El macabro atentado incendiario contra un matrimonio en Carahue y la impunidad en la zona Macrosur

Ex-Ante

Los despertaron los disparos que reventaban los vidrios de la casa. Tanto el marido, de 48 años, como su mujer, de 49, se incorporaron de golpe. Entonces vieron a por lo menos 3 personas, con ropas oscuras y el rostro cubierto, entrar armadas. Los sacaron encañonados y los obligaron a tenderse en el suelo, por lo que pudieron observar la rapidez con la que ardía su casa, su galpón y su camioneta. Ambos terminaron con quemaduras en sus vías respiratorias.

En qué fijarse: Pasada la 1 am de este domingo 19 ocurrió un ataque incendiario en la casa de una familia que dormía en su propiedad en Carahue, Región de La Araucanía.

  • El marido, de 48 años, terminó con cerca del 35% del cuerpo quemado, y su mujer, de 49, con casi el 10%. En ambos casos hubo compromiso de las vías respiratorias, dijeron este lunes en el gobierno, por lo que ambos podrían ser trasladados desde Temuco a Santiago.
  • Carabineros dijo que fueron alertados cerca de las 3:20 am del atentado y que las unidades especializadas llegaron al lugar cuando ya había luz de día.
  • El gobierno se querelló por incendio calificado contra quienes resulten responsables.
  • La Fiscalía dijo que hasta este lunes no había antecedentes de posibles relaciones entre el atentado y demandas territoriales, pero sí con el robo de madera.
  • Las imágenes del atentado a una casa, de madrugada y contra una pareja, recordaron el ataque incendiario del 4 de enero de 2013 en que el matrimonio de Werner Luchsinger (75) y Vivianne Mackay (69), murió quemado en su casa en Vilcún, también en La Araucanía.
  • La Coordinadora Arauco Malleco (CAM) emitió este lunes una declaración donde negaron su participación en el ataque incendiario, que calificaron de “repudiable”. “Hemos hecho y reivindicado el uso de la violencia política, con fines de lograr control territorial”, aseguraron.

El atentado: La querella por el delito de incendio calificado presentada por el Ministerio del Interior, en contra de quienes resulten responsables, realiza una relación de hechos del atentado incendiario.

  • Detalla que cerca de la 1am del domingo 19, el matrimonio Allende Flores dormía en su casa en el sector Villa Las Araucarias, a unos 30 kilómetros de la comuna de Carahue, cuando escucharon los disparos que reventaban los vidrios de la casa.
  • Tanto el marido, de 48 años, como su mujer, de 49, despertaron de golpe. En la vivienda estaba el hijo de 25 años de ambos, que también se incorporó por el ruido.
  • Entonces vieron a por lo menos 3 personas, con ropas oscuras y el rostro cubierto, entrar armadas a la casa.
  • El vocero de la fiscalía de La Araucanía, Miguel Rojas, precisó que los desconocidos vestían ropas militares y que habían llegado en 2 vehículos.
  • Los encapuchados encañonaron entonces a la familia para obligarlos a salir y, una vez fuera de la casa, los obligaron a tirarse en el suelo.
  • Entonces prendieron fuego a la casa, que comenzó a arder rápidamente, les pareció.
  • Mientras unos vigilaban que no se movieran, otros comenzaron a quemar un galpón contiguo y 2 vehículos estacionados: una camioneta Toyota Hilux, que quedó carbonizada, y un Hyundai Terracan, que terminó con daños menores.
  • Es incierto si el matrimonio intentó entrar a la casa para recuperar sus bienes, cuando los encapuchados se fueron. El hijo de la pareja dijo a Canal 13 que empecé a “hablarle a mis papás que se retiraran de la casa, porque estaba ardiendo en llamas. Y mi papá con quemaduras graves. Mi mamá con algo un poco más leves, pero igual con quemaduras”.
  • El mayor Javier Sepúlveda de Nueva Imperial detalló que cerca de las 3:20 am recibieron un llamado al 133. Era la dueña de casa, que contó cómo los habían atacado desconocidos que portaban armas largas. La mujer dijo desconocer el motivo del ataque.
  • Vecinos habrían llevado al matrimonio al hospital de Nueva Imperial, donde los médicos observaron que el marido tenía quemaduras entre el 30% y 39% del cuerpo, incluyendo sus vías aéreas. Su mujer mostraba quemaduras en la cabeza, el cuello, la muñeca y la mano, que abarcarían cerca del 10% de su cuerpo.
  • Ambos fueron conectados a respiración artificial y trasladados hasta el hospital de Temuco, donde el marido se mantenía hasta este lunes en riesgo vital.

