pedro Velásquez (fue electo por los regionalistas verdes de Jaime Mulet, aunque ahora compite al Senado por Chile Vamos).

Último plazo. El lunes 8 es el último día legal para que la Cámara de Diputados se pronuncie sobre la acusación contra el Presidente, no pudiendo extenderse ese plazo.

  • En el caso de que hubiera contactos estrechos de Boric en el Frente Amplio o en el PC aquellos parlamentarios no podrían votar en forma telemática, ya que la reforma constitucional que lo permitía contamplaba el voto a distancia solo mientras estuviera vigente el estado de excepción, que dejó de regir el 27 de septiembre.
  • Para que se pudiera instaurar el voto telemático de aquí a la votación del lunes tendría que existir una nueva reforma constitucional, lo que para los consultados es prácticamente inviable, ya que dicho cambio requeriría un quorum de 3/5 de la Cámara. En los hechos, la oposición requeriría tener el apoyo de 11 parlamentarios de Chile Vamos para llevar a cabo esta disposición.

¿Cuántos parlamentarios son contactos estrechos? En el Frente Amplio se encuentran evaluando en este momento cuán crítica es la situación.

  • Desde el comando de Boric afirman informalmente que son solo 2 los parlamentarios del bloque que pueden calificar como contactos estrechos de Boric.
  • El lunes, durante el acto de lanzamiento del programa del abanderado, participaron al menos 6 diputados: 3 del PC y otros 3 del FA.
  • Existe la posibilidad de que los parlamentarios no califiquen como contacto estrecho, ya que que la actividad era al aire libre y portaban mascarillas.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 2, 2023

Las Condes: los nuevos antecedentes que la alcaldesa Peñaloza entregó a los concejales ante “errores administrativos importantes”

La alcaldesa Daniela Peñaloza en un video difundido el jueves 25 de mayo. (Twitter de Daniela Peñaloza)

La alcaldesa Peñaloza (UDI) encabezó este jueves el Concejo Municipal realizado tras el allanamiento del municipio, en el marco de la investigación por el eventual pago con sobreprecio de un paño para levantar un Cesfam. La hora de incidentes, realizada al final de la sesión, fue tensa. Peñaloza respondió a los concejales que había entregado, […]

Marcelo Soto

Junio 2, 2023

Alfredo Joignant: “Hay riesgos de extinción para algunas izquierdas”

Doctor en Ciencia Política, por la Universidad de París I Panthéon-Sorbonne, Francia, Alfredo Joignant cree que el socialismo debe transitar “desde la izquierda imposible a la izquierda probable”. En esta entrevista analiza el estado del oficialismo tras dos derrotas severas y las consecuencias de la irrupción del Partido Republicano.

Escritor y columnista

Junio 2, 2023

Ávila, Loncon, Santibáñez, Campillai y cía.: La debilidad de los símbolos. Por Rafael Gumucio

La idea de que el dolor es una especie de inmunidad diplomática resulta contraproducente a la larga. Nadie en la arena debe ser, ni puede ser inmune. El poder quita al que ejerce el carácter de víctima, le guste o no al que quiere ser las dos cosas. Es canallesco mostrar pedazos de mi vida […]

Alexandra Chechilnitzky

Junio 2, 2023

Quién es Karen Mejías (PC), la encargada de género del Ministerio de Trabajo y el rol que se indaga en la salida del ex subsecretario Larraín

No es primera vez que Karen Mejías trabaja con la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, con quien comparte militancia en el PC. Durante el segundo Gobierno de Bachelet, cuando Jara era subsecretaria de previsión social, Mejías formaba parte de la Unidad de Participación Ciudadana de esa repartición. Ahora, en su rol de encargada de género […]

Diego Muñoz Vives

Junio 2, 2023

Cuenta Pública en las redes: los detractores y promotores más activos durante el discurso del Presidente Boric. (Lea el informe completo)

Presidente Boric antes de llegar al Congreso a rendir su segunda Cuenta Pública. (Foto: Agencia Uno).

El informe Barómetro Social, publicado este viernes por Illuminati Lab, reveló en detalle las principales interacciones, menciones e incidencias de las redes sociales en el marco de la segunda Cuenta Pública de la Administración Boric. “Economía” y “Pinochet” fueron algunos de los conceptos más utilizados.