Septiembre 11, 2023

El incómodo momento de Boric en TVN para explicar su giro respecto de Piñera

Ex-Ante

La defensa del presidente Gabriel Boric al exmandatario Sebastián Piñera evidenció un cambio de postura respecto a lo que pensaba de su antecesor. Si en un debate presidencial durante la campaña le advirtió que se le iba a perseguir por graves violaciones a los DDHH, ahora dijo que era un convencido de que es un demócrata. En un diálogo con periodistas de TVN, Boric explicó su postura. A continuación la reproducción del tenso diálogo.


Panorama general. Un incómodo diálogo tuvo el Presidente Gabriel Boric con los periodistas de TVN, Constanza Santa María e Iván Núñez tras haber calificado a Sebastián Piñera de “un demócrata” y a quien le había advertido que estaba avisado: “Se le va a perseguir por las graves violaciones a los derechos humanos cometidas bajo su mandato”, en referencia al período post estallido social.

  • “Estoy convencido y no tengo ninguna duda que el Presidente Piñera es un demócrata, que en su gestión, en sus dos gobiernos, buscó genuinamente lo que él pensaba era lo mejor para el país”, dijo Gabriel Boric en una entrevista en Mega el 8 de septiembre.
  • Sus palabras contrastaron con lo que el presidente dijo sobre Piñera durante un debate en la campaña presidencial. En aquella ocasión dijo que “quienes son responsables de las graves violaciones a los derechos humanos no tienen solamente que pedir perdón, tienen que responder a los tribunales internacionales”.
    • Después vino la advertencia: “Señor Piñera, está avisado: se le va a perseguir por las graves violaciones a los derechos humanos cometidas bajo su mandato”, remarcó Boric.

A continuación el diálogo del Presidente con los periodistas de TVN. 

-Periodista: Presidente, quiero llevarlo a la polémica por los dichos que se han generado por sus dichos del ex presidente Sebastián Piñera. Usted dijo que no hay contradicción entre decir o reconocerlo como un demócrata y ser muy crítico con su gobierno. Pero la contradicción no es esa, la contradicción en la que usted cae -quiero preguntarle cómo sale de esa contradicción- es en reconocer a Sebastián Piñera como un demócrata pero al ,mismo tiempo o cuando usted era candidato, advertirle que lo perseguirá y llevará a tribunales por las violaciones a los derechos humanos ocurridas en el estallido social. ¿No hay una contradicción ahí? Porque ya no estamos hablando de una crítica política, estamos hablando de acusar a alguien de violaciones a los derechos humanos y decirle que lo llevará a tribunales internacionales. 

-Presidente Boric: Coni ¿Yo he dicho en algún momento que Sebastián Piñera no es un demócrata?

-Periodista: No, por eso le estoy preguntando si hay contradicción. Pero sí lo acusó de violar los derechos humanos y de advertirlo que lo llevarán a los tribunales internacionales. Ahí no hay una responsabilidad política, lo que se busca es una responsabilidad penal. 

-Presidente Boric: Lo que hice en ese debate de primarias fue decir de manera muy enfática que las responsabilidades por las violaciones a los derechos humanos tienen que perseguirse y nosotros las vamos a hacer valer en los lugares que corresponden que son los tribunales de justicia. 

-Periodista: El señor Piñera está advertido.

-Presidente Boric: Está bien, entiendo eso, entiendo eso. 

-Periodista: Y las responsabilidades políticas no se persiguen en tribunales internacionales, las responsabilidades penales, Por lo tanto usted está diciendo que Sebastián Piñera iba a tener responsabilidades penales

-Presidente Boric: Coni ¿Cómo se persiguen las responsabilidades políticas?

-Periodista: Con una acusación constitucional, como la que usted mismo votó a favor cuando era diputado.

-Presidente Boric: ¿Hicimos esa acusación constitucional? La hicimos.

-Periodista: Sí.

-Presidente Boric: ¿Eso quita que ambos, Sebastián Piñera y yo, o quienes realizamos esa acusación constitucional, mecanismo previsto en la Constitución, seamos demócratas?

-Periodista: No, por eso le estoy diciendo que la contradicción supuesta es entre decir que es demócrata y decir que lo va a llevará tribunales internacionales. La pregunta es la siguiente: ¿Alguien que es demócrata -como usted reconoce a Sebastián Piñera- puede haber sido al mismo tiempo violador de los derechos humanos y por lo tanto tener que responder ante la justicia internacional?

-Presidente Boric: Yo creo que todas las personas que, a mí no me corresponde determinar eso le corresponde a los tribunales de justicia nacionales o internacionales, quienes son los responsables de violaciones a los derechos humanos. ¿En Chile hubo violaciones a los derechos humanos durante el estallido social? Creo que la respuesta inequívoca es sí, están acreditados. Hubo cuatro instituciones extranjeras además del Instituto Nacional de Derechos Humanos que acreditaron graves violaciones a los derechos humanos en Chile. Hubo más de 10.500 denuncias y más de 3 mil querellas presentadas por ellos.

-Periodista: ¿Y Sebastián Piñera tiene que responder judicialmente?

-Presidente Boric: Frente a eso hay una ineludible responsabilidad de alguien porque esto no pasa de la nada y uno tiene que establecer cuáles son las responsabilidades de mando y eso le corresponde a la justicia. No le corresponde a la política, porque la política tiene herramientas constitucionales para hacerlo y nosotros cuando como oposición tratamos de hacerlo valer en su momento, en la Cámara de Diputados, fueron legítimamente rechazadas.

