Qué observar. Hasta la casa del jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, llegó el pasado miércoles 1 de noviembre la ministra de Salud Ximena Aguilera. La reunión fue agendada para conversar sobre las indicaciones a la ley corta de Isapres que se tramita en la comisión de Salud del Senado, por lo que también estaba invitado el presidente de la instancia, Juan Luis Castro (PS), además de Juan Ignacio Latorre (RD), que también integra la comisión. Se trataba, así, de interlocutores que representaban al Socialismo Democrático y al Frente Amplio.
La devolución de las Isapres. El encuentro se realizó dos días antes de que el Ejecutivo ingresara las indicaciones al Congreso, duró alrededor de una hora y la principal interlocutora habría sido la ministra Aguilera.
Evitar un “perdonazo”. Uno de los puntos que se tomó la conversación en la casa de Crispi, como se mencionó anteriormente, fue la mutualización de los planes de las Isapres, propuesta realizada por el Comité Técnico de la comisión de Salud del Senado y que apuntaba a que quienes se les sube el plan se les compensa con quienes se les baja. El impacto financiero de aquello pasaba por reducir la cantidad de personas que tendrían devoluciones.
Diferencias por gradualidad en los cambios. En el encuentro también habría ocurrido una discusión entre la ministra de Salud y el senador Castro. Según relatan quienes conocieron el tenor de la conversación, el parlamentario le consultó a Aguilera qué ocurriría luego de la tramitación de la ley corta, apuntando a que se debe realizar una reforma para permitir una gradualidad en el cambio del sistema de salud y así evitar que colapse.
Telón de fondo. El que el destino de las indicaciones a la ley corta de Isapres se sellara en la residencia de Miguel Crispi no pasó inadvertido entre quienes conocieron de la reunión, realizada mientras Boric estaba en Estados Unidos y cuando el jefe del Segundo Piso se preparaba para asistir a la comisión investigadora del caso Convenios, este lunes.
Críticas a la fórmula de gobierno. Integrantes de la comisión de Salud del Senado y del Comité Técnico que elaboró el informe no quedaron conformes con las indicaciones ingresadas por el Ejecutivo. De hecho, en la sesión de este lunes aseguraron que resulta difícil entender que cuando se alcanzó un consenso unánime entre distintos sectores, el Gobierno haya desechado lo que permite dar viabilidad financiera al sistema.
Ver esta publicación en Instagram
El allanamiento realizado este jueves al Ministerio de Vivienda no fue fácil. Por un largo tiempo, el ministro Carlos Montes le remarcó al fiscal jefe de Iquique Eduardo Ríos que no había ningún oficio que no se hubiese contestado por parte del Minvu. La decisión de llegar con una orden de ingreso y registro sin […]
Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]
Fue gobernador de la provincia de Concepción con Lagos y en Bachelet 1, tras lo cual lo designaron seremi de Gobierno. Con el regreso a La Moneda de la exmandataria asumió como Intendente. En 2021 —tras renunciar a la DC— corrió como independiente para gobernador del Biobío, ganando en segunda vuelta. De las 14 causas […]
El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]
Se trata de Marcela Gómez Aguirre, periodista económica que ha trabajado como asesora de comunicaciones en varios ministerios. Es la primera suspendida en la investigación interna que realiza el organismo. Sus antecedentes serán entregados a la Fiscalía Oriente. Gómez señaló que la medida adoptada “responde a hechos auto denunciados de buena fe, referidos principalmente a […]