Qué observar. “Yo voy a seguir cumpliendo la misión que se me ha encargado”, dijo el ministro Carlos Montes en el Congreso tras conocer la mañana de este miércoles la detención del ex seremi Carlos Contreras y el presidente de Democracia Viva, Daniel Andrade.
Silencio en La Moneda. El testimonio judicial de la ex subsecretaria no solo ponía en aprietos a Montes, el primer socialista de la primera línea del Gobierno que quedó en las cuerdas, sino también al jefe del Segundo Piso de La Moneda Miguel Crispi (RD), quien indicó en la comisión investigadora del caso Convenios que él se informó de Democracia Viva a través de un “rumor” 9 días antes de que explotara el caso y que aquello se lo informó a la propia Rojas.
Arremetida de la oposición. La sala de la Cámara de Diputadas y Diputados comenzó una sesión especial poco después de las 15:00 horas para votar diversos informes de comisiones investigadoras. Los parlamentarios del Partido Republicano, pocos minutos antes, habían dado a conocer una declaración en la que le exigían a Boric remover a Montes de su cargo el mismo miércoles o de lo contrario, presentarían el lunes -después del plebiscito- una acusación constitucional en contra del secretario de Estado.
Punto de inflexión. A diferencia de los republicanos, para Chile Vamos la situación no era fácil. Montes fue diputado y senador, y durante su trayectoria como parlamentaria había construido lazos con distintos sectores políticos. De ahí que para el sector era difícil presentar una acusación en su contra, aunque, llegado el momento, lo más probable era que la apoyaran.
Telón de fondo. Para algunos, la profundización de la crisis puede llegar a ser funcional al A Favor, que busca convertir la elección del 17 de diciembre en un plebiscito a la gestión de Boric. La frase de la franja televisiva “Boric vota En Contra, Chile vota A Favor! se ha convertido probablemente en uno de los principales eslóganes de la campaña en los últimos días, al igual como lo fue el “Que se jodan”, una concepto destinado a trasladar el malestar ciudadano a la administración Boric en momentos en que desde ambos comandos señalan que la elección del domingo será cerrada.
Lea también. Democracia Viva: Detención de Daniel Andrade y Carlos Contreras remece el tablero político a 4 días del plebiscito
Kaiser ha dejado claro que quienes no estén de acuerdo con él, no vivirán tranquilos si llega al poder. Sabe que no podrá, ni querrá, cumplir esa amenaza, pero entiende que la rabia de sus electores, dirigida contra aquellos que creen que les impiden alcanzar la prosperidad, es el motor que impulsa su vuelo. Ser […]
Ante 800 militantes, la UDI proclamó a Matthei como su abanderada para las elecciones presidenciales de este año. En su discurso de 25 minutos, la exalcaldesa respondió a las críticas al acuerdo previsional y remarcó: “El 6% es de propiedad de los trabajadores, recibirá intereses, y será heredable”. Además, endureció el tono contra la gestión […]
Juan Antonio Coloma fue parte esencial del acuerdo global alcanzado por los senadores de Chile Vamos y el Gobierno para avanzar en una reforma previsional. Llegó “por accidente” a la presidencia de la Comisión de Trabajo, pero logró construir consensos en un escenario marcado por diferencias profundas.
El caso político más escandaloso de esta era se entrelaza con una reforma que podría ser el único legado tangible del gobierno. Aunque hay buenas razones para apoyar la reforma previsional, el riesgo a largo plazo radica en la posibilidad de un mal uso de los fondos, en la forma en que se interpreta lo […]
El 10 de febrero, la Corte de Antofagasta decidirá el desafuero de Catalina Pérez (ex FA). La diputada fue la última de los involucrados en la trama en declarar, marcando un contraste con Andrade y Contreras, que estuvieron incluso en prisión preventiva. La principal evidencia de los persecutores para afirmar su participación son los chats […]