A pesar de la advertencia realizó el propio Sebastián Sichel, de que iba a estar “mirando” a quien apoyaba a un nuevo giro de fondos previsionales, el oficialismo optó por promover al Senado a las diputadas Paulina Núñez (RN) y a las ex UDI Virgnia Troncoso y Sandra Amar, quienes se han manifestado abiertas a discutir un cuarto retiro. En la conformación de la lista de candidatos al Congreso tampoco se le impidió la repostulación a ningún parlamentario que en el pasado apoyó los anteriores giros previsionales. También se inscribió al diputado Leonidas Romero, quien por temas valóricos, dijo que esperaba que Sichel perdiera.
Qué sucedió. Anoche, vía on line, el nuevo pacto electoral Chile Podemos Más (ex Chile Vamos) declaró las candidaturas de 36 postulantes al Senado y 183 a la Cámara de Diputados.
Trayectoria. También hay tres diputadas que se han mantenido firmes en su apertura a un nuevo giro de los fondos previsionales y que ahora, a pesar de las advertencias de Sichel, son promovidas para el Senado.
El articulador del PC en la Convención programó un viaje al Biobío para reunirse con organizaciones sociales y entrevistarse con medios locales, mientras el abogado del FA agendó una entrega de guías constitucionales este viernes por la tarde en calle Seminario y una actividad el sábado en la Casa de la U. de Chile, junto […]
Una mayor tasa a los sueldos y patrimonios más altos, un mecanismo de desintegración tributaria (denominado esquema dual o semi-dual), un cambio al royalty y recortes en exenciones integran el menú de la reforma más ambiciosa en democracia. Se agregan algunas disposiciones para incentivar la inversión. El Ejecutivo empieza ahora el trámite legislativo, pero no […]
La primera gran reforma del gobierno llega en momentos en que el Presidente anota sus peores índices en las encuestas, de la mano de una brusca baja del Apruebo, y los ministros Siches y Jackson aparecen severamente desgastados. El escenario político de La Moneda supone que las negociaciones recaigan solo en los hombros de Marcel. […]
“Esto está fuera de nuestras facultades. La mesa no puede modificar el texto final porque está fuera de nuestras facultades”, dijo este jueves Hernán Larraín Matte (Evópoli) a los integrantes de la Mesa Directiva de la Convención Constitucional, frente a una moción para cambiar una frase de un artículo incluido en el borrador. La modificación […]
“La Reforma se implementará gradualmente, facilitando la adaptación de los contribuyentes. Esta financiará cerca de la mitad del costo del programa de gobierno, asumiendo éste la responsabilidad de usar bien los recursos, elevando la transparencia, rendición de cuentas y la disciplina fiscal”, se señala en la minuta. A continuación los principales ejes que destaca el […]