Marzo 18, 2024

El diálogo entre Tohá y Yáñez que bajó la tensión de Carabineros tras los dichos del ministro Cordero

Ex-Ante
Imagen: Agencia Uno.

El general director de Carabineros Ricardo Yáñez se enteró cerca de las 6 AM de este lunes de los dichos del ministro Luis Cordero en Tolerancia Cero, en que le sugería evaluar su renuncia a partir de una audiencia de formalización fijada inicialmente para el 7 de mayo. Yáñez le envió un WhatsApp a la la ministra Carolina Tohá. A partir de ahí empezó a quedar claro que las palabras de Cordero no interpretaban al gobierno. A continuación los entretelones de lo que ocurrió.


Un reporte de madrugada. El general Yáñez suele dormirse temprano los domingos, ya que todos los días despierta entre las 5:30 y las 6:00 AM. Po lo mismo, el general no vio el programa Tolerancia Cero, donde el ministro Cordero sugirió a Yáñez evaluar su renuncia antes de ser formalizado en una audiencia fijada inicialmente para el 7 de mayo, que apunta a la responsabilidad de mando que le atribuye la fiscal Ximena Chong en las violaciones a los derechos humanos del 18-0.

  • Solo cerca de las 6 AM de este lunes, Yáñez leyó el reporte de prensa que diariamente le envía el Departamento de Comunicaciones. A través de ese documento se enteró de los dichos de Cordero y cómo se habían tomado la agenda política.
  • La afirmación de Cordero surgía 48 horas después de la renuncia del entonces director de la PDI Sergio Muñoz, a quien la Fiscalía le allanó el viernes su domicilio y su oficina tras encontrarse en el celular del abogado Luis Hermosilla mensajes descritos por la fiscalía como “hechos constitutivos de delitos que involucran lo directamente”. Las pesquisas en el teléfono de Hermosilla se realizaron en el marco del caso Audios.

El WhatsApp del general a la ministra. Fuentes oficialistas y de oposición que conocen el tema señalan que Yáñez le mandó la mañana de este lunes un WhatsApp a la ministra Carolina Tohá, de quien en los hechos él depende.

  • La ministra Tohá se contactó con él poco después que le llegara el recado.
  • Distintas fuentes consultadas, tanto de gobierno como de oposición, señalan que en primer lugar, el general dejó entrever su molestia por los dichos de Cordero.
  • En el alto mando resintieron sobre todo que se comparara la situación de Yáñez con la del ex jefe de la PDI, quien renunció por filtrar información secreta sobre el caso del ex director de la PDI Héctor Espinosa (formalizado por malversación de caudales públicos, falsificación de instrumento y lavado de dinero el 2021), y sobre procesos judiciales respecto de Enjoy, Dominga y de los ex alcaldes Raúl Torrealba y Felipe Guevara.
  • Hasta al interior del propio gobierno diferencian el caso de Yáñez con el Muñoz, ya que se considera que es dudoso que se pueda probar la responsabilidad del general director por omisión en causas de DDHH. La responsabilidad del director de la PDI, en cambio, era directa.

Lo que hablaron. En el oficialismo se maneja la versión de que Tohá le habría dicho a Yáñez que no se preocupara, que el tema ya se había sido debatido al interior de La Moneda y que la opinión de Cordero era personal y que no reflejaba la posición del Gobierno, como quedó claro durante la jornada a través de distintas vocerías, la primera de ellas realizada por la ministra Camila Vallejo.