Las hipótesis del crimen: El vocero de la fiscalía afirmó que “dentro de las primeras líneas investigativas, se está indagando una posible vinculación de estos sucesos con el fenómeno delictual relacionado con la sustracción de madera que se ha generado en la zona”.

  • En un aserradero ubicado a pocos kilómetros del lugar, desconocidos habían dejado días antes un rayado con letras rojas sobre un madero con la leyenda: “Sapo Allende”. En otras tablas se podía leer “Muerte a los sapos” y “Caerán uno a uno”.
  • “No había una denuncia ni una medida de protección sobre esto”, dijo este lunes el coronel Humberto Urrejola, jefe de operaciones de La Araucanía, al respecto. “Posteriormente tuvimos información de que eran amenazas previas, pero eso no estaba denunciado a Carabineros. No se tenía esa información”.

Ataques incendiarios. Un análisis de 391 causas abiertas entre las regiones del Biobío y Los Lagos mostró que los ataques con elementos incendiarios han aumentado desde 2018, pero que la mayoría de los casos se cierra sin responsables. Un total de 10 causas registró formalizados y 2 condenados. 

  • Los ataques incendiarios han adquirido creciente importancia en la macrozona sur —que reúne a las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos— ya sea a través de la quema de maquinaria forestal, ataques a fundos particulares o atentados en la carretera contra camiones. 
  • Un estudio desarrollado por el Observatorio Judicial y la Multigremial Araucanía —que reúne a los sectores productivos de la región— mostró el contraste entre el aumento de estos atentados en los últimos años y el bajo número de formalizados y condenados en estas causas; principalmente porque no suele haber detenidos. 

Publicaciones relacionadas

Vicente Browne R.

Enero 13, 2025

La arremetida de la Fiscalía contra el modus operandi de los hermanos Sauer en Factop para defraudar clientes

En una masiva audiencia, que obligó a trasladar a intervinientes a otras salas, la Fiscalía Oriente comenzó la formalización de los 20 imputados por los casos Audios y Factop, hoy unificados. La fiscal Parra detalló el mecanismo que los Sauer y Rodrigo Topelberg habrían utilizado para defraudar a 26 clientes a través de facturas falsas.

Ex-Ante

Enero 13, 2025

Boric lanza ofensiva contra Elon Musk en medio del interés del fundador de Tesla por invertir en Chile

Lanzamiento de Tesla en Chile el 31 de enero de 2024 en el Parque Arauco. (Diego Martin / Agencia Uno))

El Presidente Boric criticó este lunes la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó al fundador de Tesla, cuestionando su campaña en favor de Trump en EE.UU. y del partido de ultraderecha AfD en Alemania. Mientras, Musk se ha reunido tres veces con el mandatario argentino.

Ex-Ante

Enero 13, 2025

Ministra Orellana dice que salida de Monsalve fue tardía y oposición presiona por mea culpa de Boric

La ministra de la Mujer, Antonia Orellana, se sumó a sus pares de Interior, Carolina Tohá, y de Segegob, Camila Vallejo, y dijo en la Comisión Investigadora del caso Monsalve que la petición de renuncia al exsubsecretario acusado de violación “fue tardía y debió ejecutarse antes”. Sus palabras reactivaron la petición opositora para que el […]

Ex-Ante

Enero 13, 2025

Cuando las consignas reemplazan las Políticas Públicas. Por Pepe Auth

Esperemos que quienes nos gobiernen desde marzo 2026 al 2030 no reemplacen una consigna por otra, sino por políticas públicas bien pensadas, con medidas consistentes al objetivo de recuperar la educación chilena en su capacidad de integración social y de formación para la vida.

Manuel Izquierdo P.

Enero 13, 2025

El requerimiento al Tribunal Constitucional con que Republicanos busca destituir a Isabel Allende (lea el documento completo)

Imagen: Agencia Uno.

Los diputados del Partido Republicano ingresaron este lunes al Tribunal Constitucional un recurso de 20 páginas solicitando que la senadora socialista sea cesada del cargo por la compraventa de la casa de Salvador Allende, contraviniendo una inhabilidad que establece la Constitución. El requerimiento no incluye a la titular de Defensa, Maya Fernández, también involucrada en […]