-Periodista: Al decir “está avisado Sebastián Piñera lo vamos a llevar a tribunales internacionales… ¿No es esa una voltereta de lo que usted señala, Presidente?

-Presidente Boric: Desde mi punto de vista, Iván y Constanza, creo que es totalmente legítimo decir en Chile -algo que no estoy inventando yo- decir que en ¿Chile hubo violaciones a los derechos humanos durante el estallido social? ¿Esas violaciones a los derechos humanos deben tener responsables? Porque sino se instala la impunidad y quienes sean responsables deben responder ante los tribunales. Yo digo y sostengo que el Presidente Piñera tiene convicciones democráticas y que teniendo muchas diferencias con él, muchas diferencias con él, y en donde sin lugar a duda lo hubiésemos hecho distinto estando en el mismo lugar, pero personalmente hoy no creo que. Miram, lo decía el senador Insulza en la mañana, que él haya ordenado especificamente algún tipo de violación a los derechos humanos. Pero eso no es algo que tenga que establecer yo, es algo que tiene que establecer la justicia.

-Periodista: ¿Usted no cree que eso haya hecho el Presidente Piñera?

-Presidente Boric: Yo no creo en eso, creo en las convicciones democráticas del Presidente Piñera, creo que se equivocó en el manejo de la crisis de octubre de 2019, creo que hubieron vulneraciones graves a los derechos humanos en donde hay responsabilidades que todavía no terminan de establecerse pero me parece a la vez que una cosa no quita la otra, y yo entiendo que se haya tratado, que es muy fácil a partir de ciertas cuñas armar grandes contradicciones. Pero desde mi punto de vista al menos, el establecer claramente como se estableció por organismos imparciales, que hubo violaciones a los derechos humanos y decir que el presidente Piñera a lo largo de su trayectoria política es un demócrata, no me parece correcto.

-Periodista: ¿Usted todavía cree que el ex presidente Sebastián Piñera tiene que ser perseguido internacionalmente por su responsabilidad en las violaciones a los derechos humanos ocurridos durante su gobierno ¿usted todavía cree eso?

-Presidente Boric: Yo creo que si quienes están llevando adelante las investigaciones judiciales determinaran que el entonces Presidente de la República o alguna otra autoridad política tiene responsabilidades en las violaciones a los derechos humanos, por supuesto que tiene responsabilidad.

-Periodista: O sea, usted todavía cree lo mismo.

-Presidente Boric: Yo digo lo que acabo de decir, no lo que dices tú. Yo creo que si las autoridades correspondientes judiciales no influidas por el poder político determinan que autoridades políticas del momento tuvieron responsabilidad, esas autoridades tienen que responder en la sede que corresponda.

Lea también. Boric: “No creo que Piñera haya ordenado violación de DDHH” (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

Juan Pablo Sallaberry

Octubre 4, 2023

Las bombas que vienen en el Caso Convenios: Contraloría alista 27 informes en gobernaciones y seremías regionales

La Contraloría investiga a 27 instituciones públicas por eventuales asignaciones discrecionales de recursos, incumplimiento del deber de abstención, fraccionamiento de fondos para eludir la toma de razón por parte de la Contraloría, debilidades en la definición de proyectos que debían desarrollar las fundaciones, ausencia de planes de trabajo y debilidad en la rendición de cuentas. […]

Marcelo Soto

Octubre 4, 2023

Andrés Jouannet, presidente de Amarillos y diálogo constitucional: “Los partidos de gobierno están amurrados”

El presidente de Amarillos, Andrés Jouannet, quien ha participado en reuniones por un acuerdo constitucional con Chile Vamos, Republicanos y Demócratas, critica la actitud del oficialismo en este tema. Dice que ahora, cuando el texto pase nuevamente a manos del comité de expertos, “es el turno de la centro izquierda, que entre (al diálogo) y […]

Ex-Ante

Octubre 4, 2023

Quién es Mijael Carvones, el vocero de Temucuicui que cayó en un operativo de la PDI y su violenta usurpación en terrenos de la Conaf

El vocero de la comunidad tradicional de Temucuicui Mijael Carvones se encontraba con arresto domiciliario total en una causa por asociación ilícita y sustracción de madera, pero la mañana de este miércoles fue detenido por la PDI a partir de una investigación por el delito de robo con violencia de un camión y un aserradero […]

Ex-Ante

Octubre 3, 2023

La agenda protegida de Camila Vallejo

Imagen de la cuenta de Instagram de la ministra Vallejo (Segegob).

La vocera de gobierno formará parte la próxima semana de la comitiva del Presidente Boric en su viaje a China. La ministra, figura presidencial de su sector, sigue su estrategia de mantenerse al margen de los temas controvertidos y privilegiar las actividades en terreno, difusión a través de redes sociales y mostrar su perfil más […]

Alexandra Chechilnitzky

Octubre 3, 2023

Lo que hay tras la derrota de Tohá por la aprobación de penas de cárcel por porte de combustible en protestas

La Cámara de Diputados despachó este martes a ley el proyecto que sanciona el porte de combustibles en el contexto de manifestaciones. El gobierno no esperaba una derrota tan contundente. Su idea era aplicar multas, pero el Senado cambió la infracción a una pena de presidio menor en su grado mínimo. Tohá había hecho reserva […]