  • Tohá además mantuvo el criterio de una conversación que sostuvo el general con el Presidente Boric, en enero, cuando se le dijo que no se le removerá hasta que sea formalizado, ya sea el 7 de mayo, cuando está fijada la audiencia, o en otra fecha. Actualmente los abogados de Yáñez buscan dilatar la audiencia por medio de recursos en tribunales hasta después de octubre (cuando termine su período como director general de Carabineros).
  • Hasta entonces para muchos no estaba claro si las alusiones del ministro Cordero tenían o no relación con algún antecedente nuevo en contra de Yáñez -a partir de las pericias en los celulares de Hermosilla y el ex mandamás de la PDI-; si se situaban en un contexto de orden político, donde el PC y organizaciones de DDHH lanzaron una nueva arremetida a partir del caso de Sergio Muñoz, o si simplemente el gobierno había cambiado de opinión a raíz del caso Muñoz.
  • En lo que había meridiana coincidencia -tanto en la oposición como en la izquierda- era que había comenzado la presión sobre Yáñez tras la caída del ex director de la PDI.
  • Consultada por Ex-Ante la ministra Tohá indicó por medio de sus asesores que no hará comentarios sobre el tema.
  • El Departamento de Comunicaciones Sociales de Carabineros indicó lo siguiente:
  • En el diálogo que sostuvo con Tohá, Yañez le informó del inicio -este martes- de un consejo consultivo de generales que se realiza periódicamente y, a raíz de la intervención de Cordero, el general “se disponibilizó con la ministra para conversar”.
  • Se añadió que Tohá le explicó al general director que lo que había señalado Cordero era una opinión sobre el criterio general adoptado por el gobierno en los casos en que hay formalización, en la misma línea de lo expresado por las autoridades durante esta jornada.

La inquietud por la actividad con Boric en Maipú. La certeza que le dio Tohá al general tenía un importante test antes del mediodía.

  • Para esta jornada estaba agendada una actividad del Presidente para reiniciar las obras de reconstrucción en la comisaría de la Farfana, en Maipú, a la que fue invitado el general. La duda en Carabineros apuntaba a si Boric iría
  • Si así era -bajo la mirada de los uniformados- constituiría una señal de apoyo que cerraba el amargo capítulo abierto la noche anterior. Pero si acudía el subsecretario Manuel Monsalve, su ausencia no tenía otra lectura que una falta de respaldo.
  • Ambos terminaron asistiendo. Se sentaron en asientos distantes, pero durante su discurso Boric entregó al menos dos señales que dieron un respiro a Carabineros.
  • La primera fue que el Mandatario no se refirió a la situación del general durante su discurso, como sí lo hizo sobre el ex director de la PDI. La segunda tenía relación con el apoyo que entregó a la labor de carabineros en la comuna “por la tremenda pega que realizan todos los días”. “En conjunto con la institución de Carabineros hemos realizado una serie de modificaciones que permitan cuidar a quienes nos cuidan”, añadió.

Lea también. Gobierno relativiza solicitud de renuncia a general Yáñez y ministro Cordero da explicaciones

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 26, 2025

Trasfondo: El impacto de la grabación de la PDI a Crispi y cómo el caso enreda a Boric

Imagen: Agencia Uno.

La PDI grabó un diálogo del ex asesor de Boric con su madre, Claudia Serrano, sobre la venta de la casa del ex mandatario, en el cual dice que el gobierno fue muy presionado por Isabel Allende, quién lo niega. La conversación, revelada por La Tercera, desata más dudas sobre el rol del presidente Boric […]

Ex-Ante

Abril 26, 2025

Miguel Crispi: La gran familia. Por Rafael Gumucio

La siguiente columna fue escrita para Ex-Ante por Rafael Gumucio en medio del Caso Convenios, que dejó al desnudo  la madeja de relaciones familiares y políticas que impulsaron la carrera de Crispi hasta renunciar. El ex jefe del segundo piso pertenece a “un mundo de regalones de la olla en que parece no asomar nada […]

Marcelo Soto

Abril 26, 2025

El deprimido sector gastronómico anticipa alza de precios y cierres de restaurantes por ley de 40 horas

Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.

Ex-Ante

Abril 25, 2025

¿Y tú también, Brutus?: El enojo del gobierno con Carolina Tohá. Por Jorge Schaulsohn

Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.

Ex-Ante

Abril 25, 2025

Inminente apoyo del Partido Radical a Tohá enreda candidatura de Vodanovic

Este sábado el Consejo General del PR definirá el apoyo del partido entre ambas candidatas. En el oficialismo señalan que probablemente optarán por la ex ministra del Interior ya que marca mejor en las encuestas, son partidarios de una candidatura única del Socialismo Democrático y están mirando la negociación parlamentaria donde quieren levantar a Alexis […]